Así de contundente se expresa el escritor Ramón Gómez de la Serna, en una de sus greguerías, definidas en el diccionario como una agudeza, imagen en prosa que presenta una visión personal, sorprendente y a veces humorística, de algún aspecto de la realidad.
A nosotros nos gusta más la de Eurípides, que dice que «la miel es el trabajo público de las abejas«.
Greguerías relacionadas con miel y abejas
Estas son las greguerías de este escritor que más nos han gustado:
– La miel es un robo.
– Hasta pronunciar la palabra miel es pegajoso.
– Gracias a las gotas de rocío tiene ojos la flor para ver la belleza del cielo.
– Lo único que le falta a la colmena para ser una verdadera fábrica es tener envases para vender miel.
– Entre los carriles de la vía del tren crecen las flores suicidas.
– Las flores mueren en olor de santidad.
– La pintura al pastel se hace con polen de flores.
– Las flores que no huelen son flores mudas.
– El viento es el correo amoroso de las flores.
– La colmena es un motor de abejas.
Otras greguerías encontradas elaboradas por otros autores:
– Las lunas de miel son las que dan resina a los árboles y libación para las abejas a las flores. Fuente: totaldegreguerias.wordpress.com
– La miel es el trabajo publico de las abejas. Eurípides
– El perfume es la muerte de las flores. (Friederich Hebbel)
– Las abejas transportan el polen en los bolsillos de los pantalones. Fuente: Greguerias,es
– La vida es una cadena larga con unos eslabones dorados con miel y otros de hiel. Cipriano Castañeda.
– La abeja es diligente y se afana porque cree que el mundo es un bombón. Cipriano Castañeda.
Biografía breve de Ramón Gómez de la Serna
Conocido como RAMÓN.
Nace en Madrid en 1888, licenciándose en Derecho, pero manteniendo durante todos esos años su afición por escribir.
Fundador de tertulias literarias,en el café Pombo de Madrid.
Enamorado de su ciudad tuvo otras «novias» como Estoril, París o Buenos Aires, a donde se traslada en 1936.
Sus biografías- retratos de personajes famosos van más allá de lo convencional.
Sus greguerías surgen espontáneamente, son poemas escritos en forma de prosa, que combinan elementos humorísticos con creacionismo poético.
Compartió buena parte de su vida con su mujer, Luisa Sofovich. Muere Ramón en 1963.
Deja una respuesta