Se ha convertido en una opción de regalo, cada vez más habitual, el obsequiar a nuestros seres queridos o a los buenos clientes con una caja, bono o cofre regalo.
Sus marcas comerciales quizás te suenen: smartbox, wonderbox, la vida es bella, dakotabox…
Tienen la ventaja estos obsequios que son personalizables (puedes elegir diferentes estancias y alojamientos, hay mucha variedad de restaurantes o de actividades a realizar), y el rango de precios es más que amplio.
Dentro de esta gran oferta que ofrece emociones, sueños y experiencias especiales encontramos actividades relacionadas con las abejas y sus mieles. Veamos alguna de ellas.
- Casa Do mel en As Pontes (Coruña). Dentro de un paquete que no llega a los 30€ para dos personas, podrás hacer una visita guiada a la Casa de la Mel, degustar miel y requesón y realizar un taller de cera.
- Experiencias gastronómicas con miel. Son muchos los restaurantes y casas rurales que incluyen la miel entre sus platos más destacados o realizan la venta de su propia miel. Foie con miel de la Alcarria, tarta de queso con miel y nueces, bacalao con habitas y jugo de miel o helado de plátano frito con miel. A veces los establecimientos rurales obsequian a sus clientes como regalo de bienvenida con un tarro de miel local. Nos gusta la idea.
- Pack bienestar. Hay varios tratamientos de la piel que cuentan con la miel como protagonista. Son regalos para relajarse y disfrutar. Una envoltura de miel fondant de naranja, una exfoliación junto con una envoltura de yogurt y miel y un masaje relajante con esencia de limón.
Pero también hemos echado en falta en la oferta de estas empresas muchas facetas del mundo de la apicultura, como por ejemplo las siguientes:
– Catas de miel. No sólo de las catas de vino vive el ser humano. Aceites, quesos y miel debieran estar más presentes en estas ofertas si realmente quieren ser innovadoras.
–Talleres que combinen visitas al entorno de las casas rurales y que expliquen tanto a adultos como niños las relaciones de las abejas con su entorno, la labor de polinización, la importancia de estas interacciones.
–Visitas a colmenares. Durante la primavera existe la posibilidad de disfrutar abriendo una colmena e interpretando lo que ocurre. La puesta, la enjambrazón, la llegada de nuevo polen, los diferentes tipos de abejas.
–Otras ideas. Extracción de miel, recogida polen, elaboración de tintura de propóleos, talleres con cera de abejas son temas que también tienen su público.
Confiamos en la iniciativa de este sector del ocio para impulsar alguna de estas actividades. Seguro que encuentran su público.
Deja una respuesta