Las ferias apícolas acostumbran a ser encuentros de unos pocos días, donde las empresas o asociaciones del sector apícola se reúnen para exponer y vender sus productos y novedades, charlar de «sus cosas» con su público, así como mejorar su formación con las charlas de los mejores ponentes sobre temas apícolas.
Pero lo que nos preguntábamos, es si en China, donde se produce casi la mitad de la producción mundial de miel, estas ferias se organizaban de una manera parecida.
Gracias a Jacinto, nuestro enviado especial, hemos podido comprobarlo de primera mano.
Las imágenes corresponden a la feria realizada en Guangzhou, una ciudad china de 12 millones de habitantes. Mieles, productos apícolas, material apícola e incluso paraguas con colores abejiles forman parte de esta amplia oferta.
Además del colorido y lo que animan esas tallas de abeja que se encuentran por la feria, sorprende el detalle con el que son fabricadas las colmenas en plástico imitando la madera, incluso copiando los nudos de los árboles. ¿Tan importante será para que las abejas se sientan bien?
Otro aspecto tenido muy en cuenta por las empresas chinas, es el embalaje de la miel, con un formato bastante elegante, que deja bien claro que van dirigidas a las clases medias y alta de la sociedad china.
Nuestro conocimiento del idioma no nos ha permitido confirmar si se celebraba en paralelo algún concurso de los mejores postres con miel, de dibujos de abejas realizados por niños o catas de productos apícolas guiadas por algún especialista.
Pero sí hemos podido constatar, que el mundo apícola en China no es tan diferente como el que podemos tener en nuestras ciudades y pueblos.
Sara Ivette
¡Hola Mieladictos! Mi nombre es Sara López y soy estudiante del Diplomado de Negocios entre China y México. Actualmente estoy haciendo un estudio para llevar a cabo un Plan de exportación de miel de abeja originaria de Coatepec, Veracruz a China. Sé que China es el productor número 1 de miel de abeja en el mundo, sin embargo creo que la calidad y sabor de la miel mexicana es muy buena y es por ello que me interesó realizar mi Plan de exportación sobre este producto. Quiero preguntarles, ¿Qué marcas de miel en China conocen?, ¿Cuáles son las mejores del mercado?, ¿Las más conocidas y vendidas? Sería genial que me proporcionaran esta información, ya que he buscado pero por el idioma me resulta algo difícil recopilar la información. De antemano gracias y ojalá puedan resolver mi duda. Saludos desde Veracruz, Veracruz, México.
Alberto
Hola Sara, gracias por confiar en nosotros. Hemos pedido a nuestros contactos esta información. Esperamos la próxima semana poder enviarte alguna información a tu correo electrónico. También nos gustaría, que un vez acabado el estudio, nos hagas llegar un resumen con tu punto de vista sobre las mieles mexicanas y las chinas. Gracias