Ya nos lo habían avisado, en esta vida hay que estar muy atentos.
Por eso pudimos ver unos naipes con la inscripición «Bee» (abeja) en una partida de póker de una famosa serie de televisión norteamericana.
Detrás de la historia de esta baraja se encuentra la empresa «The United States Playing Card Company», que tiene entre una de sus marcas registradas para naipes el nombre Bee.
Fueron incorporadas a su catálogo por la compra de otra empresa del sector, la New York Consolidated Card Company, fundada en 1892.
¿Cómo se distingue un naipe o baraja marca Bee?
Una de la características de este tipo de cartas, es su dibujo en la parte posterior, con un diseño tipo diamante sin bordes en la carta. Dos colores, el azul y el rojo.
Si te quieres dar el gustazo de comprar unas barajas, nada más fácil, puedes hacerlo en Amazon Cartas de póker Bee.
¿Qué hace a estas cartas tan «especiales»?
Su publicidad afirma que fabrican las cartas de los mejores casinos del mundo (Las Vegas, Atlantic City o Macao) y las preferidas por los fanáticos de estos juegos de mesa.
Sólo viendo alguna película se puede uno imaginar todas las exigencias en seguridad y entregas que supone el hacer llegar estas cartas adonde se juegan tantas fortunas.
Aguantan el desgaste y mantienen la forma inicial mejor que el resto de naipes.
Los jugadores dicen sentir su tacto suave y afirman que les ofrece una gran experiencia en el juego.
Los fabricantes de naipes destacan la impresión impecable libre de defectos o marcas, la utilización de un barniz de fórmula exclusiva que garantiza el deslizamiento preciso, naipes con igual tamaño y cantos redondeados y la máxima resistencia y durabilidad.
Compiten con otras marcas de la misma empresa, como la gama Bycicle, enfocada a un público familiar, o la gama Kem, también destinada por los profesionales de la industria. Streamline, Aviator, Hoyle, Maverick…son otros nombres asignados a otras barajas de póker.
Y nos faltaba saber el porqué del nombre Bee #92
Preguntamos a los expertos de «The world of playing cards» (www.wopc.cp.uk) y su respuesta es la siguiente:
«No podemos averiguar por qué lo llamaron «Bee».
Las empresas naiperas de finales del siglo XIX inventaban marcas registradas para distinguirse entre los competidores.
La marca fue inaugurada hacia 1895 con la colmena en el as de picas, y una abeja en el Joker.
En 1992 se nombró ‘Bee #92’, y aun se fabrica hoy día!
Por algún motivo ha sido un gran éxito«.
As de picas. La pica es uno de los palos de la baraja francesa, o una especie de lanza larga, compuesta de un asta con hierro pequeño y agudo en el extremo superior, que usaban los soldados de infantería.
En este naipe de la baraja Bee aparece una colmena tradicional.
Joker: bufón que se utiliza como comodín en el juego de naipes. En nuestro caso, sobre una abeja.
Otros términos que debemos conocer
Naipe: Cada una de las cartulinas rectangulares, de aproximadamente un decímetro de alto y seis a siete centímetros de ancho, cubiertas de un dibujo uniforme por una cara y que llevan pintados en la otra cierto número de objetos, de uno a nueve en la baraja española, y de uno a diez en la francesa, o una de las tres figuras correspondientes a cada uno de los cuatro palos de la baraja.
Baraja: Conjunto de cartas o naipes que sirven para juegos de azar.
Deja una respuesta