De los diferentes significados de la palabra arte nos quedamos con aquel que lo define como manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
El deseo de crear, dejar rastro, es un instinto vital incluido en el anhelo humano de dominar y aprovechar los elementos que nos rodean. Pintura, escultura, arquitectura quedan como huellas de la existencia humana.
Arte con abejas o miel
Es una relación que nos atrae. Sobre la madera de las colmenas, en forma de tatuajes sobre la piel, pegado sobre un tarro de miel, en la pinturas de los grandes creadores, en monumentos religiosos… en todos ellos es posible encontrarlo.
Pintura con miel y abejas
Un cuadro con todos los sentidos
Gerard de Lairesse nos ha sabido presentar todos los sentidos en su cuadro. Para nosotros, un pretexto para acercarnos al análisis sensorial o cata de mieles.
Mark Ryden y sus abejas
Seguro que su obra no te deja indiferente. Y cuando descubras todas las abejas que ha incluído, te enamorarás de su obra.
Arte con abejas en la prehistoria
Quizás por aburrimiento, por algo mágico, no sabemos el motivo, los humanos se dedicaron a adornar sus cuevas con imágenes de sus estrategias de caza. Un buen ejemplo, la caza de la miel.
M.C. Escher y sus abejas imposibles
En una de sus grandes creaciones, Metamorfosis, Escher incluye a las abejas. Intentamos aprender algo del significado de la abeja en su obra.
Pintando miles de abejas
Nos ha encantado esta iniciativa, cuyo objetivo es llegar a pintar 50 000 abejas en murales para hacer consciente a la sociedad los problemas de estos insectos.
Remedios Varo, una «aveja» pintora
Una de las grandes pintoras y mujeres del movimiento surrealista. Pensaba que las abejas serían la última especie en extinguirse de la faz de la tierra y que morir enterrada en miel era una de las maneras más sublimes acabar esta vida.
Cómo se han pintado a las colmenas en los últimos siglos
Podemos conocer la evolución de las cajas de abejas, las colmenas, siguiendo la evolución que aparece en los cuadros y pinturas de los últimos siglos. Desde los troncos huecos de los árboles, a la colmenas de mimbre o barro, acabando en las colmenas de tablas de madera. Conocidos pintores o humildes dibujantes están presentes en esta evolución.
Picasso y las abejas
Un pequeño grabado con flores y abejas de Picasso, es una de las pocas relaciones con el mundo apícola. Otra incursión del genial artista, la litografía, «Venus y Cupido, el ladrón de miel».
Estructura de miel sintética, pintura de Luis Gordillo
El pintor Luis Gordillo nos ofrece su visión personal de la miel…
Cupido, el ladrón del panal de miel
Cupido ha pasado a la historia por ser un pequeño dios del que se vale el amor para lanzar flechas a las personas, pero también por robar un panal de miel. Lo anterior ha hecho que muchos pintores lo incluyan en sus obras. Luis Cranach el viejo, Alberto Durero o Picasso son sólo alguno de los pintores que han contado con Cupido.
La miel de Manuel Garrido Barberá
Se define como dibujante ocasional, y a nosotros nos gustan sus trabajos. Sustituye Miguel por Miel y el resultado es sorprendente: Miel Delibes. Miel Hernández o Miel Unamuno.
Dalí, miel y abejas
Nos centramos en la obra de Salvador Dalí «Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar». Nos lo han explicado los experto que sí lo entienden…
Joan Miró y su «abeille»
“Un oiseau poursuit une abeille et la baisse”, sobre esta obra de Joan Miró revisamos su interpretación y el papel de la abeja en su obra.
Las tablas eslovenas, ¿sólo colmenas o auténticas obras de arte?
No hay duda. Son auténticas obras de arte. Lo que comenzó siendo sólo adornar las colmenas a mediados del siglo XVIII, acabó reflejando temas de lo más variado que preocupaban a la sociedad de la época (peleas entre mujeres, molinos de rejuvenecer, el santoral…
El arte de la danza y las abejas
Las abejas inspiran a la danza
Conocido el baile de las abejas, que utilizan para indicar a sus compañeras dónde se encuentran las flores con el mejor polen y el néctar, el género humano ha copiado a esta sociedad de insectos y ha incluido a las abejas en alguna de sus obras.
Escultura con cera y abejas
Las colmenas programadas de Hilary Berseth
De nuevo otro artista que decide homenajear a las abejas haciendo que participen en sus obras, y recibiendo algún que otro picotazo por ello.
Una cabeza llena de abejas en el MoMA
De nuevo un artista que se lanza a trabajar junto a las abejas.
Abejas de arena
Si no quieres perder el contacto con las abejas incluso cuando estés en la playa, este es tu artículo.
Aganetha Dick: esculpiendo con las abejas
Un artista en el colmenar y rodeado de abejas. La Galería Nacional ha reconocida el trabajo de Aganetha y sus miles de colaboradoras, las abejas
Libertiny: el arte hecho con abejas
Cera, abejas, flores y arte. El artista eslovaco conocido como Libertiny, trabaja junto a las abejas, que le ayudan en la construcción de sus obras.
Las abejas del Vaticano
El Papa Urbano VIII quiso colocar a las abejas en las obras que financiaba. Gian Lorenzo Bernini fue el artista elegido para incorporar las abejas en fuentes o en la Basílica de San Pedro.
Arte de abejas en diseño
Las abejas de Dior
El logo de la abeja está unido a la casa Dior. ¿Quizás una referencia a las abejas que aparecían en el escudo de los tejedores de seda?
Chaumet: cuando las abejas se convierten en joyas
El emblema de esta casa de joyería de lujo es la abeja, al igual que el de Napoleón. Por supuesto algo tienen que ver.
Abejas doradas: mejores piezas de la historia
Reunimos los mejores ejemplares de abejas de oro encontrados y procedentes de las distintas culturas.
Arte urbano
Arte urbano con abejas y abejorros
Hablamos de los graffitis, dibujos realizados con aerosoles sobre una pared. El colectivo Pipsqueak was here!!! tiene muy buenos ejemplos de este arte.
Arte en tatuajes
Las abejas en los tatuajes. ¿Te pica la curiosidad?
Las abejas tienen la ventaja de que se pueden tatuar sobre la piel a tamaño real. Reunimos los tatuajes que más nos han gustado.
Arquitectura
Modernismo, Gaudí y abejas
Arte catenario y celdillas hexagonales de las abejas. Todo esto y mucho más en el artículo sobre este genial artista modernista.
Miel y abejas en la Catedral de Ciudad Rodrigo
En los coros de madera de las catedrales de Ciudad Rodrigo (Salamanca) y Toledo tenemos preciosas representaciones de la gula, que utiliza al oso y su consumo de la miel para explicárnoslo.
Monumentos para las abejas en Huesca
Aquí las abejas, y su instinto natural de enjambrazón son las protagonistas. Varios monumentos de la provincia de Huesca han sido adoptados por las abejas como sus casas.
Música con abejas
¿Quién dijo que no existe relación de las abejas y la miel con la música? Por llevar la contraria, aquí están nuestras propuestas: la canción de la abeja de Arthur Askey, un festival de rock en Béjar que lleva el título de Abejarock, música clásica inspirada en las abejas y más que irán surgiendo. Sólo hace falta estar muy atentos.
«La música nunca debe ofender al oído, sino que debe agradar al oyente, o en otras palabras, nunca debe dejar de ser música».
W.A. Mozart
Estando de acuerdo con la frase anterior, podemos afirmar que la música, como sonido, puede representar entonces el canto de los pájaros, el murmullo del viento, y como no, el zumbido de las abejas.
Maridando miel con música
Queremos que nos cuentes cuál sería para tí la canción o tipo de música que mejor combina cuando estás probando una buena miel.
Las abejas cantan en un disco
No nos podíamos imaginar un resultado tan bueno. Combinar sonidos de las abejas con instrumentos y voces humanas. Brillante resultado.
Sabor a miel de los Beatles
Estupenda versión de la banda británica de esta canción escrita para una obra teatral de 1958. Dan ganas de probar la miel.
Canciones de la reina y rey abeja
Roberto nos descubre dos canciones en cuya letra aparece una reina abeja y un rey abeja, ¿Curioso? Por Frank Marino y el ganador de varios Grammiy de blues, Taj Mahal.
Stryper: las abejas y el heavy metal cristiano
¿Qué tiene que ver un grupo de música heavy cristiano de origen estadounidense con las abejas? La respuesta, en el artículo.
La cantante Beyoncé apadrina una colmena muy especial
Sus seguidores gustan de llamarse las abejas, por un extraño juego de palabra del inglés. Así que ella es la Reina abeja.
El misterio de Miel San Marcos
No se trata de una cooperativa de miel, son un grupo de música cristiana de mucho éxito, especialmente en América. La utilización de la palabra miel, debido a que sus padres son pastores de la iglesia.
Dos canciones muy famosas con abejas
El vuelo del abejorro, música clásica. Y la canción de la Abeja Maya, un clásico.
Bee Song, la canción de la abeja del cómico británico Arthur Askey
Su coreografía no nos ha dejado indiferentes. Con su letra te entran ganas de empezar a cantar. Popularizada por el cómico Arthur Askey.
La banda de las abejas, todo un enjambre musical
Una banda musical llamada Busy Bee Band con otras abejas que hacen de majorettes.
Los Schubert y sus abejas.
La interpretación de «La Abeja», pieza compuesta para violín y piano por Franz Schubert, merece la pena ser vista.
Un festival de rock no sólo para abejas: Abejarock
Festival de rock con simbología apícola cuyos beneficios van a alguna asociación que lo necesita. En la ciudad de Béjar (Salamanca).
Las canciones de la miel de abejas silvestres/ Wild honey
Los Beatles, U2, los Beach Boys han compuesto canciones o versionados otras existente con la miel silvestre como protagonista.
¿Conoces alguna otra relación de las abejas con la música?
Deja una respuesta