Tienen en común estas «abejas » con las de la miel, que ambas pueden volar, y que además viven en un «colmenar».
Por eso opinamos que este club de aeromodelismo llamado «Las abejas» no ha podido elegir mejor nombre, ya que están están situados en el municipio de Colmenarejo en Madrid.
Preguntamos a Alfonso, socio del Club, al que quedamos agradecidos por su rápida y completa respuesta a nuestras inquietudes.
– ¿Qué es un club de aeromodelismo y cómo surge la afición?
Nuestro Club no es mas que un grupo de amigos dispuestos a compartir una afición, una tertulia, un buen aperitivo….
Es la respuesta al deseo de conocer, de progresar, de equivocarse y de volver a empezar cuantas veces sean necesarias.
El aeromodelismo tiene una componente de ciencia y técnica indudable, pero también de estímulo al curioso, al que se pregunta ¿por qué vuela esto? ¿Y por qué no?
En la sección “nuestro espíritu” puedes ver a grandes rasgos el resumen de los valores que intentamos evidenciar en nuestros socios: la constancia y la decisión.
Cuando un avión cae y se rompe…¡Se repara! Y se intenta de nuevo.
– ¿Por qué “Las Abejas”?
Es un homenaje a nuestro precioso pueblo, Colmenarejo, en el que llevo viviendo más de 10 años y que aún conserva su armonía con la naturaleza, su cañada real, su ermita, el embalse…
¿Quién es el artista que hizo un logo tan elegante del club?
Nuestro socio Gonzalo, director creativo de Tamtam Comunicación realizó el diseño de nuestro simpático logo principal . Jose , un buen amigo, realizó el logo de la abeja con el escudo de Colmenarejo que preside “Nuestro Espíritu” bocetando directamente sobre la servilleta de un bar.
¿Qué es un piper, Yak54, Kunlus?
Son modelos de aviones comerciales, que en su mayoría tienen fiel reflejo en maquetas disponibles para los aficionados.
-El abejorro volador, también conocido como «la mascota de las abejas», un multicóptero de Kino, el Gran trofeo Golden Zángano.. Parecéis una asociación de apicultores… ¿cómo se os ocurren esos nombres?
Es una forma divertida de personalizar los aviones, los eventos…
Personalmente todos mis aviones son bautizados con algún nombre representativo (Gato Gordo, Abejaruco, “El piloto Bob”, Gusarapo…). Es divertido y ayuda a recordar los numerosos modelos que (ley de vida) pasan por la vida del aeromodelista.
-¿Existen otros clubs con abejas en su imagen?
La verdad es que no . En su día tuvimos curiosidad de buscarlos y no los encontramos.
Sobre Colmenarejo, y su Museo de las abejas. El gentilicio de los habitantes de este municipio madrileño es colmenarejanos, que nos suena muy bien.
De las varias teorías entorno al origen del nombre de este municipio, situado en las rampa de la sierra de Guadarrama, destacaremos dos: la que atribuye el topónimo a la existencia de muchas colmenas en esa zona y otra teoría un poco más elaborada, que relaciona su origen en el siglo XII con el de la villa cercana de Colmenar Viejo, situada a menos de 25 kilómetros . Cuando los ganaderos fueron a la búsqueda de nuevos pastos, alejándose de Colmenar Viejo, surgió un pequeño núcleo de población que primero fue denominado el «colmenar de Don Mateo» y que acabó siendo llamado Colmenarejo, por su reducida población si se compara con Colmenar Viejo. Junto a la agricultura, las vacas, ovejas y abejas fueron durante muchos siglos el sustento de su población. Hoy tenemos el Museo Abejas de Colmenarejo, con Gerardo y sus colmenas…
Deja una respuesta