Recuerdo lo curioso que me parecía cuando hojeaba una revista y veía alguna foto de un chino con su cuerpo desnudo y cubierto con un traje o con una barba de abejas. Hasta el padre de Homer Simpson practica esta actividad. ¿Tiene alguna explicación?
Hemos recopilado alguno de los motivos expuestos por sus practicantes:
– Es una forma de exhibicionismo. Todavía hoy en día, hombres y mujeres lo hacen en diferentes ferias de la miel con el objetivo de llamar la atención y promocionar las ventas de sus productos.
– Es un entretenimiento. Algunas personas disfrutan cubriéndose de abejas, estableciendo una relación de intimidad y respeto con la colonia de abejas, algo difícil de describir, según afirman los que lo han practicado.
– Es un reconocimiento de valentía personal.
-Sirve para ganar un concurso anual que se celebra en Canadá.
– Batir el récord del mundo de abejas sobre tu cuerpo. Parece broma, pero no lo es. Una vez cubierto de abejas, se pesa al valiente y por diferencia de peso con el momento anterior a «hacerse el traje» con abejas, sabemos los kilogramos de insectos sobre su cuerpo. El récord está en más de 60 kilogramos de abejas, unas 600 000 abejas, cubriendo a un señor que se llama Vipin Seth, de la India. El hombre de la foto se quedó en la mitad de abejas y de kilos.
El origen de esta práctica de la barba de abejas
Jan Swammerdam, un holandés del siglo XVII, descubrió que capturando a la abeja reina y atándola un hilo de seda alrededor de una de sus piernas, podía mover a las otras abejas de un sitio a otro.
Hoy se utiliza una pequeña cajita con pequeños orificios para manejar a la abeja reina.
El olor de la reina, sus feromonas, eran las responsables de mover las abejas a donde estaba su reina. Conocido lo anterior, sólo faltaba ponerse a ello.
Personajes destacados que han hecho la barba de abejas
Uno de los más famosos hombre abejados, fue Thomas Wildman, un inglés que en 1766 exhibió su primera barba con abejas ante la aristocracia británica.
Thomas comenzó moviendo abejas de una colmena a otro ante el público, utilizando «sus poderes».
Luego vinieron espectáculos como rodear su manos con abejas, manteniendo a la reina en su mano. Se utilizaron términos como «abejas hipnotizadas» o «mago de la naturaleza», para describir el acontecimiento.
Al parecer Thomas era un auténtico amante de las abejas, pero posteriormente su sobrino Daniel llevó e l número hasta el límite, cubriéndose de abejas para espantar a perros furiosos, incluso con representaciones ante el rey Jorge III.
Aunque revelaron en un libro el secreto de «controlar a las abejas», también afirmaron que no estaba al alcance de cualquier hombre.
Antes del espectáculo se daba toda la miel que quisieran a las abejas, y se les retiraba la reina.
Para controlarlas y llevarlas de un sitio para otro se utilizaban las feromonas.
Pero no a todo el mundo le crece la barba igual. Las redes sociales han hecho famosa esta foto, titulada «Joven afirma que a él no le crece la barba de abejas como a su padre».
Para saber más sobre barbas y trajes con abejas, el libro » The hive», por Bee Wilson.
Deja una respuesta