Estamos en esas fechas en las que proliferan los belenes, y si sois de los que se fijan en los detalles, quizás os pase como a mí, que entre tanta figura de pastorcillo, mula, buey, lavandera, mujer preparando tortillas o rey mago, os apetezca encontrar alguna relacionada con las abejas.
El Nacimiento o Belén es una tradición cristiana, que nos cuentan que surgió en forma de representación viviente en el siglo XIII para escenificar el nacimiento del Niño Jesús.
Es a partir del siglo XV cuando se fabrican las primeras figuras de barro y en el siglo XVIII los nobles y reyes gustan de tenerlo en sus casas. Desde hace muchos años acompaña a muchas familias en sus hogares durante la Navidad.
Desde el inicio de esta tradición los animales han encajado bien en los belenes, aunque los insectos no han sido los más populares.
En cuanto a los oficios y profesiones que en ellos aparecen representados, cada uno ha barrido para lo suyo, apareciendo una gran variedad de gremios y actividades acompañando al Niño Jesús, a José y a la Virgen Maria.
Nunca hemos encontrado a un apicultor con sus colmenas, aunque sí ha aparecido la miel en algún puesto del mercado de Belén, o en las alforjas de los Reyes Magos como obsequio al recién nacido.
Pero es en un pueblo burgalés, llamado Mecerreyes, donde cada año el nacimiento de la iglesia de San Martín evoluciona con nuevas incorporaciones, tratando de reproducir una labor, oficio o costumbre típico del pueblo. Y como esto del oficio de las abejas no es desconocido para ellos…
Por eso en el año 2014 nombraron a su belén «Las colmenas», ¡ y pocas veces ha estado el oficio apícola tan bien representado en un nacimiento!
Como nos cuentan desde su página web, que te invitamos a visitar, la labor representada ese año fue la apicultura, con sus colmenas y abejas, su miel en panal, los dujos, cuezos y colmenares, bien envuelto todo en humo, para amansar a las fieras.
Y lo que más nos ha llegado, cada año cambia la ubicación donde nace el Niño Jesús. En el 2014, fue en la casa-tenada donde se extrae la miel. ¿Puede haber mejor idea?
Desde los Mieladictos agradecer a todos los artistas locales que han colaborado con su trabajo y esfuerzo con esta idea, de tan excelente ejecución.
Deja una respuesta