Destinar los mínimos recursos posible a obtener un beneficio, así podemos definir de una manera muy sencilla la ley del mínimo esfuerzo.
Y a las personas se nos da muy bien poner esta ley en práctica, digamos que es algo intuitivo.
Basta con observar en la cola del super que compramos cada vez más comida preparada y lista para calentar, llevamos mejor lo de ver imágenes que leer textos (aunque sean cortos y sencillos), y nos resulta más cómodo «wasapear» que llamar por teléfono.
Es la ley del mínimo esfuerzo aplicada a la vida cotidiana.
Si estás de acuerdo con lo anterior, entenderás que esta «ley» llegará más pronto que tarde al campo de la apicultura.
Y ha sido en el 2015, cuando las redes sociales han traído al primer plano un buen ejemplo de ello, la colmena flow hive.
Breve introducción a la colmena flow hive
A través de una patente de diciembre del 2014, se registró un diseño de colmena que permitía extraer y envasar la miel sin abrir la colmena, directamente al tarro, como dicen sus creadores y reduciendo según ellos, el estrés de las abejas, la inversión en equipo para la extracción de la miel y casi seguro las picaduras de abejas.
En el año 2015, Cedar y Stuart Anderson (hijo y padre), lanzan una campaña de micromecenazgo o crowdfunding en la página Indiegogo con el lema «Flow hive: la miel en el tarro directamente desde tu colmena» y ahí es donde llega su gran difusión a nivel mundial
La campaña recaudó 13 275 025 USD, un 17380% más de lo solicitado para llevar a cabo el proyecto, con más de 35 000 pedidos confirmados. Hoy ya suministran a Norteamérica, Europa y Australia, y hasta tienen ya competencia en Asia y Europa que fabrica algo parecido a mitad de precio.
¿A qué público se dirige esta colmena?
A los apicultores recién llegados o veteranos que tengan pocas colmenas, al público en general que le interesa contemplar el interior de una colmena y a los apicultores urbanos.
En la publicidad de este tipo de colmena se pasa por alto el hecho de que las abejas siguen siendo seres vivos que hay que conocer y con los que hay que realizar un correcto manejo, detectar sus carencias y curar sus enfermedades…Sin abejas no habrá miel, como bien dice Homer Simpson.
Ventajas y desventajas de este tipo de colmena flow hive
Como en la vida, hay cosas buenas y malas en esta colmena.
- Motivado por los costes de transporte, las colmenas llegan desmontadas, y se deben seguir las instrucciones o tutoriales sobre su montaje, como si fuera un mueble más. Hay muchos vídeos para ayudarte con ello en la página oficial de flow hive (en inglés).
- Se requiere una habilidad y comprensión mínima de cómo funciona el mecanismo para sacar miel, así como su posterior mantenimiento. Nada que no se puede conseguir dedicando tiempo y ganas.
Qué colmena flow hive comprar y dónde
Aunque la familia Cedar patentó el concepto flow, ya tenemos una gran variedad de ofertas, principalmente de productores chinos y europeos, que han sacado adelante sus réplicas de esta colmena. Estas copias han ido mejorando, pero aún así, todavía es una aventura.
Ahora es posible comprar la colmena completa, o sólo el alza con el sistema flow hive y adoptarlo en tu colmena (ver vídeos en la página oficial de honeyflow.com), e incluso adquirir cuadros por separado y para diferentes modelos.
Langstroth y su revolución de los cuadros móviles
Una buena parte de la publicidad de la colmena flow hive, utiliza los mismos términos que a mediados del siglo XIX empleara Langstroth con su colmena de cuadros móviles. ¿Casualidad?
Para los que no sepan quién es el Sr. Langstroth dentro del mundo de la apicultura, decir que nació en Filadelfia en 1810, y desde niño se interesó por los insectos. Fue pastor de iglesia congregacionalista y profesor, pero nunca olvidó a las abejas y la mejora de su hogar, la colmena. Gracias a ello, es uno de los grandes en la historia de la apicultura.
Fue en 1851, cuando Langstroth inventó una colmena de cuadros móviles, que definió de la siguiente manera: » se abre por arriba, en los cuales los panales, fijos en el interior de cuadros colgantes, no tocan ni arriba, ni abajo, ni los costados de la caja, dejando entre los cuadros y los costados de la colmena un espacio de unos 8 mm, por el cual las abejas pueden circular , espacios que permiten sacar los panales a voluntad, sin cortarlos por ningún lado, y transportarlos a otra colmena».
Finalizamos este artículo con dos párrafos escritos por Langstroth que se recogen en el Libro la Abeja y la Colmena, de Langstroth-Dadant, y que, casualidad o no, expresan las mismas ideas que los inventores de la flow hive: revolucionar la apicultura y facilitar la recogida de miel sin molestar a las abejas.
El mismo día en que llevé a cabo este invento preví claramente que iba a revolucionar la apicultura, y escribí en mi diario del 30 de Octubre de 1851:»Estoy persuadido de que el empleo de estos cuadros dará un nuevo impulso a la apicultura, haciendo el cultivo de las abejas fácil y provechoso.
Una buena colmena ha de permitir al apicultor sacar todos los panales sin deteriorar una sola celda,sin derramar ni una gota de miel y sin excitar la cólera de las abejas.
Tony
Donde puedo comprar
Alberto
Hola Tony, en el post hay dos enlaces, una a aliexpress y otro a flowhive. Saludos
jose antonio
yo tambien busco donde lo podemos comprar
Alberto
Hola Jose Antonio, la opción de comprar «copias europeas» parece que ha desaparecido. La única opción, más cara, es acceder a la página para Europa de la empresa oficial, Flow hive. Saludos
luis armando heandez
solicito informacion para la adquisicion de este maravillozo diseno
Alberto
Hola Luis, lo más sencillo es contactar con la página de los inventores, flow hive.
Laura
Alguien en Catalunya que ya la esté utilizando?
Alberto
Hola Laura, pues no, no conocemos a nadie. Esperamos que si hay algún pionero nos cuente su experiencia. saludos
ALVARO GOMEZ MALDONADO
Felicitaciones por tan excelente trabajo, sin duda un modelo que facilitara el trabajo del apicultor, y lo mas importante, reducción de costos en el proceso, la disminución del stress a las abejas al momento de cosechar.
Como adquirir los productos, y si conserva las mismas medidas del modelo Langstroth?
Alberto
Hola Álvaro, no es oro todo lo que reluce. Yo no veo tan claro lo de facilitar el trabajo ni reducir costos en el proceso. Supongo que las dimensiones son las de Langstroth, pero te lo deben confirmar los vendedores. Está la marca oficicial flow hive y copias parecidas que venden distintos fabricantes por Internet.