Así describe E. Evrad en su libro «El mundo de las abejas» el fascinante el fenómeno de la enjambrazón, medio de propagación natural de las abejas, que obedece generalmente a un exceso de población de la colmena.
«Van a enjambrar. Es decir, que las abejas están a punto de emigrar, en masa, prontas a lanzarse a destinos desconocidos; es decir, que van a dividir la población en dos tribus, que, en adelante, no se conocerán. Y no artificialmente, como se produce después de una intervención del hombre que crea a veces la enjambrazón, con toda libertad de iniciativa».
«Al observar las escapatorias y las salidas bulliciosas de los machos, el desbordamiento de la colmena que espumea como una jarra efervescente, el coro nocturno de los zumbidos sonoros, el paro de las obreras en plena mielada y sus andanzas jadeantes y sin objeto, el apicultor augura graves acontecimientos. Hasta tal punto la mentalidad normal de la casa de las avecillas se resume en estas dos palabras: paz y trabajo.Y el apicultor no se equivoca».
¿Qué es un enjambre?
Un enjambre se compone de una parte de la familia, es decir, de las obreras de distintas edades y de machos que emigran con la reina.
Las señales ordinarias, pero no infalibles ni constantes, de la próxima salida de un enjambre, son cierta agitación de las abejas que reemplaza a su actividad habitual, algunas veces la obstrucción de la entrada, luego la presencia de zánganos y de celdas de reinas.
Tipos de enjambres de abejas
Llámase enjambre primario al primer enjambre salido de una colmena, si va acompañado de la reina vieja, es decir, una reina fecundada.
Al estar la reina cargada de huevos va muy pesada, así que este enjambre se posa siempre muy pronto después de su salida y no vuelve a partir hasta que realiza un descanso largo.
El enjambre secundario es aquel que sale de una colonia que haya dado algunos días antes, generalmente entre 8 o 9 días, un enjambre primario y va acompañado de una reina recién nacida, todavía no fecundada.
Pueden seguir otros enjambres secundarios, cada vez con un poco menos de fuerza debido a sus más reducida población.
Sus reinas ágiles y vírgenes hace que no se posen ni siquiera en la vecindad.
Para finalizar el artículo adjuntamos el audio de una entrevista de RNE a un ciclista picado por 300 abejas de un enjambre, y que narra cómo se comportó ante el incidente.
Arte
Es un fenómeno muy natural es algo que ya tiene implantado en sus acciones, como la naturaleza así lo ah decidido, pues lo que se busca es un equilibrio. interesante en la creación de la miel bastante buena la información.
Alberto
Gracias por el comentario.