Hemos escuchado en las noticias que la industria de disfraces para perros y gatos factura anualmente en USA cerca de 350 millones de dólares, especialmente durante las semanas previas a la fiesta de Halloween.
Y se espera que los próximos años siga creciendo, ya que cada vez más hogares de los Estados Unidos de América cuentan con alguna mascota y se estima que un 30% de sus dueños les disfraza en fechas señaladas.
Aunque todavía no han pensado en disfraces para las abejas, sí tienen muy estudiado lo de los disfraces de abeja para las mascotas más habituales, como los perros, gatos, conejos…y loros.
El precio, como siempre, de lo más variado, desde unos euros a todo el lujo que quieras. Ver Disfraz de abeja para mascotas
Y no te olvides de las antenas de abeja, sirven para dar carácter…
Otras formas de disfrazar a la mascota de abeja
No sólo hay que pensar en disfraces textiles de abeja, con esa combinación errónea de colores amarillo y negro , ahora uno puede decorar a su perro o gato con un spray libre de tóxicos, que esperemos luego sea fácil de limpiar.
Esta opción de «disfrazar a nuestra mascota con pintura» puede ahorrarnos la dificultad de encontrar la talla que le quede bien a nuestro animal, o como le ocurre al pájaro de la foto, ¡que no le sobren las mangas!
Cuáles son los motivos para disfrazar a una mascota
Las páginas especializadas afirman que los animales también pueden divertirse junto a sus dueños en las fiestas de Halloween o en las de carnaval.
El hecho de divertirse con las mascotas, sirve también a los humanos para reducir su nivel de estrés y compartir experiencias con su «fiel amigo».
No sabemos qué opinarán ellos cuando estos humanos deciden vestirlos, por ejemplo, de abeja. Al menos pasarán menos frío.
Consejos básicos si decides disfrazar a tu mascota de abeja
Unas pautas a seguir las hemos sacado de la página petco.com.
-Se recomienda comprar el disfraz con antelación, con el fin de que se lo pueda probar y se acostumbre a él.
-Hemos de asegurarnos que con él puesto, pueda respirar cómodamente y no tenga riesgo de tropezarse o enredarse.
-Un consejo que nos ha parecido muy bueno, es no intentar adaptar el disfraz de abeja de un niño y utilizarlo para el perro o el gato. Podría quedar «una abeja» un poco rara.
-Limita el tiempo que pasa el animal con el disfraz y manten a la mascota hidratada, ya que el disfraz puede dar mucho calor.
-Si el animal rechaza el disfraz, no forzarle.
-Y el más importante, no compartir los dulces o chocolates de Halloween con la mascota, no les viene nada bien.
Y para acabar, si llaman a tu puerta para hacer truco o trato, no pierdas de vista la puerta, no vaya a ser que la nueva abeja decida «volar por libre» y escaparse de casa con los niños.
Algunas ideas para disfrazar a tu mascota
Deja una respuesta