Vaya con las Seasbees (abejas del mar), hasta tienen una película protagonizada por John Wayne. Pero lo primero es explicar quiénes son estas abejas del mar, ya que rivalizan con las abejas de la miel en el liderato por la popularidad.
-¿A quién se le puede dar el nombre de Seabee?
Se llama así a cada uno de los miembros de la compañía militar de construcción de la marina de los Estados Unidos.
-¿Por qué el nombre Seabee para una unidad de la Armada de los Estados Unidos?
El nombre es el resultado de un juego de palabras, jugando con las iniciales del nombre de la unidad en inglés C.B. (Construction Battalions) y que también se puede pronunciar en inglés como Sea Bee.
-Un poco de historia de l@s Seabees.
Esta unidad fue fundada en 1942 con motivo de la Segunda Guerra Mundial, y llegó a alcanzar 350000 efectivos en dicha guerra, ¡una barbaridad!, mucho más que en una colmena bien poblada de abejas.
Desde entonces han actuado en labores humanitarias, y en multitud de guerras, como la de Vietnam, Bosnia o Irak. El motivo de su creación fue que, a diferencias de otras organizaciones civiles, sus integrantes pudieran defenderse a sí mismos y a sus construcciones en tiempos de guerra.
Suelen acompañar a los marines, para construir pistas de aterrizaje de aviones, carreteras, puentes, alojamientos, casas…Misiones humanitarias desde 1953 a lo largo del mundo.
El eslogan utilizado ha sido «nosotros construimos, nosotros luchamos» y el logo, como no, una abeja «peleona».
Fue creado por Frank Lafrate. Primero pensó en dibujar un castor, pero es un animal que huye cuando se siente acosado, no como la abeja, que cuando es provocada pica.
Va equipada con un arma, para indicar su belicosidad y varias herramientas para recordar su función constructiva.
Deja una respuesta