Una de las definiciones del diccionario para la palabra franquicia es «una concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada».
Casi cualquier producto o servicio se presta a ser franquiciado, y como no, los productos de la colmena, en especial la miel, también.
Franquicia de la miel en Japón. Fuente: Mieladictos
Hemos encontrado diferentes franquicias de la miel en Japón, Francia o Bélgica. Te contamos un poco de su historia, y lo más destacado sobre los tesoros de la colmena que comercializan.
Creemos que puede resultar interesante saber más de este mundillo de las franquicias apícolas, así que si conoces más ejemplos de franquicias de la miel en otros países del mundo, estaríamos agradecidos si nos lo cuentas.
En este artículo de Mieladictos
Características de las franquicias de la miel
-Ámbito nacional, trabajando mayoritariamente las mieles y productos de la colmena adaptados a los gustos locales.
– Pequeñas tiendas en zonas céntricas de ciudades o localidades turísticas.
-Gran variedad en mieles, y otros productos de cosmética apícola.
-Acostumbran a mostrarnos la imagen de una familia de apicultores de larga tradición cuya evolución, después de muchas generaciones es montar una cadena de tiendas de la miel.
-Aportan al sector apícola cierto grado de innovación o formas nuevas de vender la miel.
-Estas franquicias de la miel están orientadas mayoritariamente a un cliente urbano, que es donde se encuentran estas tiendas físicas.
Famille Mary, Francia. www.famillemary.fr
Fue paseando hace unos meses por las calles del centro de Burdeos (Francia), cuando por casualidad llegamos a una de las tiendas de Famille Mary, que utiliza una pequeña colmena y un dispensador de miel, colocados en el exterior del local, como atracción para sus clientes.
La idea nos parece buena, y hemos comprobado que está presente en todas sus tiendas.
Franquicia de la miel Famille Mary. Fuente: Mieladictos
Orgullosos de llevar casi 100 años de trabajo con las abejas, las 3 generaciones de apicultores de la familia concentran sus esfuerzos en la miel, la jalea real, el propolis y el polen de abeja.
Contamos en su catálogo hasta 27 tiendas en Francia y presencia al menos en 8 mercados.
Lo que nos ha llamado la atención de Famille Mary
- Un 1% de la venta de sus mieles se destina a la Unión nacional de apicultores de Francia, que lo destina a preservar la flora útil para las abejas y la biodiversidad.
- Afirman que sus mieles proceden de sus colmenas o de otros apicultores asociados.
- Mieles regionales y mieles con certificación bio o ecológica.
- Ofrece a sus clientes el envasarse su propia miel en el dispensador de la tienda, llevándose sólo la cantidad de miel que necesitan. Se paga por peso.
- Tarjeta fidelización.
Miel a peso de Famille Mary
Productos apícolas de Famille Mary que destacamos
- Mieles saborizadas: miel y cúrcuma, miel y ginseng, miel y aloe vera, miel y ciruelas pasas, miel y jengibre, miel y própolis y miel y jalea real.
- Amplia variedad de mermeladas con miel y caramelos de miel con sabor a eucalipto o limón.
- Infusiones que combinan hasta 54 plantas con miel, jalea, propolis y polen.
- Miel de tomillo con própolis verde de Brasil.
- Otros productos elaborados con la participación de los tesoros de la colmena para ayudar a conciliar el sueño o mejorar la circulación.
- Cosmética apícola.
Weyn´s, Bélgica. www.weynshoning.be
Durante meses un tarro de su chocolate con miel nos ha acompañado en nuestros desayunos. Fue el regalo con el que nos obsequió la familia tras unas vacaciones por Europa. Y de ahí surgió nuestro interés.
Franquicias de la miel, logo y eslogan de Weyn´s
En esta ocasión no se trata de un apicultor, sino de un lechero aficionado a la miel que supo hacerlo muy bien desde sus comienzos en 1968.
Calidad en el producto y respeto por las abejas fueron sus principios desde el comienzo. 11 tiendas, 60 variedades de miel, distribuidas en envases desde 50 gramos a 1000 gramos.
Franquicia de la miel. Weyns´ Honig miel. Fuente: Mieladictos
Productos apícolas de Weyn´s que destacamos
- Miel belga de balsamina. Toda una sorpresa.
- Miel de menta.
- Mostaza con miel y salsa para ensalada con miel.
- Pipas de girasol con miel.
- Mazapán con miel.
- Vino de jengibre con miel.
Escaparate de franquicia miel Weyns´ Honig. Fuente: Mieladictos
L´Abeille, Japón. www.labeille.jp
Sus tiendas se encuentran en zonas muy, muy exclusivas, teniendo el lujo y la calidad por bandera. Es decir, venden en zonas donde la mayoría de los mortales sólo podemos pasear y mirar.
No nos queda claro quién está detrás de esta franquicia.
Lo que nos ha llamado la atención de L´Abeille
- Posibilidad de hacer cestas para bodas eligiendo entre su amplio catálogo. Nos recuerdan que el laza blanco se asocia a la novia.
- Cuida mucho el envoltorio de sus productos, muy por encima de la media.
- Trabajan con los propóleos verdes brasileños de Minas Gerais.
El cuidado envoltorio de esta franquicia de la miel japonesa
- Participan en proyectos de apicultura urbana en los distritos de Ginza, Shibuya en Tokio.
- Están abiertos a que apicultores del resto del mundo les hagan llegar sus mejores mieles.
- Prestan mucha atención a los negocios de pastelería y heladerías que quieran utilizar sus mieles.
Mieles japonesas y del resto del mundo en las franquicias de la miel. Fuente: Mieladictos
Productos apícolas de L´Abeille que destacamos
- Su sección de productos de pastelería con miel nos ha gustado.
- Aunque muchas de sus mieles provienen del resto del mundo, sabe cuidar y promocionar a los apicultores de Japón.
- Realiza lotes de diferentes mieles para llegar a más público.
- Tiene una sección destacada de la miel de manuka.
Esperamos haber despertado tu interés con este artículo y abiertos para seguir completando la información con la ayuda de nuestros lectores.
Deja una respuesta