Maridando mieles con tés e infusiones, ese es el reto que nos pusimos junto con el equipo de Cafés Santa Rosa, para nosotros una referencia en el mundo de los cafés, tés e infusiones y a los que queremos dar las gracias por su profesionalidad y buen hacer.
Si cuando acabes de leer este artículo hemos sido capaces de despertarte esas ganas de probar una nueva combinación, en la tienda online de Cafés Santa Rosa puedes encontrar todo lo necesario para darte el gustazo y probar alguna de sus sugerencias.
Sin más os dejamos con sus comentarios
Durante las ultimas 3 semanas hemos ido haciendo catas de algunos de nuestros tés, infusiones y tisanas endulzadas con las mieles de azahar, romero y tomillo.
En este artículo de Mieladictos
Miel de tomillo y los tés negros naturales
La miel de tomillo es la que más intensa nos ha parecido tanto en el aroma como sabor.
Por ello, tras varias pruebas hemos decidido que combina mejor con los tés negros naturales, que son unos tés con mucha personalidad que no se dejan eclipsar con la fuerza de la miel de tomillo.
Estos tés los recomendamos siempre para el desayuno combinados con un poco de leche.
Tipos de tés negros
Tés negros naturales como son:
- Ceylan Kallekoka: compuesto por hojas enteras de sabor suave y floral que da como resultado una infusion brillante, fresca y equilibrada.
- Assam Hunwal, de India. Es un té otoñal potente, de infusion rojiza e intenso sabor a malta.
- Yunnan: té procedente del sur de China. Cosecha de alta calidad, hojas enteras con brotes dorados. Es una infusión con cuerpo y sabor tostado.
- Strong Breakfast: mezcla de tés de hojas rotas de Ceylan y Assam. Infusión fuerte, de cuerpo intenso. Ideal para empezar bien el día.
Para nosotras los tés negros Assam y Strong Breakfast son los que mejor combinan con la miel ya que al tener más taninos son más astringentes y ásperos, y por tanto, la miel los suaviza y aporta calidez al té.
Por otra parte, como la miel de tomillo es muy buena para suavizar la garganta hemos pensado que podría ser un complemento ideal para nuestra infusión de “Rooibos Menta” que lleva: rooibos, naranja, limón, tomillo, azahar, piña y caléndula.
Miel de azahar y los tés verdes aromáticos
La miel de azahar nos ha parecido más suave que la miel multiflora a la que estamos más acostumbrados, así como más floral.
Tras hacer diferentes catas nos hemos dado cuenta de que esta miel de azahar combina mejor con los tés verdes aromáticos.
El té verde es más floral que los otros tés debido a que las hojas son secadas tras la recolección y mantienen un aroma más herbal.
Variedades de tés verdes aromáticos
Los tés verdes aromáticos con los que endulzar con miel de azahar son:
- Té verde Sakura: té verde Sencha con Cerezas, escaramujo y flores de Jazmín, peonía y rosas. Este té verde tiene un sabor dulce y suave que recuerda a los cerezos en flor.
- Té verde Bamboo: mezcla de tés verdes Sencha, Genmaicha y Bancha, con trozos de papaya, mango, coco, piña, jengibre, cardamomo, brotes de bambú y pétalos de rosas.
- Té verde Jazmín de primavera: mezcla de tés verdes Chun Mee y Ceylan perfumadas con flores frescas de jazmín.
Al añadirle un poquito de miel de azahar a estos tés, conseguimos realzar su sabor floral y refrescante. Ideal para tomar por la tarde.
Miel de romero y los rooibos
La miel de romero es una miel más suave tanto de sabor como de aroma con respecto a las otras dos mieles pero dejando un retrogusto más dulce en la boca que las otras dos.
Tras hacer diferentes catas, hemos llegado a la conclusión de que esta miel combina bien con muchos de nuestros rooibos.
El rooibos es una planta sudafricana, sin teína pero rica en antioxidantes.
Tiene un sabor muy particular por lo que al añadirle la miel de romero no cambia el sabor de la infusión pero deja un gusto dulce en la boca, haciéndolas más cálidas y apetecibles.
Rooibos que podemos encontrarnos
Rooibos aromáticos como:
- Rooibos Naranja & Jengibre: compuesto por rooibos, naranja, jengibre, fresa, piña, mango, canela, cardamomo, clavo y flores.
- Rooibos Camino al Paraiso: rooibos verde con banana, melon, fruta de la pasión y flores.
Otras combinaciones interesantes de la miel de romero
Por otra parte, también nos dimos cuenta de que combina muy bien con el té rojo Pu-erh.
Este te chino proviene de la región de Yunnan.
Su sabor intenso y terroso se debe a que es almacenado en bodegas durante su secado.
Al añadirle una cucharadita de miel de romero, suaviza el sabor del té rojo.
Hasta aquí todo lo que nos ha enseñado el equipo de Cafés Santa Rosa, especialistas en cafés y tés.
Ya sólo te queda a tí probar todos estos buenos consejos sobre combinaciones de tés, infusiones y tisanas con las mejores mieles de tu entorno. No hay excusas, en mieladictos catamos y recomendamos las mejores mieles del país.
Otros artículos de mieladictos relacionados con los maridajes de la miel.
¿Has probado diferentes tipos de pan con distintas mieles monoflorales? Aprendamos con los expertos…Maridajes pan y miel en Mieladictos.
Deja una respuesta