Llevo años intentando reunir información de esta miel monofloral de arraclán o frángula, cuya existencia descubrí, cuando iba camino al colmenar y me sorprendió un zumbido muy intenso de las abejas alrededor de unas flores blancas minúsculas.
Muy poco conocida en España, es en Francia donde hemos comprobado que hay más apicultores que comercializan esta miel.
Abeja libando en flor de arraclán. Foto: Mieladictos
En este artículo de Mieladictos
Dónde crece el árbol del arraclán
La RAE define el arraclán como un árbol de la familia de las ramnáceas, sin espina y de hojas ovales, enteras y con nervios laterales, flores hermafroditas y madera flexible, que da un carbón ligero.
Frangula deriva del latín frangere (romper), por la fragilidad de su madera y alnus es el nombre genérico del aliso.
Necesita suelos ácidos o neutros, espacios con luz, pero no con muchas horas de sol directo, como puede ocurrir en bosques de ribera, donde hay suficiente humedad para su desarrollo.
En primavera (abril-mayo), nos sorprende con unas flores pequeñas con notas verdosas o rosadas, que les gusta mucho a las abejas. Resiste bien las heladas y es caducifolio.
No suele ser un árbol grande, en mi zona alcanza los 3 metros como máximo.
Frutos negros al madurar, tóxicos por ingestión.
Presente en la Península Ibérica, más en el norte y occidente, en pequeños rodales, es decir, sin existir grandes extensiones continuas.
En el resto de Europa, norte de África y Asia también podemos encontrar el arraclán.
Características sensoriales de la miel de arraclán
Color: ámbar claro cuando está líquida, marrón-rojiza cuando cristaliza, ¿color cognac?
En nariz, animal establo al inicio, luego olor balsámico intenso.
En boca, dulce intenso, acidez baja. Notas a caramelo, afrutado, balsámico, persistente.
Cristalización muy lenta y finamente, lo que facilita que durante bastante tiempo se pueda tomar líquida o con una textura cremosa.
Mínimo contenido en polen, por encima del 45%.
Mieles de arraclán en Francia
Dónde comprar miel de arraclán o miel de frángula
Seré en Francia, con el nombre de miel de Bourdaine, donde serás más fácil y seguro encontrar esta miel.
Abeja volando hacia la miel de arraclán o Frangula alnus. Foto: Mieladictos
Otros artículo de mieladictos.com relacionados que te pueden interesar:
- Miel de colza envasada y cristalizada
- Miel de aguacate y sus zonas de producción en España
- Miel de Almendro
Deja una respuesta