Probablemente, al igual que me pasó a mí, descubrieras el delicioso guacamole antes que la miel de aguacate, también conocida como miel de palta.
No pasa nada, todavía estamos a tiempo de aprender a disfrutar con esta miel que nos suena tan exótica.
En este artículo de Mieladictos
- 1 El aguacate o palta, un cultivo de moda. Sus cifras
- 2 Análisis sensorial de la miel de aguacate o de palta
- 3 Contenido mínimo en polen de la miel de aguacate
- 4 Beneficios y propiedades de la miel de aguacate
- 5 Cómo se caracteriza una miel monofloral de aguacate
- 6 Zonas de producción de la miel de aguacate
- 7 Polinización del aguacate o palta por las abejas
- 8 Fuentes de información sobre el aguacate

Flor de aguacate y su miel. Miel de aguacate, tropical y mediterránea
El aguacate o palta, un cultivo de moda. Sus cifras
El aguacate es un árbol perenne que puede alcanzar una altura de 20 metros. Necesita condiciones cálidas y suelo húmedo durante todo el año con al menos 1000 mm de precipitaciones anuales.
Originario de México central, los europeos extendieron su cultivo a partir del siglo XVI por las regiones de clima cálido de todo el mundo.
El californiano Rudolph Hass descubrió en los años 20 del siglo pasado una variedad de aguacate, que por sus propiedades de adaptación es la que se ha extendido por todo el mundo, produciendo el 80% del aguacate mundial.
Su principal virtud, el fruto puede estar en el árbol durante meses, y no comenzará a madurar hasta que es recogido del árbol.
Fuerte, Pinkerton, Reed, Ettinger, o Arad son otras de las variedades de aguacate cultivadas en el mundo, además de la Hass.
Otra característica del cultivo del aguacate es la ausencia de pesticidas en su cultivo, debido a su gruesa piel y hojas amargas que repelen a muchos insectos.

Aguacate y su miel. Miel de aguacate, tropical y mediterránea
Análisis sensorial de la miel de aguacate o de palta
Como miel de primavera puede ser catalogada esta miel de aguacate, ya que su recogida se produce a finales de primavera.
Tendremos que estar atentos para no quedarnos sin esta miel.
Color: ámbar muy oscuro, valores por encima de 80 mm en la escala Pfund (entre 85 mm y 114 mm).
Aroma: floral, notas afrutadas.
Sensaciones en boca: dulce con notas saladas.
Cristalización: lenta, a menudo defectuosa por tener un contenido en agua mayor del 18,5%.
*El perseitol es un alcohol azúcar que se encuentra en el fruto, semilla y hojas de Persea americana (aguacate) y que debe tener un contenido mínimo en la miel de aguacate no inferior al 0,2%.
Contenido mínimo en polen de la miel de aguacate
Al menos un 45% de polen de Persea americana en el sedimento.
En las umbelas ramificadas del aguacate aparecen flores masculinas y femeninas, toda una ventaja para la polinización. El color de las flores, amarillas-verdosas.

Flores de aguacate. Miel de aguacate o palta, tropical y mediterránea
Beneficios y propiedades de la miel de aguacate
Siempre te insistiremos, cualquier alusión a las propiedades o beneficios para la salud de una miel, deben ir respaldados por un estudio científico publicado por universidades o centros de investigación en revistas de reconocida solvencia.
Si no existe este estudio, o no se adjunta la información para encontrarlo, mejor que no te lo creas.
Cómo se caracteriza una miel monofloral de aguacate
Si alguna vez te has preguntado los controles a los que se puede someter una miel para evitar el fraude, o dicho de otra manera, los valores que debe tener una para ser miel monofloral, la Universidad de Córdoba ha publicado un estudio sobre la miel de aguacate española, teniendo en cuenta el punto de vista sensorial, físico-químico y polínico.
Zonas de producción de la miel de aguacate
En España, el aguacate o Persea americana dispone de grandes zonas de cultivo en Andalucía ( Málaga, Granada y Almería ) y en la isla de La Palma en Canarias.

Miel de aguacate y sus zonas de producción en España
A nivel mundial, México es el principal productor de palta o aguacate, en concreto el estado de Michoacán, donde a la pequeña flor amarilla se le llama «la loca», porque florece en cuaquier época del año.

Flor de aguacate. Foto: aguacateonline.com
Otros países donde el aguacate se produce en grandes cantidades son California en Estados Unidos, Israel, Indonesia, Chile y Brasil.
Y si nos fijamos en consumo de aguacate, tenemos que los mexicanos consumen 7,5 kg de esta fruta por persona y año, seguidos de cerca por Israel, USA y Holanda. En España estamos en 1,2 kg por persona y año (datos de 2017).
Consumo de agua para producir un kilogramo de aguacate. Frente a las muchas virtudes de este fruto, quizás sea éste su punto débil. Un kilo de carne de vaca, necesita 15 000 litros de agua para ser producido. Un kilo de tomates, 180 litros de agua. Y un kilogramo de aguacates, alrededor de 1500 litros (unas 3 bañeras llenas de agua para producir 3 piezas de aguacate).
Polinización del aguacate o palta por las abejas
Un amable lector nos pregunta si sabemos el número recomendable de colmenas de abeja doméstica por hectárea para polinizar adecuadamente un cultivo de aguacate.
La flor de aguacate o palta tiene en la misma flor órganos masculinos y femeninos, que funcionan de una curiosa manera. El primer día la flor es femenina y al siguiente día es masculina.
Su flor es fuente de polen y de un néctar pobre en azúcares, poco interesante para las abejas si encuentran otra flor más rica en concentración.
Para minimizar lo anterior, se recomienda el traslado de las colmenas a la zona de aguacates cuando haya florecido un 10% de sus flores, y colocando las colmenas en pequeños grupos, y lo más metidas en el cultivo, para que no busquen otras fuentes alternativas de néctar en la flora del entorno.
De 2 a 5 colmenas por hectárea.
Con todo lo que hemos aprendido sobre la miel de aguacate, ¿nos compramos un tarrito para probar?
Fuentes de información sobre el aguacate
-Gobierno regional del oeste de Australia. Departamento de Industrias primarias y Desarrollo Regional. Cultivo de aguacate.
-Libro «Historias secretas de los árboles», de Noel Kingsbury.
Entrada publicada originalmente el 29 de Julio de 2018. Última actualización: 7 de septiembre de 2019
Otros artículos de mieladictos que te pueden interesar:
- Miel de níspero
- Miel de ulmo chilena
Deja un comentario