Cuando a uno le piden que mencione las más apreciadas mieles del mundo, junto a la miel de manuka, le suele acompañar la miel de ulmo, asociada a la imagen de los bosques de los andes chilenos.
En este artículo de Mieladictos

El árbol ulmo o Eucryphia cordifolia.
Sobre el árbol ulmo o muermo (Eucryphia cordifolia)
Encontramos el ulmo en los bosques nativos del sur de Chile, en las regiones de Los Lagos y de los Ríos. Y también hay ulmo en Argentina.
Es un árbol de hoja perenne, que puede alcanzar una altura de 40 metros y un diámetro de su tronco de hasta 2 metros.
Su blanca flor, que florece en el verano del hemisferio sur (meses de febrero y marzo), es una buena fuente de polen y néctar para abejas solitarias, abejorros y abejas de la miel.

Abeja en flor de ulmo
La calidad de la madera del ulmo, similar en cuanto a propiedades a la del roble, ha provocado su intensa tala durante décadas,que es empleada tanto en la construcción de puentes, tejados, como en suelos de madera para casas.
Afortunadamente, flora y apicultura caminan de la mano en los últimos años, ya que se están repoblando zonas desforestadas o terrenos degradados con árboles melíferos, entre ellos el ulmo, que servirán para recuperar el suelo y también para ayudar a pequeños agricultores, que podrán diversificar los ingresos familiares con algunas colmenas.

Diferentes marcas de miel de ulmo
Miel de ulmo y apicultura chilena
La apicultura chilena mueve a 10 500 apicultores y 450 000 colmenas (2016). Su producción anual varía entre las 8000 Tn y 12 000 Tn de miel, de ellas se estima que unas 250 Tn son de miel de ulmo.
Dicen que fue un marinero el que allá por el año 1880 introdujo la abeja europea en Chile.
Se consumen 160 gramos de miel al año por persona en Chile, lo que explica que se exporte el 90% de su producción a Europa (Alemania y Francia) y Estados Unidos.
La Unión Europea es la mayor consumidora de miel de ulmo chilena.
Notas de cata de la miel de ulmo
La cosecha de esta miel se produce en los meses de Marzo y Abril.
Color: ámbar claro, de 45 a 70 mm en la escala Pfund.
El libro The honey Connoisseur, de C. Marina Marchese y Kim Flottum, alaba la miel de ulmo con palabras como «de un sabor inolvidable«, y con un color amarillo maíz o ámbar claro, así como pegajosa en boca.
Su aroma recuerda inicialmente a neumáticos de goma, pero que poco después cambia a notas afrutadas más terrosas.
Ya con la miel en boca, querrás disfrutar de sus pequeños cristales jugando con ellos con la lengua, para poder saborear su textura tipo mermelada.
La miel de ulmo trae inmediatamente fuertes y persistentes sabores. A medida que se derrite, notarás unas cortas notas florales de jazmín y cálidos sabores anisados, con un toque de te negro y caramelo.
Todo lo anterior desaparece rápidamente en boca, pero persisten unas notas a azúcar moreno.
Hay una especie de aguda y agradable quemazón cuando la miel pasa por la garganta.
Recomendaciones de maridaje: Helado de miel de ulmo, con queso chanco chileno, en salsas para el pescado… Utiliza toda tu imaginación.
Miel de ulmo como producto apícola con actividad biológica
Una patente registrada en el 2009, basada en el método de obtención de un extracto concentrado de los compuestos fenólicos de la miel monofloral de ulmo, ha servido para empezar a desarrollar aplicaciones para uso doméstico y sanitario.
El extracto es capaz de inhibir el crecimiento in vitro de bacterias patógenas para los humanos, como el Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli. También tiene actividad fungicida contra muchas cepas.
Una labor que debieran cuidar otros países, investigar para que la buena miel no sea sólo un edulcorante.
Estoy de acuerdo con el tema. Lo que no me parece es qué por el sólo hecho de ser miel del Sur ( Osorno ) se considere de Ulmo.
En paralero con el Ulmo hay grandes floraciones de Avellano y Arrallan.
Hola Ángel, gracias por comentar.
Necesito comprar Miel de ulmo? Algún productor?
Hola Constanza, de momento no conocemos a ningún productor de miel de ulmo. Ya lo sentimos. Gracias
Hola ,soy productor de Miel de Ulmo región de la Araucanía, Chile
Saludos
Agustín
Gracias Agustín.
Hola..me gustaría saber como puedo saber si está adulterada una miel de ulmo?
Hola Lucía, internet está lleno de formas de detectar miel adulterada, aunque ninguna me parece correcta. La única forma es comprar la miel a un apicultore en el que confíes y que produzca la maravillosa miel de ulmo.