Lo que pretendemos con esta página es contarte de manera breve todo lo que puedes encontrar en los Mieladictos. Luego depende de tí el dedicarle más o menos tiempo.
También te diremos lo que no somos. En Mieladictos no encontrarás una tienda online que te venda artículos relacionados con la apicultura, ni siquiera vendemos miel, aunque te ayudamos a encontrar cada año las mejores mieles de la Península Ibérica, después de hacer una cata sensorial de las muestra que nos envían los apicultores o empresas.
Otro de los temas que no tratamos, ya que hay muchas otras páginas web y foros que lo hacen maravillosamente, son los cursos de apicultura o todo lo relacionado con la sanidad y gestión de las colmenas.
Si podemos ayudar en algo, no dudes en decírnoslo, a través de la sección Contacto/Quiénes somos.
Mejores-mieles-según-la-cata-de-Mieladictos
Y ahora procedemos a narrar todo lo que sí puedes encontrar en Mieladictos y la manera más sencilla de encontrarlo, que es introduciendo el término de búsqueda en nuestra casilla «buscar», que encontrarás en la parte superior, tanto para la versión móvil o tablet, como para la versión de ordenador.
Casilla de búsqueda en los Mieladictos
Para la preparación de nuestros artículos siempre hemos tenido una premisa: que el tema nos gustara y disfrutáramos aprendiendo sobre él, por eso llevamos más de 400 artículos propios y de colaboradores desde Febrero del 2010.
En este artículo de Mieladictos
Cata de mieles de España y Portugal
Cada año, ayudados por un equipo de personas entrenadas en el análisis sensorial de la miel, realizamos la cata de las mieles que nos envían los apicultores de España y Portugal. A cada muestra se le otorga una puntuación, para así poder destacar las mejores. Busca en las páginas de cada una de estas mieles las mejores y más cercanas a tu localidad.
Y para completar la sección mieles, una dedicada a las mieles del mundo y otra a los locos por la miel.
Apicultura urbana
Uno de nuestros temas preferidos y de más éxito de lectores. Te contamos lo que consideramos las mejores iniciativas en ciudades de todo el mundo (Edimburgo, Nueva York, París, Londres, Amsterdam…), así como en cárceles, cementerios, aeropuertos o jardines públicos. Y totalmente dispuestos a trabajar en nuevos temas que nos propongan o descubramos.
Apicultura solidaria
Las abejas como valiosa ayuda para ayudar a las personas. Autismo, discapacidad física, miel solidaria, colmenas que ayudan en la economía familiar y más artículos relacionados. Orgullo de ser apicultor cuando escribimos estos artículos.
Apiprofesiones
Conoceremos a los profesionales relacionados con este mundillo apícola. Desde responsables de revistas apícolas, a veterinarios de abejas, escritores que incluyen a las abejas en sus novelas, investigadores, apiterapeutas y fabricantes de material apícola. Y más, muchos más.
En Apiblogs y artículos de opinión apícolas, es donde te recomendamos otras páginas de Internet a seguir, hablamos con sus creadores o damos a conocer artículos de opinión relevantes sobre apicultura.
Colmena literaria
Nos gusta lo de leer, acariciar las hojas de papel de nuestras lecturas y anotar lo relacionado con las abejas y su mundo. Cuando Shakespeare, Cervantes o Tolstoi nos cuentan algo de abejas, lo escribimos y te lo contamos. Y en las fábulas y api-relatos también hemos encontrado muchas joyitas.
Arte y música
Menuda sorpresa que nos hemos llevado con esta sección. En pintura, en danza, escultura, tatuajes y en arquitectura, música, fotografía… todo repletos de mieles y de abejas. ¿Quién nos lo iba a decir?
Visita la página, que te va a sorprender.
Venta-de-mieles-en-Fortnum&Mason-London
Diseño, Publicidad y fotos
En envases, en diseños de logos o imágenes de empresas, en botellas de vino, acompañando a equipos de fútbol o como marcas de prestigio, también tenemos a las abejas. Especial atención a los fotógrafos que incluyen abejas o miel en sus trabajos.
Artículos curiosos.
En este «saco» englobamos todos aquellos artículos sorprendentes y difíciles de catalogar.
Cómo disfrazarse de abeja, términos apícolas en crucigramas, aeromodelismo y abejas, las abejas en los cómics, yoga y fofuchas, rituales mágicos con miel, homeopatía y abejas, retos con miel, el peinado colmena, micromecenazgo…
De lo más variado.
Otras abejas y abejorros, habitantes del colmenar
No sólo existe la abeja de la miel. Dedicamos nuestra atención a otros polinizadores como las abejas mineras, la abeja carpintera o a los abejorros como el Bombus terrestris.
Y de paso, encontramos a otros animales que acompañan a las abejas. Desde ratones de campo, osos, cetonias o lagartos.
Niños y abejas
Empezando por la abeja Maya, los Pitufos, los Simpsons o Winnie the Pooh y terminando por Peppa Pig. ¿Te animas a descubrir estas relaciones?
Y ya sabes, abiertos a sugerencias y propuestas para mejorar. ¿Quieres ayudarnos?