Hubo un tiempo en Egipto donde sus faraones construían templos, que además de ser la casa de un dios o de varios dioses, servían para simbolizar el universo y eran centros de poder político y económico.
Templo egipcio y sus ofrendas de miel
Sólo los sacerdotes tenían permitida la entrada al templo, donde servían a los dioses cuyos poderes divinos podían ser aprovechados en beneficio de todos. A los dioses se les honraba con un flujo constante de ofrendas, para animarlos a habitar sus imágenes colocadas en los altares del centro religioso.
La luz y las tinieblas, lo bueno y lo malo, lo fértil y lo estéril eran representados en el templo. Para que no se rompiera este equilibrio entre opuestos, había que tener contentos a los dioses. También hubo templos mortuorios, para realizar ofrendas por el alma del faraón muerto.
¿Nunca os habéis preguntado qué ofrendas en forma de alimento presentaban los sacerdotes de la antigua civilización egipcia ante sus dioses, con la finalidad de que estos no se enfadaran y la tomaran con los humanos?
Nos cuentan que eran 4 los alimentos ofrecidos a los dioses egipcios: leche, miel, agua y vino.
Los sacerdotes eran los servidores del dios del templo, y se encargaban de realizar los rituales diarios que regulaban la acción del universo.
El faraón delegaba esta tarea en el gran sacerdote del templo, que se encargaba de honrar al dios en su altar. Al día siguiente a la ofrenda de alimentos, lo que no hubiera consumido el dios, probablemente acabara en los estómagos de los sacerdotes del templo.
Es en las decoraciones interiores de los templos, inicialmente pintadas, donde aparecen las ofrendas, indicando a qué dios o dioses se les hacían, siempre con la imagen del faraón y los dioses con todos sus símbolos. La miel aparecía dentro de pequeños recipientes cerámicos, simbolizando uno de los alimentos perfectos.
Hay muchas decoraciones de templos que incluyen al faraón correspondiente con los tarritos de miel en sus manos.
Si la miel servía como regalo para los dioses, ¿por qué no para las personas?
Deja una respuesta