• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tolstoi biografia

Tolstoi biografia

León Tolstói, un apicultor muy especial

8 enero, 2012 Por Alberto Deja un comentario

El motivo para traer a León Tolstòi (1828-1910) a nuestro blog, no es sólo el que sea considerado uno de los maestros de la literatura rusa, o la enorme sensibilidad y espiritualidad de su persona y obra, sino su faceta como apicultor.

Obra de Leon Tosltoi
Obra de Leon Tosltoi

 A Lev Nikolaevich Tolstoi  no le agradaba la vida en la ciudad. Además disfrutaba con la vida del campo, segando la mies junto a los campesinos, plantando y cuidando sus manzanos y recogiendo la miel de sus colmenas. Las colmenas tenían la función dentro de su hacienda de Iásnaia Poliana, cerca de Tula, a unos 200 kilómetros de Moscú,de mejorar la polinización de sus manzanos durante la floración de los meses de Mayo y Junio.

 Con el herbario de Iásnaia Poliana, cuidado por Sofía, la mujer de León Tolstoi, y con el samovar y la miel que tenían colocado en la gran mesa de su casa, no nos cabe duda que un buen té con miel de sus colmenas o a veces un «sbiten« fueron bebidas habituales en su casa. En uno de sus últimos cumpleaños León Tolstói recibió como regalo por parte de 72 camareros de San Petersburgo un samovar  niquelado con inscripciones de algunos títulos de sus obras.

El samovar, es un recipiente de origen ruso, provisto de un tubo interior donde se ponen carbones, que se usa para calentar el agua del té.

También fue utilizado anteriormente para la elaboración de una bebida tradicional rusa elaborada a base de agua y miel, llamada «sbiten», que se complementa mediante la adición de especias y hierbas (canela, jengibre, cardamomo, lúpula, clavo, laurel…). Tomada en caliente, se le atribuían propiedades anticatarrales y como remedio contra el frío.

Samovar ruso
Samovar ruso. León Tolstói, un apicultor muy especial

Presencia del mundo de las abejas y las colmenas en sus obras.

En su diario personal escribe en 1863 la siguiente reflexión sobre las abejas:»La abeja sólo vuela hacia el sol. La abeja reina trabaja y fecunda en la oscuridad, se aparea y juega (lo que nosotros llamamos ociosidad) en el sol».

En el mismo diario, año 1891: «Es pleno verano. El trigo negro, el olor de la miel rancia de la manzanilla, los acianos, y en el bosque el silencio,sólo en la cima de los árboles zumban sin cesar las abejas, los insectos».

«No necesito la belleza de la naturaleza, me resulta inútil, lo mismo que la belleza del arte, me resulta muy inferior. Sí, la abeja debe amar todo esto para que exista la miel, la cera, los propóleos; la abeja, el tilo deben amar la tierra, el aire, la humedad para que exista el tilo.»

«Parecería que no es difícil ( trabajar juntos): las abejas y las hormigas lo hacen, los castores también. Antes de que el hombre alcance la organización de las hormigas  y de las abejas, debe llegar de manera consciente al estado de ganado, del que todavía está muy lejos: no pelear (combatir) por tonterías, no comer sin hambre, no fornicar, y sólo entonces podrá llegar conscientemente al estado de las abejas y de las hormigas, como la gente comienza a hacerlo en las comunidades«.

«Lo único que sé es que si actúo conforme a las cualidades supremas de la razón y del amor, o del amor razonable, que me son innatas, no puede tener malas consecuencias. Como no puede tener malas consecuencias que una abeja siga su instinto superior innato y salga de su colmena volando con el enjambre, aparentemente, en busca de la muerte».

Como nos cuenta su hija Tatiana en el libro «Sobre mi padre», León Toltói comprendía que en lugar de vivir únicamente para su bienestar personal, se supone que el hombre debe contribuir al bien de los demás. Para explicar este hecho, afirmaba » que como las abejas ladronas, algunas personas rechazan el trabajo que las concierne, viven del trabajo ajeno y, como esas abejas, perecen por esa infracción de la ley. Esas abejas ladronas y condenadas eran él y su familia», afirmaba él.

Finalizamos citando a Tolstoi, afirmando  que leyendo sus obras y diarios  «se puede encontrar una gota de su miel».

Para saber más sobre León Tosltói: «El viejo León Tolstoi, un retrato literario», de Mauricio Wiesenthal.»Sobre mi padre», de Tatiana Tolstói. Lev Tolstói. Diarios (1847/1894).

Publicado en: Apicultura, Artículos propios, Historia, Literatura Etiquetado como: abejas, citas de Tolstoi con miel y abejas, León Tolstoi, miel, samobar, sbiten, Tolstoi apicultor, Tolstoi biografia

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...