• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de reconocer la miel por su variedades

reconocer la miel por su variedades

Escuela de mieles de Bolonia

18 noviembre, 2018 Por Alberto 4 comentarios

He tenido la oportunidad y privilegio de asistir a el que probablemente sea el centro de formación más relevante a nivel europeo y mundial en lo que se refiere a la formación en análisis sensorial de mieles.

Está en Bolonia, Italia, y durante unos días hemos disfrutado de las mieles, que en sus  variedades italianas y europeas han sido casi monotema entre los participantes del curso. Todo un placer para los que nos gusta este mundo de las mieles.

Las clases se han desarrollado en inglés, por el mismo profesorado que realiza estos cursos en italiano. Toda la información sobre próximas ediciones en el enlace Curso Análisis sensorial mieles en Bolonia.

Miel y su cristalizacion
Miel y su cristalizacion. Foto: mieladictos.com

Entre todas las actividades realizadas durante los días que dura el curso, cuya objetivo es el conocer y saber reconocer mieles desde el punto de vista sensorial, así como sus posibles defectos y legislación,  me gustaría destacar las siguientes:

Clase magistral sobre defectos y cristalización de la miel  

Un lujo tener como ponente nada menos que a Maria Lucia Piana, referente a nivel mundial en análisis sensorial.

Persona accesible,  nos explicó el correcto manejo de la miel para evitar defectos, así como las diferentes cristalizaciones que podemos tener, sin dejar de responder todas nuestras dudas planteadas con respuestas sencillas y claras.

No sólo hubo teoría, nos preparó personalmente un buen número de muestras de miel con defectos, que tuvimos la suerte de probar,  reconocer y valorar su importancia, desde el punto de vista del producto y del consumidor final.

Separación de fases un defecto de algunas mieles
Separación de fases un defecto de algunas mieles
  • Fermentaciones en la miel. Cómo detectar las fermentaciones, qué hacer con la miel si ha fermentado, modos de evitar la fermentación y cómo influye la humedad de la miel.
  • Defectos de la miel. Un repaso exhaustivo, comenzando por detección sensorial de sustancias en miel, probamos una miel con exceso de timol, otra con sabores metálicos, mieles que cambian de color y pierden aromas al sobrecalentarlas…
  • Frescura de la miel y malas prácticas de etiquetado que hay que evitar. Un tema obligatoria, el de la legislación sobre mieles que hay que conocer para entender mejor este mundo tan dulce.
  • Olores desagradables de la miel, influencia cultural en su consumo y cómo gestionar una mejor cristalización en miel. Doy fe que probamos y dimos nuestra opinión sobre varias  mieles que cristalizaron de forma muy diversa. Y además nos ofreció su opinión sobre la valoración que los consumidores hacen de ello.
Curso de cata de mieles práctico
Curso de cata de mieles práctico

Aprendiendo a maridar mieles con otros alimentos

El cocinero Andrea Tibaldi, de la escuela de cocina Wellness Gourmet, nos acompañó durante una de las jornadas, para, además de prepararnos unos platos deliciosos con miel de por medio, darnos las premisas básicas para combinar miel con otros alimentos.

  • Cómo sustituir el azúcar por miel en las recetas de postres (cantidades, temperatura del horno, acidez del producto final o control de la humedad final).
  • Combinar la miel con otros alimentos sabiendo que un sabor amargo se equilibra con otro dulce, o que la acidez se equilibra también con lo dulce.
  • Buenas ideas: ensaladas de fruta con miel para evitar su oxidación y mal aspecto, mus de café con merengue de miel de madroño…
  • Y los maridajes de las diferentes mieles con quesos de cabra, vaca y oveja, conducidos por Andrea, simplemente increíble.
Maridando miel con otros alimentos
Maridando miel con otros alimentos. Foto: mieladictos.com

Material proporcionado durante el curso

De excelente podemos clasificar al material entregado.

Ya el primer día, tanto el cuaderno «Introducción al análisis sensorial de mieles» como su correspondiente libro de ejercicios servirán para que los profesores Raffaele Dall´Olio y Gian Luigi Marcazzan te hagan trabajar de lo lindo.

Antes de que te des cuenta, tu mesa de trabajo se llenará de copas con mieles, asíc como agua y manzanas para limpiar un poco nuestros «sobrecargados» órganos sensoriales. Y a trabajar mucho, que para eso hemos venido.

Se arranca con el reconocimiento de los 4 sabores, dulce, amargo, ácido y salado, para continuar con ejemplos prácticos de olores florales, afrutados, animales, quimicos…, y todo esto la primera mañana.

Luego vendrán los tests triangulares que te volverán loco y las anotaciones personales de cada tipo de miel monofloral en las fichas.

Mieles italianas y europeas que hemos probado

Por mis anotaciones, y seguro que me dejo muchas, ya que casi todos los alumnos de diferentes países del mundo han traído las suyas propias, miel de acacia, miel de azahar, miel de girasol, miel de tilo,  miel de brezo, miel de colza, miel de diente de león, mielato de abeto, miel de castaño, miel de rododendro, miel de zulla, miel de cardo, miel de tomillo, miel de cilantro, miel de eucalipto, mielato de metcalfa y la inolvidable  miel de madroño.

Es un no parar de mostrar, desde el punto de vista sensorial, la variedad de las mieles.

La diversidad de las mieles en el curso de cata
La diversidad de las mieles en el curso de cata. Foto: mieladictos.com

¿A quién va dirigido el curso de introducción al análisis sensorial de mieles?

Para todo el público,  sea o no apicultor que valore y quiera descubrir un universo repleto de texturas, aromas, colores…

Foodies, estudiantes y chefs de cocina, responsables de empresas que compran y comercializan con miel, expertos sensoriales en otros alimentos y bebidas, y personas para las que disfrutar de buena miel sea una alegría diaria.

Al tratarse de grupos reducidos, el ambiente logrado es fantástico, y el intercambio de información y desarrollo de proyectos futuros por el alumnado es  muy relevante, y una cena conjunta fuera del aula, se ha convertido en un plus añadido al curso.

¿Para qué sirve hacer este curso de  análisis sensorial de mieles?

Para relacionarse con personas interesadas en el mundo de las mieles, para que los apicultores conozcan mejor su producto y sepan venderlo como se merece y para que los amantes de la cocina descubran todo el potencial de las decenas de mieles monoflorales que hay. ¿Te parece poco?

Y como no todo en esta vida son las mieles y las abejas, ¿por qué no disfrutar de esta ciudad maravillosa llamada Bolonia o de su región que no es otra que Emilia Romagna?

Bolonia en Emilia_Romaña
Bolonia en Emilia_Romaña. Fuente: mieladictos.com

Publicado en: Blog, Gastromiel, Guía mieles, Mieles con denominación de origen, Mieles del Mundo, Mieles monoflorales Etiquetado como: aprender a catar miel, aprendiendo a disfrutar del universo de mieles, capacitación de apicultores, cata de mieles Bolonia, cazadores de mieles, claves para catar mieles, cómo aprender a catar mieles, Curso de análisis sensorial de cata de mieles, cursos mieles, escuela de análisis sensorial de mieles de Bolonia, formación en mieles, honey tasting course Bologna, panel de cata de mieles, reconocer la miel por su variedades, Taller cata de mieles, taller de análisis sensorial y cata de mieles, un mundo de sensaciones en mieles

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...