• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de novela con abejas

novela con abejas

Viriato Colmenero y su novela Apis sapiens

19 junio, 2014 Por Alberto Deja un comentario

«Las abejas, las miles de abejas que forman un enjambre, forman una especie de ente superior a ellas mismas si se las estudia de forma colectiva, algo parecido a un ser inteligente que llamamos colmena«.

Apissapiens
Un thriller de ciencia ficción con abejas. Novela Apis Sapiens, de Viriato Colmenero

El párrafo anterior puede darnos alguna pista sobre el argumento de esta novela de suspense, a la cuál, Viriato Colmenero, un seudónimo utilizado por el autor, ha puesto el sugerente título de Apis Sapiens.

Nosotros ya nos hemos entretenido con su lectura, e incluso hemos pedido a su autor que nos responda algunas preguntas sobre su obra.

Desde nuestro blog,  animaros a que paséis un buen rato con esta novela, cuya lectura se puede hacer accediendo su página web Apis Sapiens.

Entrevista con el escritor Viriato Colmenero

– Apis sapiens, ¿podemos encuadrarla dentro del género de novela negra o prefieres  utilizar la expresión  thriller de ciencia ficción?

Aunque por estructura y personajes se podría aplicar el término Novela Negra, un relato que transcurre en un lugar tan luminoso y con tanta naturaleza como La Vera me cuesta verlo así.

Estoy más cómodo con el término de Thriller de Ciencia Ficción «cercana», es decir, posible de imaginar en el corto plazo.

-¿ Cuándo surgió la idea de escribir una novela con las abejas como protagonistas? 

Surgió de forma natural, siempre estoy imaginando historias. La actividad apícola me da para reflexionar y cavilar, sobre todo cuando uno está un buen rato tensando los alambres y poniendo la cera en los cuadros.

Así que poco a poco fue «enjambrando» una idea en la cabeza, unas frases, unos personajes…

El certamen literario de Encina de Plata que de forma anual se convoca en Navalmoral de la Mata me ayudó a darle forma y extensión. A veces el impulso definitivo surge de donde no se espera.

– Has empleado expresiones de la comarca extremeña de la Vera, como apardear, antier, abeja de colmenero…¿Lo has hecho a propósito?

Sí. Es un pequeño homenaje a expresiones y palabras que he oído a mi familia y a la gente de allí. Son vocablos que están casi en desuso.

Sin embargo, me sirve para encuadrar al personaje de Carlos como autóctono. Creo que he tenido cuidado en usarlos con precisión.

– ¿Puedes recomendarnos otras buenas novelas con abejas?  ¿Autores favoritos?

Novelas con el tema de la apicultura no he encontrado apenas, hay una curiosa que es «La importancia de que las abejas bailen» de Diego Ricardo González Pérez (Ed. Algaida, 2008) que además también transcurre en Extremadura, en las Hurdes.

Libros técnicos sobre apicultura sí hay bastantes, aunque no son referencias para lo que nos ocupa, salvo Karl Von Frisch y su «La vida de las abejas» que es una explicación deliciosa y literaria de la mecánica de una colmena.

Literariamente para APIS SAPIENS, mis referencias sobre libros de aventuras modernos podrían ser los autores de best sellers Arturo Pérez Reverte, Vázquez Figueroa, también Michael Crichton…

– ¿Cómo ha resultado la experiencia de novela-blog autoeditada? ¿Si tuvieras que empezar de nuevo, cómo lo harías?

Está siendo fantástico. Al no ser un proyecto destinado a ganar dinero (aunque he montado una pequeña plataforma de pago voluntario a través de una cuenta de TriodosBank) la difusión es muy grande y recibir un correo de Argentina o Perú felicitándome por la obra es más de lo que podría imaginar cuando empecé con el proyecto, escribiendo a las dos de la mañana después de atender al trabajo y a mis hijos.

Quizá podría haber esperado un poco a tener todo más pulido, pero también he preferido ir corrigiendo errores y conceptos sobre la marcha, en función de la experiencia y el trato con los lectores y visitantes del blog.

-¿Veremos pronto una versión para el cine o la televisión de tu novela?

Lo voy a intentar. El relato está concebido con una dinámica y ritmo muy válidos para una peli (en mi opinión). La ciencia ficción se está abriendo paso en las producciones españolas. Creo además que los personajes darían mucho juego.

Por ahora estoy con la promoción literaria y en breve voy a sacar una versión en papel, ya que me lo está pidiendo mucha gente. También de forma autónoma, en autoedición. Quisiera mandarla a imprimir antes del verano.

– ¿Te animarás a escribir una nueva novela con temática apícola? 

Por ahora, una segunda parte de APIS SAPIENS está descartada. Le he echado el ojo al Concurso de Relatos de Apicultura Ibérica. A ver si me da tiempo a llegar con una idea que tengo en la cabeza. La familia, el trabajo y mis colmenas me ocupan bastante, pero creo que sí que voy a poder.

Personajes novela Apis Sapiens
Personajes de la novela Apis Sapiens, de Viriato Colmenero

Publicado en: Apicultura, Apiprofesiones, Libros, Literatura Etiquetado como: novela con abejas, thriller con abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...