• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de mitología y miel

mitología y miel

El pastel de miel del héroe Eneas

25 octubre, 2020 Por Alberto Deja un comentario

No es la primera vez que las abejas o la miel aparecen relacionadas con alguna leyenda de la mitología griega. Prepárate porque en este artículo te hablaremos de un perro que da mucho miedo, de un héroe llamado Eneas y de un pastel de miel.

Comenzamos preguntándonos, ¿quién era Eneas?

El Eneas griego o romano

Su padre perteneció a la realeza de Troya, y de su relación con Afrodita nació el héroe Eneas. Participó en los combates de la guerra de Troya. Fue un antecesor de Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. Toda una vida llena de vicisitudes y eventos, que desbordan nuestra capacidad.

Es en la epopeya latina «La Eneida del poeta Virgilio», escrita en el siglo I A.C., y encargada por el emperador Augusto para dar una legitimidad divina a su persona, donde vamos a descubrir el descenso de Eneas al inframundo.

El pastel de miel de Eneas

La bajada de los héroes a los infiernos para luego volver, era una muerte simbólica a la búsqueda información de los muertos que conocen el futuro y revelan cosas ocultas.

Eneas lo hace para reencontrarse con su padre y conocer el futuro de los compañeros de viaje y de él mismo.

Según la mitología griega, Cerbero o Cancerbero, era el nombre de un perro monstruoso de tres cabezas y cola de serpiente, adecuadamente situado en la puerta del infierno, cuya misión era permitir la entrada, pero no la salida, de quienes osaban traspasar el acceso al reino de la oscuridad.

Cancerbero, el perro monstruoso guardián de la puerta del infierno.
Hércules y el Cancerbero. Francisco de Zurbarán. Museo del Prado

Pues bien, no tuvo otra Eneas que utilizar un pastel bien relleno con miel y narcóticos, aprovechándose de la debilidad del can por la miel y la música, y así quitarse de encima al perrito y lograr sus objetivos.

Y es que la miel siempre ha estado muy presente en la mitología griega.

Aristeo un apicultor divino

Aristeo, un apicultor divino. Así pudo llamarse el primer apicultor de la historia

Para saber más sobre el héroe Eneas:

–El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto. Minor Herrera Valenciano. Universidad de Costa Rica

Publicado en: Apicultura, mitología Etiquetado como: mitología y miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...