• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel suave

miel suave

Miel de albaida

20 noviembre, 2017 Por Alberto Deja un comentario

En Mieladictos, pensamos que hay mieles para todos los gustos. La miel de albaida, suave en boca y en aromas, tiene su público, y seguro que no defrauda a los que prefieren las mieles ligeras y dulces.

Será en el litoral mediterráneo, en la zona que comprende desde Alicante hasta Almería, donde los apicultores y sus abejas tendrán la posibilidad de recolectar esta miel.

Flor de albaida y paisaje formado
Flor de albaida y paisaje formado

 Características organolépticas-análisis sensorial de la miel de albaida

Para una correcta descripción de lo que podemos esperar de esta miel, recurrimos a la ficha de Asemiel (Asociación Española de comerciantes y envasadores de miel).

Color: muy claro, máximo valores de 40 mm en la escala Pfund. Podría confundirse con el color de la miel de acacia.

Aroma: Poco intenso y persistente, floral, con notas ligeras farináceas.

Gusto: Dulce sin otras notas. Aumento del aroma retronasal farináceo.

Cristalización: rápida y fina.

Color de la miel de albaida. Cata Mieladictos
Color de la miel de albaida. Cata Mieladictos

Porcentaje mínimo de polen en la miel de albaida

Los conocedores de esta miel han fijado un porcentaje mínimo del 45% en miel del polen de la flor de Anthillys cytisoides, que junto a una correspondencia sensorial y un análisis físico químico servirán para confirmar su origen.

Otros autores dan el valor del 20% en polen de esta flor.

Apicultores en España a los que comprar miel de albaida

Dado que es una miel escasa, hay que «cuidar» mucho a los apicultores que trabajan esta miel.

Estas son nuestras recomendaciones, basadas en el análisis sensorial de nuestros catadores.

Mieles de albaida recomendadas en el 2022 por Mieladictos

Pues en este año tan difícil para las abejas y sus apicultores hemos tenido la suerte de catar esta miel. Estas son nuestras recomendaciones.


Mejores mieles de albaida en cata Mieladictos 2022
Mejores mieles de albaida en Cata Mieladictos 2022

Miel de albaida de Ana Belen Garre Ais

MIEL DE ALBAIDA. 86 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Almería. En boca floral. Marca: La Bujaldona.

Apicultora  Ana Belén Garre Ais. teléfono: 610746313

labujaldona@gmail.com


Miel de albaida de Encanto de Miel

MIEL DE ALBAIDA. 83 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Almería. En boca y nariz, floral. 

Marca: Encanto de Miel. Para contactar con el apicultor Alonso Jódar Torres,  teléfono: 666 54 25

pcpaqui@hotmail.com   


Mieles de albaida recomendadas en el 2020 por Mieladictos

MIEL DE ALBAIDA. 84 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Sierra de Cabrera, Mojácar, Almería. En boca y nariz, floral. Marca: Encanto de Miel. Para contactar con el apicultor Alonso Jódar Torres,  correo:  pcpaqui@hotmail.com ,  teléfono: 666 54 25 19


Miel de albaida 2020 de Alonso Jódar Torres
Miel de albaida 2020 de Alonso Jódar Torres

Mieles de albaida recomendadas en el 2019 por Mieladictos

MIEL DE ALBAIDA. 80 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Almería. En boca y nariz, afrutado. Marca: Meliterránea. Para contactar con la apicultora Mª Dolores Martínez,  correo: loli.ramoni@gmail.com ,  teléfono: 626571382

Miel de flores con retama 2019 de Meliterránea
Miel de albaida 2019 de Meliterránea

Mieles de albaida recomendadas en el 2017 por Mieladictos

Cata Mieladictos 2017_ mejores mieles de albaida
Cata Mieladictos 2017_ mejores mieles de albaida

MIEL DE ALBAIDA. MUY BUENA. 83 puntos. Origen de la miel: Almería. Aroma suave floral. En boca, floral y dulce. Contacto en página web de Apicultura Miel y polen García Sanchón.

MIEL DE FLORES con albaida. 83 puntos. MUY BUENA. Sabor floral, a polen, céreo. Origen miel: Murcia. Datos de contacto: Mª Dolores Martínez López, Marca:  Apicultura Ramoni. Teléfono contacto: 626571382. Correo electrónico de contacto: loli.ramoni@gmail.com

Zonas donde se produce la miel de albaida

En España, en una zona que va desde Cádiz a Alicante, destacando la provincia de Almería.

La albaida ofrece grandes manchas vegetales de color amarillo en el paisaje.

Nos cuentan los apicultores que recogen esta miel que hay muchos años donde la floración no es suficiente y no hay cosecha de esta miel.

En cuanto a la época de recolección, hay que esperar a finales de la primavera.

Aprendemos algo más sobre la albaida o Anthyllis cytisoides

La albaida pertenece a la familia de las leguminosas. Es un pequeño arbusto, de menos de 1 metro de altura.

Necesita esta planta lugares soleados, sin heladas, y unos suelos ricos en sales y yesos, siempre en regiones cálidas y secas.

Se puede encontrar en el norte de África y costa mediterránea española, incluidas las Baleares, donde no hay heladas.

Florece en primavera, pudiendo prolongarse su floración varios meses, teniendo así más tiempo las abejas para su recolección.

Leemos en el blog Medicina Popular en Almería que con esta flor de albaida se hace un jarabe para la tos, junto a romero, tomillo, algarrobas y miel.

Bibliografía sobre la miel de albaida

-Mieles españolas. Características e identificación mediante el análisis de polen. Concepción Sáinz y Carmen Gómez Ferreras.

-Fichas técnicas de Asemiel.

Publicado en: Blog, Mieles monoflorales Etiquetado como: miel de albaida, Miel de España, miel de jabonera, miel de mata blanca, miel suave, mieles mediterráneas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...