• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel endémica de una isla

miel endémica de una isla

Miel de tajinaste

1 febrero, 2015 Por Alberto Deja un comentario

Según el libro «Fashion Food, diccionario gastronómico del siglo XXI «, de Julia Pérez y José Carlos Capel, «la miel de tajinaste es una rareza considerada por los expertos como una de las mejores mieles del mundo por sus características organolépticas».

Los mieladictos necesitábamos aprender más de esta miel tan especial, y nos pusimos a buscar información.

Ha sido en el 2021 cuando hemos tenido la fortuna de degustar una miel de tajinaste que cumplía todas nuestras expectativas.

Miel de tajinaste 2021. Recomendación de Mieladictos

Flor y planta de tajinaste en Tenerife. Fuente: La Opinión de Tenerife

MIEL DE TAJINASTE. 83 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Cañadas del Teide (Sta. Cruz de Tenerife). En nariz, floral, vegetal seco. En boca, floral. Apicultor: Florencio Gutierrez. Marca de Miel: El Productor. Teléfono: 696207619


Para saber más sobre la miel de tajinaste visita la página web de la Casa de la Miel de Tenerife

Lo que hay que saber de la miel de tajinaste

Producida por la abeja negra canaria en la isla de Tenerife, aprovechando la floración de primavera, y principalmente  a partir del néctar del tajinaste rojo (Echium Wildpretii).

Flor y planta de tajinaste en Tenerife. Fuente: La Opinión de Tenerife
Miel de tajinaste y polinizadores. Flor y planta de tajinaste en Tenerife. Fuente: La Opinión de Tenerife

Razones para que la miel de tajinaste sea diferente

¿Cuáles son las  características de la miel de tajinaste que la hacen única?

La isla de Tenerife tiene una superficie de 2034 kilómetros cuadrados, presentando unas variedades climáticas y diferentes microclimas que dan lugar a pisos de vegetación repartidos en altura y orientación.

Alrededor de 500 apicultores, 10000 colmenas y 150 000 kg de producción de miel al año son las cifras de la apicultura en Tenerife, donde además del tajinaste, especie endémica de esta isla,  las abejas producen otras mieles como la de aguacate, retama, poleo, malpica, hinojo, castaño, barrilla, pitera…

Mapa de Tenerife
Mapa de Tenerife. Fuente: en.wikipedia.org

La Denominación de Origen protegida Mieles de Tenerife se encarga de garantizar que la miel que lleva su sello e indica «Miel de tajinaste» ha pasado los controles que la acreditan como tal.

Y que básicamente consisten en unos valores de  conductividad eléctrica  entre 0,140 y 400m S/cm (informa del contenido en sales minerales de la miel), un valor de color dentro de la escala Pfund de entre 2 y 65 mm,  un olor poco intenso y vegetal, un aroma ligero, también  poco intenso, floral y  cálido y un color transparente o ámbar muy claro, que cristaliza blanco con notas beige de manera cremosa.

Adicionalmente a lo anterior, se realizan controles del polen contenido en la miel para certificar el origen botánico (análisis melisopanilógicos).

Zonas de la isla de Tenerife donde se produce miel de tajinaste

Existen varias zonas de la isla donde se concentra esta planta herbácea llamada tajinaste, como los altos de Arico y Arafo.

El tajinaste rojo, Echium wildpretii, presenta un enorme cono de flores rojas, que puede sobrepasar los 2 metros de altura, y que encontramos en los canchales y derrubios pedregosos, rodeado de un entorno volcánico, lo que hace todavía más sorprendente su presencia.

Otros tajinastes están presentes en Tenerife, siendo arbustos que pueden tener flores rosadas, blancas o azules, y que podemos encontrar en el norte, nordeste y sur de la isla.

Flor miel y localización de tajinaste
Flor, miel y localización de tajinaste. Imagen: Casa de la Miel de Tenerife

Apicultura y polinizadores en Tenerife

Desde hace muchos años la apicultura defiende su labor de polinización y centinelas del medio ambiente.

Pero en el  Parque Nacional del Teide  la densidad de colmenas se considera una de las mayores del mundo.

Es en el estudio » Impacto de la introducción de la abeja doméstica en el Parque Nacional del Teide en Tenerife», realizado por Alfredo Valido, Maria Candelaria  Rodríguez -Rodríguez y Pedro Jordano, donde nos han descubierto un hecho a tener muy en cuenta.

» La competencia de esas abejas con la fauna polinizadora nativa (otros insectos, aves e incluso algún lagarto) puede incidir negativamente en la producción de frutos y semillas de las especies polinizadas y disminuir la población de esos otros polinizadores por la fuerte competencia por unos recursos que siempre serán finitos».

Antecedentes. La introducción de colmenas de abejas de la miel en el parque, entre los meses de Mayo y Octubre, con el fin de recolectar el néctar del tajinaste rojo y la retama del Teide, que se desarrollan a 2200 metros de actitud, mueve a más de  100 apicultores y 3000 colmenas.

La eficacia reproductiva del tajinaste rojo ( Echium wildpretii) se ve afectada por la presencia de abejas, un polinizador no tan especializado en esta especie como otros polinizadores autóctonos, lo que provoca menos semillas por fruto.

Los autores del estudio proponen eliminar la introducción de la abejas de la miel en el parque con el fin de proteger su flora y fauna endémica.

El estudio se ha realizado durante 15 años, lo que representa un gran esfuerzo y consistencia en los resultados.

Medidas correctoras tomadas: La entrada de colmenas al Parque Nacional se regula desde hace años por un Plan de Aprovechamiento Apícola, donde se establecen la normas a seguir por los apicultores en las 18 asentamientos apícolas autorizados, que debiera favorecer la polinización de especies vegetales y sin consumir recursos naturales.

Entre los polinizadores estudiados, unas o especies que incluyen 1 lagarto, 2 aves, 25 tipos de dípteros, 17 de himenópteros , 11 coleópteros y 4 lepidópteros. El estudio se realizó en ausencia de colmenas y durante el periodo en el que están presentes.,

Este fenómenos ya se ha constatado en otras islas, especialmente con la introducción  de especies foráneas.

Creo que los apicultores debiéramos tomarnos en serio estos estudios, y ponernos a trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones, que seguro que existen. De lo contrario, tenemos el riesgo de que nos pase como a los maoríes de Nueva Zelanda con las aves corredoras llamadas moas…

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Artículos propios, Mieles con estrellas, Mieles del Mundo, Mieles monoflorales Etiquetado como: abejas en el Parque Nacional del Teide, abejeros de Tenerife, miel de echium, miel de Echium wildpretii, miel de las Islas Canarias, miel de tajinaste, miel de Tenerife, miel endémica de una isla, mieles con apellido

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...