• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel de lavanda

miel de lavanda

No sólo miel de lavanda en Croacia

4 julio, 2017 Por Alberto Deja un comentario

La lavanda en Croacia
La lavanda en Croacia

No sólo miel de lavanda en Croacia

Para los turistas que visitan Croacia, especialmente su costa y las islas, un fuerte aroma floral impregna los cascos históricos de las ciudades, procedente de los puestos y tiendas que venden recuerdos para los visitantes.

Enseguida lo identificarán como lavanda, en diferentes presentaciones: cosmética, aceites esenciales, cremas para manos oliendo a lavandas, jabones de lavanda, y por supuesto, miel.

Existe un riesgo que es adquirir miel infusionada con lavanda en vez de miel de lavanda. En el primer caso, una miel de flores ha sido mezclada con lavanda durante unos días para extraer al aroma de las flores. Y en el segundo, sólo a las abejas se les debe la miel, obtenida del néctar de las flores. El resultado no es el mismo.

Bulgaria, Francia y  China son otros países que compiten por ser el mayor productor de lavanda.

Como ya comentamos, la lavanda es una oportunidad para una buena parte de la población: actividades relacionadas con el turismo floral, producción y venta de mieles.

Multitud de productos derivados de la lavanda
Multitud de productos derivados de la lavanda

Zonas de Croacia donde se cultiva la lavanda

Dicen que los incendias han disminuido mucho la superficie de la isla croata de Hvar  que se lleva parte de la fama del cultivo de lavanda en el país. A pesar de ello, todavía hay campos de lavanda y plantas de extracción que pueden ser contemplados en los meses de floración, de Junio a Julio.

Es a finales de Junio cuando celebran en la isla un festival de la lavanda, en Velo Grablje, donde los turistas pueden participar en el proceso de recogida y destilado de la lavanda. Una experiencia única, al menos desde el punto de vista de los aromas.

Hasta tienen un héroe de cómic  local, lavenderman, creado por Toni Faver, cuyos poderes extraordinarios, provienen, cómo no, de la lavanda.

Miel de lavanda infusionada
Miel de lavanda infusionada

Algunas notas sobre la apicultura en Croacia

Desde el punto de vista apícola existen 3 regiones diferentes, si atendemos al clima de cada una de ellas.

La de montaña, con inviernos fríos y nieve, y la mediterránea y de Panonia, con veranos secos y calurosos.

Predomina la colmena perfección, aunque en coexistencia con muchas otras, así como los apicultores que tienen a las abejas como afición.

Se producen unos 20 tipos de miel en Croacia, destacando miel de salvia, miel de romero, miel de lavanda, miel de girasol, miel de diente de león, miel de castaño, miel de colza, miel de acacia, miel de tilo y miel de Amorpha fruticosa.

Publicado en: Apicultura, Blog, Mieles del Mundo, Mieles monoflorales Etiquetado como: alrededor de la lavanda, miel de lavanda, miel infusionada de lavanda

Miel de cantueso y los peligros para las abejas

23 mayo, 2015 Por Alberto 2 comentarios

Queríamos darle un planteamiento diferente a este artículo sobre la miel de cantueso, y no contar lo de siempre, que esta miel de primavera cristaliza lentamente, que es de color ámbar claro, que tiene  unos suaves aromas florales y alguna nota ácida y que  proviene de la flor de Lavandula stoechas, también conocida como cantueso, lavanda de luisier, flor del Corpus o tomillo mielero.

El porcentaje mínimo de polen de cantueso en esta miel debe ser superior al 12%.

Esta  lavanda es una de las plantas más fragantes de la flora mediterránea, que nos hace llegar un olor suave y delicioso.

Una de sus subespecies  proporciona a la industria de la cosmética un aceite esencial, llamado aceite de lavanda luisien, con fragancias únicas no sintetizadas por ninguna otra planta, según leemos en espores.org.

Miel de cantueso
Miel de cantueso

Así que hemos decidido que  lo mejor era plantearlo desde la perspectiva de las abejas, a las que realmente les encanta esta flor y que parecen no tener «ojos» para otras fuentes de polen y néctar cuando el cantueso está en su esplendor.

¿Qué hace al cantueso tan atractivo para las abejas?

El cantueso es una mata aromática que puede alcanzar un metro de altura, con hojas lanceoladas y flores violáceas.

Leemos que el nombre latino de esta planta, stoechas, le viene de las islas Hieres, frente a Marsella, que antiguamente se llamaba Stoichades y donde crece en abundancia.

Sus sépalos, hojas y brácteas están cubiertos de estructuras excretoras de aceite esencial y los nectarios, de néctar melífero.

En cada cáliz maduran 4 semillas y en los estambres microscópicos el polen.

Toda la planta despide un agradable y penetrante olor . 

Abejas y la miel de cantueso

Peligros para las abejas al visitar la flor de cantueso

Estos son a nuestro entender los peligros que deben afrontar las abejas cuando se acercan a la flor de cantueso:

Arañas en el cantueso

Camufladas sobre la flor, o con telas de araña tejidas en sus inmediaciones, aprovechan que las abejas se aproximan confiadas para capturarlas.

Araña al acecho en flor de cantueso. Miel de cantueso
Araña al acecho en flor de cantueso. Miel de cantueso. Foto: mieladictos.com

También hemos encontrado una araña que se «disfraza» de los colores del cantueso. Muy sorprendidos.

Abeja mimetizada con los colores del cantueso
Abeja mimetizada con los colores del cantueso. Foto: mieladictos.com

Lagarto en el cantueso

Nos le encontramos a los pies de una mata de cantueso, digamos que al acecho. Por la forma en que mira hacia arriba, parece fácil pensar que incluye a las abejas en su dieta.

Lagarto buscando abejas
Lagarto buscando abejas en planta de cantueso. Foto: mieladictos.com

Heladas en el cantueso

A pesar de que aguanta bastante bien el frío, las bajas temperaturas de las noches de primavera privan a las abejas y a sus apicultores del néctar de esta flor.

Las flores se inclinan hacia abajo y se secan y las abejas deben buscar otra fuente de alimento o ajustarse a este brusca interrupción de la entrada de néctar.

Otros rivales en la flor de cantueso

Muchos otros insectos compiten con las abejas por el precio néctar del cantueso. Orugas, mariposas, hormigas, avispas…

Mariposa visitando flor de Lavandula stoechas
Mariposa visitando flor de Lavandula stoechas
Hormiga en flor de cantueso
Hormiga en flor de cantueso

Recolección humana del cantueso

Debido al apreciado aceite esencial que se obtiene de esta planta, no es poco habitual que sea cosechada por el hombre.

Incluso en la celebración de alguna fiesta religiosa, se corta la planta para colocarla al paso de la procesión del Corpus, acompañando con su color morado y fragancia el discurrir de esta festividad.

Toda una aventura para las abejas lograr llenar las celdillas de sus panales con este apreciado néctar. Muchos años lo consiguen. Así que, el que pueda acceder a esta miel de lavanda, que la disfrute.

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Mieles del Mundo, Mieles monoflorales Etiquetado como: mejor miel de cantueso de España y Portugal, miel de cantueso, miel de lavanda, Miel de Lavandula stoechas, miel monofloral de cantueso, mieles con apellido, tipos de lavanda de donde se obtiene miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...