• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel de la cárcel

miel de la cárcel

Colmenas en las prisiones, abejas entre rejas

27 febrero, 2015 Por Alberto Deja un comentario

Conocíamos la existencia de programas de terapia y educación asistida con animales en centros penitenciarios de España y Estados Unidos, países donde se  trabaja desde hace años  en programas de rehabilitación con la población penitenciaria. Normalmente son perros los animales utilizados, pero empieza a tomar fuerza  la existencia de colmenas en las prisiones.

  • Trabajo con perros en las prisiones. A los internos predispuestos a ello,  se les enseña a adiestrar perros, lo que les  sirve como una manera de  facilitar su integración en la sociedad o  como terapia para ayudar a solucionar  los problemas de  otros reclusos.
Noticia en TV sobre presos formados para ser apicultores
Noticia en TV sobre presos formados para ser apicultores

La forma de trabajar , consiste en formar equipos, cuyos integrantes serán 1 o 2 perros (habitualmente de la raza labrador), un grupo de internos (previa evaluación psicosocial y cada uno con su plan individual de trabajo) y un llamado equipo de intervención, formado por un funcionario, un psicólogo, un educador y el responsable de área del centro.

El bienestar de los animales dentro de la prisión también es tenido en cuenta. Después de una formación básica sobre manejo de animales, los internos se harán responsables de su cuidado, que incluye la alimentación, higiene y paseos del perro, todo ello dentro de las instalaciones penitenciarias. Regularmente los resultados de este programa son evaluados.

El trabajo con animales estimula el desarrollo emocional de las personas, mejora  la autoestima y confianza, el sentido de responsabilidad y competencia y disminuye la violencia del interno. Comprobada la eficacia de estas terapias  para casos de autoestima, comunicación, desarrollo valores y control de la agresividad entre otros.

Lo positivo de los animales es que  no juzgan ni recuerdan los hechos pasados que motivaron la llegada de los internos al centro penitenciario.

Por eso, los animales se adaptan al trabajo con mujeres reclusas, internos en aislamiento, internos en el último periodo de condena, jóvenes, internos discapacitados e internos con enfermedades mentales.

  • Trabajo con abejas en prisiones. Parecería más difícil sustituir a los perros por las abejas en la reinserción de personas, pero ya hay experiencias muy interesantes.

El estado de Florida (USA) es uno de los pioneros, montando la primera academia de apicultura en centros penitenciarios en el año 2011.

Durante 6 semanas, 19 reclusos recibieron un curso intensivo de apicultura por profesionales del sector, periodo al final del cual fueron examinados de sus conocimientos, con muy buenos resultados.

La posibilidad de trabajar en el oficio de apicultor se abre ante ellos, ya que el mayor colmenero de Florida con 15000 colmenas  ya les  ha ofrecido trabajo.

Más casos con abejas

-Complejo Correccional del Condado de Travis en Del Vall, en Texas (USA). En el año 2014, respaldado por la Asociación de Protección de la Abeja, varios internos, después de un curso de 120 horas, recibieron el certificado para trabajar como apicultores.

Reclusos entrenados para ser apicultores
Reclusos entrenados para ser apicultores en Texas

-Centro correccional de Stafford Creek en Aberdeen, Washington (USA). Año 2009. 4 colmenas fueron colocadas dentro de la prisión, 3 de ellas en la huerta del centro, y otra que servía como colmena de observación, dentro de un invernadero.

Un entomólogo o experto en insectos se reunió semanalmente durante dos meses con 10 presos, saliendo después de cada clase a inspeccionar las colmenas.

Los reclusos destacaron la interdependencia social de la colmena, un ejemplo más para luchar contra el aislamiento en la cárcel o en la sociedad y se ofrecieron para colaborar en la investigación del síndrome de despoblamiento de colmenas.

Y no podía estar este artículo completo sin un caso donde los presos extraigan y envasen su propia miel.

– Centro correcional de Maryland (USA), donde un joven interno de 32 años que trabaja como apicultor, junto a dos funcionarios de la prisión, se dedicó a extraer y envasar las miel de 2 colmenas del centro, de las 4 donadas por la Universidad de Maryland.

2 voluntarios fueron formados como apicultores. La miel será catada por el personal del centro y si la cosa va bien, en años posteriores se donará a los bancos de alimentos.

-Prisión de Hawkes Bay, en Nueva Zelanda. 5 internos están siendo formados en la profesión de apicultor.

De ellos y su formación apícola se encarga personal de la Universidad de Lincoln.  4 colmenas instaladas dentro de la prisión son su herramienta de trabajo.

La miel extraída puede finalizar en la cocina de la cárcel o ser donada al Banco de alimentos.

En el futuro, piensan en comercializar la miel. Se les ha ocurrido una marca comercial: la miel de los «chicos malos».

Además de mejorar su futuro profesional, les sirve para olvidarse de los problemas dentro de la prisión. La cada día más cotizada miel de manuka ayuda a la demanda de personal cualificado.

Seguramente existirán más casos a nivel mundial donde las abejas se han introducido en las prisiones. Lo que nos ronda por la cabeza es si la miel de prisión tendrá  alguna peculiaridad que la convierta en especial. Tiempo al tiempo para saberlo.

Para saber más:

–  Fundación Affinity – Dep. Comunicación

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Apicultura urbana, Artículos curiosos Etiquetado como: apicultura urbana, colmenas en la cárcel, colmenas en prisiones, colmenas para integración de personas, miel de la cárcel, miel de prisión, terapia con colmenas en prisiones

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...