• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de libros recomendados

libros recomendados

Karl von Frisch. Pasión por las abejas.

8 febrero, 2013 Por Alberto 8 comentarios

Karl von Frisch (Viena 1886-Munich 1982) alcanzó gran popularidad por su sencillez y por el carácter fascinante de su estilo al exponer al gran público sus descubrimientos.

Ha sido uno de los padres de la etología, ciencia que estudia el comportamiento de los animales.

De sus muchas pruebas y ensayos realizados con las abejas, destaca su confirmación de que las abejas, al regresar a la colmena, comunicaban a sus compañeras la localización de los campos ricos en flores con néctar que habían encontrado, mediante un lenguaje corporal consistente en un curioso baile.

Se considera el año 1944 el de su descubrimiento del lenguaje de las abejas.

Karl von Frisch en los Mieladictos
Karl von Frisch en los Mieladictos

Recibió el Nóbel de Medicina-Fisiología en 1973, por sus descubrimientos y observaciones relacionados con los seres vivos. Se interesó por los peces, estudiando si podían distinguir colores y brillo.

Luego llegó el turno a las abejas, y a otros muchos insectos. De su discurso ante la Academia sueca por la concesión de Nobel, «Descodificando el lenguaje de las abejas», queremos destacar lo siguiente:

«Se pensaba que las abejas y otros insectos eran totalmente ciegos a los colores. Pero los brillantes colores de las flores se pueden entender sólo como una adaptación a la sensibilidad al color de sus visitantes».

Las abejas comunican mediante un baile, fuera o dentro de la colmena, en posición horizontal en la piquera o en vertical en los panales la ubicación de la fuente de néctar.

¿Podían las abejas poseer una señal para la distancia?

Pues sí. Baile circular para distancias inferiores a 50 metros a la fuente de néctar  y en forma de 8 para distancias superiores. Si es en forma de 8, también indicarán las abejas la dirección, no sólo la distancia. Con la miel que regurgitan a sus compañeras, percibirán el aroma de la flor.

El aroma es un medio sencillo pero efectivo de comunicación.

Por otro lado, cuanto más dulce es el jarabe, más vivos y largos son los bailes.

Y acaba su discurso con esta frase de reconocimiento a sus colaboradores: «El esfuerzo de un individuo no es suficiente. Si uno es afortunado en encontrar estudiantes capacitados que lleguen a convertirse en compañeros y amigos, este es uno de los frutos más bellos del trabajo científico».

Karl von Frisch, pasión por las abejas
Karl von Frisch, pasión por las abejas.Blog de los Mieladictos

Estas son dos de sus obras que nos han encantado:

Doce pequeños huéspedes. Moscas, mosquitos, pulgones, hormigas, arañas, pececillos plata, garrapatas, pulgas, chinches, piojos, cucarachas…Karl von Frisch nos descubre a estos insectos que conviven con nosotros, y de los que no sabemos casi nada. Este libro es una buena oportunidad de cambiarlo.

La vida de las abejas. Un deber leerse este libro por parte de los amantes de las abejas, se perderían muchas cosas sobre estos insectos si no fuera releído varias veces.

Escrito en 1969,  su contenido sigue muy  vigente. Como dice el autor en el prólogo,  «a ellas (a las abejas) debo horas de la más pura alegría que acompaña al descubrimiento, dispersas entre días y semanas de desmayo y esfuerzos frustrados«.  Opinamos que lo mismo experimenta el apicultor, grandes alegrías y grandes tristezas, cuando las cosas no marchan.

Quien se lee el  libro se da cuenta de las horas pasadas junto a sus colaboradores, colocando platillos con azúcar, marcando abejas para su seguimientos, los innumerables días de trabajo en la colmena de observación con el fin de descifrar su lenguaje y su comportamiento.

Sin su lectura nos perderíamos conocimientos imprescindibles sobre los pueblos de  abejas, los zánganos, los enjambres, quién manda y cómo se organiza el trabajo en la colmena, la función de las antenas, si son las abejas más sensible al dulce que el hombre, qué relación tienen con los abejorros, cómo perciben  las flores, si se orientan utilizando accidentes geográficos o por el sol, cómo se comunican entre sí y  quiénes son las abejas sin aguijón.

¿A qué esperas para empezar a leer el libro?

Recomendaciones libros Karl von Frisch
Recomendaciones libros Karl von Frisch

Publicado en: Apicultura, Ciencia, Literatura Etiquetado como: baile de las abejas, cuándo se descubrió el lenguaje de las abejas, El lenguaje de las abejas, Karl von Frisch, libro la vida de las abejas, libros recomendados, Nóbel de Medicina-Fisiología 1973

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...