• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Gárgoris y Habis

Gárgoris y Habis

Tartessos y su miel

25 febrero, 2019 Por Alberto Deja un comentario

“Aquí quiso mi padre que permanecieran aunadas las últimas moradas de los egregios civilizadores de Tartessos, Gargoris y Habis, padre e hijo, fundadores de mi dinastía. Ellos nos instruyeron en el cultivo de las mieses, los árboles y las viñas; también a arar los campos con bueyes, a domar caballos,  a obtener la miel de los panales, y ordenaron la vida social del reino con decretos honrados” ( Tartessos, novela de Jesús Maeso de la Torre).

Que nadie se vuelva loco buscando «este país» llamado Tartessos, que surgió en el siglo IX a.C y colapsó en el VI a.C. en el suroeste de la Península Ibérica.

Hace ya muchos siglos que esta cultura desapareció, pero nos dejó entre sus mitos el aprovechamiento relacionado con las abejas y su miel.

Bronce carriazo arte tartesso museo Sevilla
Bronce carriazo arte tartesso. Museo de Sevilla

Mitología de los tartesos

Podemos interpretar los mitos como la tradición oral de una sociedad, que sirven para justificar el orden socio-político de una civilización, al que se habría llegado por actos heroicos de sus ancestros.

Gárgoris y Habis

Son dos de los reyes míticos de Tartessos. Son reyes civilizadores y legisladores que ayudan a evolucionar a su pueblo, más o menos.

Gárgoris fue el primer rey y como rey civilizador descubrió el aprovechamiento de la miel.

Tampoco parece que fuera un buen ejemplo este rey, ya que tuvo un niño con su hija, al que quiso matar para acabar reconociéndolo como hijo, con el nombre de Habis.

Habis enseñó a sus súbditos a usar el arado unciéndolo a los bueyes y a cultivar alimentos.

Gárgoris y Habis
Gárgoris y Habis

El final de Tartessos

Ninguna civilización dura para siempre.

El siglo clave del declive de Tartessos fue el VI a.C.  El pueblo que ocupó su espacio fueron conocidos como turdetanos.

Una disminución de la demanda de compra de metales por los pueblos de Oriente, pudo ser el comienzo de su desaparición, y sus habitantes tuvieron que adaptarse a los cambios. Hubo una re-estructuración de la organización económica que afectó a la ordenación social y política.

Los cambios de poder que ocurrieron en el Mediterráneo, el dominio de los babilonios y luego de los persas, la debilidad griega y fenicia, y el surgimiento de Cartago como potencia fueron los principales hechos que cambiaron las relaciones comerciales entre diferentes pueblos.

En el recuerdo, sus dos míticos reyes, en especial Gárgoris, que enseñó a sus súbditos lo que se puede hacer con abejas.

Otros artículos en mieladictos que te pueden interesar:

Aristeo un apicultor divino
Aristeo un apicultor divino
Abejas y miel en el imperio romano
Abejas y miel en el imperio romano

Publicado en: Artículos curiosos, Blog, Historia Etiquetado como: Gárgoris y Habis, mitos de Tartessos relacionados con la apicultura

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...