• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de floración de la alfalfa

floración de la alfalfa

Miel de alfalfa

18 septiembre, 2019 Por Alberto Deja un comentario

Otra miel monofloral que queremos conocer, y que además hay que «descubrir» por nuestras tierras, hablamos de la miel de alfalfa o miel de Medicago sativa.

Flor de alfalfa y su miel
Flor de alfalfa y su miel

Miel de alfalfa recomendada por los catadores de Mieladictos 2021

Tenemos la fortuna de poder recomendar una buena miel de alfalfa, buen ejemplo de lo que es esta miel.

Miel de alfalfa 2021 de Mieles Oro del Duero

MIEL DE ALFALFA 86 puntos. MUY BUENA. Origen: Quintanilla de Onésimo, Valladolid . Notas de cata en nariz: vegetal. En boca, notas florales y cálidas. Marca: Oro del Duero. Apicultoras: Beatriz y Clara. Correo:  Apicola.orodelduero@gmail.com , teléfono: 616611380 /  658967802.


Visita la página en Facebook de Oro del Duero

Caracteres organolépticos y características de la miel de alfalfa

Color extra blanco o blanco, con valores en la escala de Pfund de hasta 34mm.

C. Marina Marchese, en su libro The honey Connoisseur, nos cuenta que es una miel cargada de personalidad, y en ningún caso, una miel de segunda.

Olfativo directo en nariz: floral ligero, notas a paja, a especias, a canela.

Gustativo en boca: dulce, a heno seco, césped cortado, ligeramente ardiente al ingerir.

Forma cristales de manera rápida, de tamaño pequeño o mediano.

Como podéis ver en la foto, el color de la miel cambia al pasar de estado líquido a sólido.

Mieles de alfalfa líquidas y cristalizadas
2 mieles de alfalfa líquidas (izquierda) y 2 mieles de alfalfa cristalizadas (derecha)

Porcentaje mínimo de polen en la miel de alfalfa para ser considerada monofloral

Porcentaje de polen para ser considerada miel monofloral de alfalfa: entre un 5 y un 10% de polen de Medicago sativa.

Dónde podemos encontrar miel de alfalfa

Zonas de producción: especialmente en Cataluña, y en las comarcas  donde hay tradición en  cultivar la alfalfa para grano.

A nivel mundial, Estados Unidos posee alrededor del 30% de la superficie cultivada, Argentina un 25% y Canadá, un 8%.

Aspectos a tener que coordinar con el agricultor que cultiva la alfalfa

El principal uso de la alfalfa está en la alimentación del ganado, por su alto contenido de sustancias nutritivas, fibra y proteína.

Originaria de Asia Menor, su cultivo pasó a Europa y Norte de África, traída por los ejércitos que querían alimentar  de manera adecuada a sus caballos.

La alfalfa es una planta que se adapta bastante bien a periodos de sequía y con las nuevas variedades se minimiza el riesgo de aplicar fungicidas, por lo que es un cultivo de futuro del que pueden también beneficiarse los apicultores.

Y no sólo por lo anterior, la alfalfa también fija nitrógeno en el suelo y frena su erosión.

Flor de alfalfa fuente de néctar para las abejas
Flor de alfalfa fuente de néctar para las abejas

En cuanto a los herbicidas, debe estarse atento, ya que el agricultor puede tener que aplicarlos para reducir las llamadas malas hierbas, que  en ocasiones disminuyen el valor del producto.

A la alfalfa se le pueden realizar 5 0 6 cortes al año, y  durante los 4 primeros años hay una buena producción de forraje.

Es estos cortes de la alfalfa es donde se encuentra la clave en la producción de su miel.

La proteína de la alfalfa es máxima, y por lo tanto su valor, cuando la floración ha llegado al 10%, lo que reduce la disponibilidad de néctar para las abejas. Ahí es cuando el agricultor realizará un nuevo corte.

Todo lo anterior hace que el apicultor y el agricultor deban estar coordinados, ya que muchas veces el corte de la alfalfa es anterior a su  floración, y sin flores no hay miel.

La abeja sólo visita esta flor cuando está abierta, porque de lo contrario, al ponerse en la quilla los estambres le pueden dar un golpe a la abeja y quedar atrapada entre el tubo y el estandarte. Fuente: Apuntes de campo. Plantas melíferas. Augusto Krause y Ana Mª González-Garzo.

Otros artículos en Mieladictos que nos hablan de mieles monoflorales:

  • Abeja en flor de trébol
  • Aspecto miel de girasol de Zumbando
  • Miel de lavanda y abeja en su flor

Publicado en: Blog, Mieles monoflorales Etiquetado como: de dónde procede la miel de alfalfa, floración de la alfalfa, miel de leguminosas, Miel de Medicago sativa, miel monofloral de alfalfa

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...