• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de cómo comer miel en panal

cómo comer miel en panal

Miel en panal en hostelería

29 octubre, 2018 Por Alberto Deja un comentario

Una de las mejores formas de demostrar que la miel es un alimento vivo, es decir, que lo comemos tal y como lo obtenemos de la naturaleza, es en su presentación como miel en panal. 

Cada vez es más habitual encontrarnos panales de miel en el desayuno de muchos hoteles y casa rurales con el fin de demostrarnos que se trata de miel auténtica, ahora que parece que al mundo de la miel han llegado los fraudes.

Miel en panal y presentación para hostelería
Miel en panal y presentación para hostelería. Foto: mieladictos.com

Cómo consumir la miel en panal

Aunque todavía hay muchas personas que recuerdan cómo se consumía la miel directamente de la  colmena, ya hay una gran proporción de la población que dudan sobre cómo disfrutar de la miel en panal.

Estas son nuestras recomendaciones de uso:

-Utilizando una cuchara o tenedor cortar un trozo del panal de miel del tamaño de un caramelo, poniéndolo en nuestra boca, y permitiendo que durante unos segundos  la miel  se caliente y se derrita en nuestra boca. Y finalmente apreciar esa experiencia de la cera con miel….

Con la cera haremos una pequeña bolita que podemos dejar en el plato o en una papelera.

Otro ejemplo miel en panal
Miel panal lista para el consumo. Foto: mieladictos.com

Y si no nos atrevemos con la experiencia anterior de derretir la miel y cera en nuestra boca, se puede tomar una cucharadita de miel del recipiente donde vierta el panal, para endulzar infusiones o añadir a nuestra tostada con aceite virgen extra.

No recomendamos añadir la miel con la cera en bebidas calientes, ya que la cera funde a 60ºC y aunque no le pasará nada a nuestro organismo, se formará una fina capa de cera en la superficie.

También nos parece una muy buena idea que junto al panal de miel, aparezca una breve nota escrita informando del tipo de miel (flores, acacia, lavanda, brezo, etc…) y de su procedencia u origen, preferiblemente local y ecológica.

Conceptos básicos sobre la miel en panal

Por si estás pensando en su adquisición para ofrecer a tus clientes o acabas de descubrir esta forma de disfrutar de la miel, te comentamos la información más importante que debes conocer.

Definición de miel en panales o secciones

Es la miel almacenada por las abejas en alvéolos operculados de panales recién construidos por ellas mismas que no contengan larvas y vendida en panel entero o partido.

A las abejas les gusta la miel dentro del panal
A las abejas les gusta la miel dentro del panal. Foto: mieladictos.com

La miel atraye la humedad del ambiente

La miel es una sustancia higroscópica, lo que significa que atrae la humedad del entorno.

Por eso en la presentación de la miel en panal debemos asegurarnos de que el panal tenga al menos el 80% de su superficie esté operculada (sellada con cera), para minimizar que aumente el % de agua en miel y pueda fermentar, lo que puede ocasionar, si su consumo no es rápido,  algún aroma y sabor desagradable.

Como buen ejemplo de miel en panal, el de  la foto inferior, donde sólo algunas celdillas inferiores están sin cerrar con cera de abeja.

Abejas y miel en panal
Abejas y miel en panal

Cera del panal libre de sustancias no deseadas

La cera de abeja es una sustancia grasa, que atrae muchos contaminantes no deseados y ajenos a la miel, como restos de tratamiento acaricidas o sustancias procedentes de la agricultura poco respetuosa con el medio ambiente.

Por eso asegúrate que el apicultor o empresa que lo comercializa, cumple con todos los requisitos, y trabaja en un entorno libre de contaminantes. Busca a alguien que realice apicultura bio o que siga sus pautas para estar seguro de que la cera y la miel no llevan sorpresas.

Esperamos y deseamos ver en más hoteles y casas esta forma de presentación de la miel que engancha, y que ni el azúcar ni otros endulzantes pueden permitirse.

Publicado en: Blog, Gastromiel Etiquetado como: comb honey, cómo comer miel en panal, miel en el desayuno, miel en secciones, panal de miel de abeja

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...