• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Colmenas caseras en LA

Colmenas caseras en LA

Apicultura urbana en Los Ángeles, una dulce ciencia

26 enero, 2016 Por Alberto 6 comentarios

La apicultura urbana o de «las colmenas caseras» ya puede ser practicada legalmente en la ciudad de los Ángeles, en el estado de California (USA).
La fecha de comienzo, 6 de Diciembre del 2015, cuando se aprobaron las normas para su realización (Ordenanza 183920).
De esta manera Los Angeles se  unen a otras grandes ciudades de Estados Unidos como Nueva York y San Francisco.

Por lo que leemos no ha sido una tarea fácil, pero se ha logrado, y cumpliendo con las debidas condiciones recogidas en la ordenanza de la ciudad (darse de alta en el censo del Condado, colocar una colmena por 2500 pies cuadrados de superficie o tener agua permanente en el jardín a disposición de las abejas), ya se pueden tener  abejas en casa.

A favor de la apicultura urbana en LA
A favor de la apicultura urbana en LA

¿ Por qué no estaba permitida la apicultura urbana en los Ángeles?

Lo sorprendente es el motivo de la prohibición, que se remonta al año 1879, y que nos explica perfectamente Noah Wilson-Rich en su libro  «La abeja, una historia natural».

«El 10 de junio de 1879, los legisladores de Los Ángeles prohibieron la apicultura dentro de los límites de la ciudad de Los Ángeles. Según Mark Vallianatos, profesor de política ambiental en el Occidental College, su razón de ser era francamente ridícula. Habiendo tomado nota de la afinidad entre las abejas y árboles frutales, razonaron que las abejas atacaban y dañaban la fruta, y concluyeron que la prohibición de las abejas era la mejor manera de preservar los cultivos«.

Otros motivos para prohibir las abejas en la ciudad tras la Segunda Guerra Mundial, fue el diferenciar a las ciudades del mundo rural, y más tarde la llegada de las abejas africanizadas y su violento comportamiento.

Afortunadamente se han superado todas estos obstáculos, y las abejas pueden volver a habitar en las ciudades, al menos en Los Ángeles.

¿Cuándo llegaron las primeras  abejas de la miel a la zona de Los Ángeles?

Otra gran autora especializada en temas apícolas,  Eva Crane,  en su libro «The world history of Beekeeping and Honey Hunting», afirma que fueron los misioneros franciscanos y jesuitas los que ya en el siglo XVI tuvieron abejas en el desierto de Sonora, aunque no hay pruebas de ello.
La autora se inclina por la década entre 1520 y 1530 para la primera introducción de la abeja europea en México por los españoles, y de ahí a California quedaba poco.
¿O quizás sería un enjambre que se alojó  por accidente en un barco el primero en llegar al nuevo continente?
Según la Asociación de Apicultores de Los Ángeles,  hasta el comienzo del siglo XVII no llegó la abeja de la miel a Norteamérica. La abeja italiana llegó en 1859, y la abeja africanizada en 1990.
Regresamos de nuestros pensamientos para centrarnos en Los Ángeles.

Quién está detrás de las abejas urbanas en Los Angeles

Estas son las organizaciones que hemos encontrado trabajando por las abejas urbanas de LA.
Seguro que hay más gente anónima implicada, para todos ellos nuestro reconocimiento por trabajar para las abejas.
  • Honeylove.org. Es una organización sin ánimo de lucro y creada con el objetivo de salvar y proteger a las abejas de la miel a través de la educación de la sociedad y dando apoyo a los apicultores urbanos.

Mantienen sus jardines personales libres de pesticidas e intentar incluir en ellos las flores preferidas por las abejas, de manera que tengan polen y néctar abundante la mayor parte del año.

Son activos e informan a la sociedad sobre las forma de actuar cuando un enjambre llegar por tu barrio, con quién hay que contactar para ser retirado con seguridad y cómo contactar  con un apicultor local que lo recoja.

Si se les solicita, y a través de sus voluntarios, les encanta dar formación  sobre las abejas.

Y te explican claramente cómo apoyar esta iniciativa (donaciones, seguimiento en redes sociales, haciéndose miembro o voluntario, evitando pesticidas en tu jardín, colocando allí una fuente de agua o una caja atrapa-enjambres). ¿Variado, verdad?

Una de las actividades más conocidas, es la celebración del Día Nacional de la Abeja, en el mes de Agosto.  No se limita a reunir a los apicultores y a sus asociaciones, el objetivo es transmitir a la sociedad la importancia de la apicultura , educar al público asistente y que aprenda sobre abejas y destacar los problemas medioambientales que sufren hoy en día.

Detrás de este logo tan bonito hay un montón de personas comprometidas, que son las que como siempre ocurre, son las que hacen que las cosas funcionen.

Honeylover.org apicultura urbana en LA
Honeylover.org apicultura urbana en LA

Entrada publicada originalmente el 10 de Junio de 2017. Última actualización: 5 de junio de 2018

Publicado en: Apicultura urbana, Blog Etiquetado como: Apicultura urbana en LA, Apicultura urbana en USA, Colmenas caseras en LA

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...