Por lo que leemos no ha sido una tarea fácil, pero se ha logrado, y cumpliendo con las debidas condiciones recogidas en la ordenanza de la ciudad (darse de alta en el censo del Condado, colocar una colmena por 2500 pies cuadrados de superficie o tener agua permanente en el jardín a disposición de las abejas), ya se pueden tener abejas en casa.
¿ Por qué no estaba permitida la apicultura urbana en los Ángeles?
Quién está detrás de las abejas urbanas en Los Angeles
Mantienen sus jardines personales libres de pesticidas e intentar incluir en ellos las flores preferidas por las abejas, de manera que tengan polen y néctar abundante la mayor parte del año.
Son activos e informan a la sociedad sobre las forma de actuar cuando un enjambre llegar por tu barrio, con quién hay que contactar para ser retirado con seguridad y cómo contactar con un apicultor local que lo recoja.
Si se les solicita, y a través de sus voluntarios, les encanta dar formación sobre las abejas.
Y te explican claramente cómo apoyar esta iniciativa (donaciones, seguimiento en redes sociales, haciéndose miembro o voluntario, evitando pesticidas en tu jardín, colocando allí una fuente de agua o una caja atrapa-enjambres). ¿Variado, verdad?
Una de las actividades más conocidas, es la celebración del Día Nacional de la Abeja, en el mes de Agosto. No se limita a reunir a los apicultores y a sus asociaciones, el objetivo es transmitir a la sociedad la importancia de la apicultura , educar al público asistente y que aprenda sobre abejas y destacar los problemas medioambientales que sufren hoy en día.
Detrás de este logo tan bonito hay un montón de personas comprometidas, que son las que como siempre ocurre, son las que hacen que las cosas funcionen.