• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de autismo y apicultura

autismo y apicultura

Autismo y colmenas

5 agosto, 2015 Por Alberto 2 comentarios

El titular del artículo lo deja bien claro: «Un autista encuentra en la apicultura su vocación«. Encontramos esta noticia en la prensa alemana, mas concretamente en el Hamburger Abendblatt y no hemos podido evitar traerla a nuestro blog.

Lo primero que hemos hecho es aprender sobre el austismo, y en concreto sobre el síndrome de Asperger, que es el trastorno neurológico que afecta al protagonista de este artículo.

Autismo. Es una alteración que se da en el neurodesarrollo de competencias sociales, comunicativas y lingüísticas y, de las habilidades para la simbolización y la flexibilidad, dañando la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.

Síndrome de Asperger. Se encuentra encuadrado en los TEA o Trastornos del Espectro Autista, aunque por sus competencias intelectuales y lingüísticas se mantiene como una entidad diferenciada del autismo clásico.

El síndrome de Asperger se manifiesta de diferente forma en cada individuo pero todos tienen en común las dificultades para la interacción social, especialmente con personas de su misma edad, alteraciones de los patrones de comunicación no-verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades para la abstracción de conceptos, coherencia central débil en beneficio del procesamiento de los detalles, interpretación literal del lenguaje, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, la interpretación de los sentimientos y emociones ajenos y propios.

Fuente: asperger.es

Autismo y colmenas una buena combinación
Autismo y colmenas una buena combinación

Florian Hirsch es alemán, tiene 20 años y vive con el síndrome de Asperger, y está en su última fase de formación para poder ejercer la profesión de apicultor. Su afición comenzó después de visitar un asentamiento apícola con sus compañeros de clase.

Al ser preguntado por las abejas, afirma que «su comportamiento social es sorprendente. Tienen diferentes puestos de trabajo que se pueden intercambiar a veces, haciendo de limpiadoras, de nodrizas de las larvas o de recolectoras del néctar y polen»

No tiene miedo  a las picaduras de las abejas, ya que sabe que su cuerpo reacciona bien ante los picotazos. Ante preguntas que le pueden caer en el examen, como cuánto pesan 10 000 abejas, responde con precisión: cerca de 1 kilogramo.

Su tutor en la escuela de apicultura está convencido que aprobará sus exámenes. Afirma que Florian sabe exactamente lo que tiene que hacer, y las tareas que le quedan. Aunque a veces tiene dificultades al establecer prioridades en el trabajo con las abejas, por ejemplo en tareas como completar los libros de registro del colmenar.

Un técnico de rehabilitación y un pedagogo le acompañan un día a la semana en la escuela de apicultura. El objetivo es que Florian pueda conseguir su independencia en el trabajo.

Un día en la formación, que comparte con otros 7 compañeros, incluye en buen tiempo una visita a primera hora de la mañana a las colmenas. En las 500 colmenas deben averiguar si hay algún problema con la varroa, si existe  presencia o no de alguna otra enfermedad, si está entrando néctar en la colmena…

La residencia universitaria donde convive con los otros aprendices de apicultor y el pequeño entorno social con el que convive, le ayudan.

Una característica típica del síndrome de Asperger es su repulsión hacia tareas o trabajos monótonos, como pudieran ser los trabajos de limpieza del interior de las colmenas o de cientos de cuadros de cera.

«La planificación es mi mayor problema. A veces tengo la intención de escribir informes, pero acabo arreglando mi moto. Me gusta practicar el ciclismo, es muy divertido. Jugar al badminton y correr también me gustan. Sólo los deportes de equipo no me gustan tanto».

Otro punto a mejorar en los autistas es la comunicación.  Los autistas de Asperger suelen tener una falta de capacidad de reconocer intuitivamente las señales no verbales de otra persona. Muchos no saben leer las expresiones faciales ni los gestos, y tampoco entender ni el humor ni la ironía. Pueden interrumpir las conversaciones de otras personas con comentarios que no tienen nada que ver con el tema tratado.

Florian sí interacciona con sus compañeros de formación y tiene la firma intención de continuar con el aprendizaje hasta el final. Sabe que tendrá que completar los libros de registro de las colmenas para aprobar el examen. Al acabar su formación le gustaría continuar trabajando un año más en el Instituto de las abejas en Celle (Alemania).

Publicado en: Apicultura solidaria, Apiprofesiones Etiquetado como: apicultura y síndrome de Asperger, autismo y abejas, autismo y apicultura

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...