• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de arca de noé animales

arca de noé animales

¿Hubo abejas en el arca de Noé?

3 junio, 2013 Por Alberto Deja un comentario

La preguntita se las trae. Debido a la imposibilidad de mostrar alguna prueba contundente, nos limitaremos a  exponer en este artículo los argumentos a favor y en contra.

Vidriera mostrando el arca de Noé
Vidriera mostrando el arca de Noé. St. Etienne du Mont. París

–A favor de que las abejas estuvieran en el arca de Noé

«Produzca la tierra ánima viviente en su género, bestias  y reptiles y animales de la tierra según su especie». Con esta frase del Génesis, capítulo I, se da la autorización a la existencia de las abejas y de todo ser vivo por parte de Dios durante los 7 primeros días de la creación.

Más tarde, hubo que salvarlas del diluvio, ya que Dios envió la lluvia, al estar todo corrompido. Suponemos que Noé, hombre que fue hallado justo entre los hombres, incluyó las abejas en el arca, cuya construcción fue ordenada por Dios.

La primera obligación de la humanidad durante el diluvio, por mandato divino, fue la de preservar la biodiversidad, la de garantizar que ni una sola especie dejara de existir. Más pruebas a favor.

Otra  buena pista nos la dió la vidriera de la iglesia de  St. Etienne du Mont de París.  Se intuye una pequeña colmena-ventana en la parte superior, siguiendo el mandato reflejado en el libro del Génesis «una ventana harás en la parte superior, de un codo de alto». ¡Perfecto para alojar una colmena y permitir que las abejas entren y salgan de la colmena!

Capilla Sixtina_Arca de Noe_Miguel Angel
Las abejas en el arca de Noé. Capilla Sixtina_Arca de Noe_Miguel Angel

–En contra de que las abejas estuvieran en el Arca de Noé.

«Tomarás pues contigo de todo aquello   que se pueda comer y lo llevarás contigo».

Cierto es que las abejas no son un animal de carne, y que hace falta más de una pareja de macho y hembra para formar un colmenar, pero con una reina, unos cientos de zánganos y unos miles de abejas obreras, creemos que se pudo salvar la situación.

No entrarían las abejas dentro de la clasificación de animales inmundos (dos machos y dos hembras) ni de los animales limpios (siete machos, siete hembras), que debían llevarse en el arca.

Y debido a la imposibilidad de conocer la duración del diluvio, la colmena del arca tuvo que  acumular muchas reservas de miel y polen con anterioridad a embarcarse para sobrevivir durante ese periodo, pues de lo contrario, debido a la ausencia de flores por estar todo cubierto por el agua, el polen y néctar necesario para alimentar a las abejas existentes y criar a las nuevas no hubiera estado disponible.

¿Y qué hubiera pasado dentro del arca de Noé, si los abejarucos o los osos  hubieran descubierto a las abejas y a sus panales de miel? Lo dejamos abierto a la imaginación de cada uno.

Entrada animales arca de Noé
Entrada animales arca de Noé. Taller de Bassano. Las abejas en el arca de Noé

Publicado en: Apicultura, Historia, Religiones Etiquetado como: abejas, Arca de Noe, arca de noé animales

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...