• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de apicultores miel de matalauva o anís

apicultores miel de matalauva o anís

Miel de matalauva o anís

18 agosto, 2015 Por Alberto Deja un comentario

Tan sólo con el nombre tan peculiar de esta miel, matalauva o anís, ya merece la pena traerla a nuestra página de los Mieladictos. Pero tiene otras características que convierten a esta miel en algo diferente.

Planta y flor del anís o matalauva. Miel de matalauva o anís.
Planta y flor del anís o matalauva. Miel de matalauva o anís.

¿Dónde liban las abejas el néctar de esta miel de anís?

La Pimpinella anisum, también conocida como anís, matalauva, matalahúga o anís verde, es un planta herbácea anual, que alcanza los 30-50 centímetros de altura y cuyas flores blancas son la fuente de néctar con el que las abejas harán esta miel tan especial.

El nombre común de matalahúga, tiene su origen del árabe, y significa semilla dulce.

La matalauva es cultivada por el hombre desde hace siglos para su utilización en medicina tradicional y gastronomía (panadería, respostería y para aromatizar bebidas alcohólicas), siempre en países que ofrecen  zonas con un clima cálido y seco en verano, como España, Egipto, México y la zona oeste asiática.


Miel de anís o matalauva
Miel de anís o matalauva

Se planta a finales del invierno, y comienza a florecer en Junio. Los apicultores con sus colmenas cercanas a estos cultivos procederán a catar las colmenas  en los meses de  Julio y Agosto.

Características organolépticas de la miel de matalauva o miel de anís

De color ámbar. Aroma floral, algo persistente y afrutado. Sabor dulce. Muy ligero toque a anís.

Color miel de matalauva o anís
Color miel de matalauva o anís

Apicultores y miel de anís o matalauva

Afortunadamente todos los años recibimos alguna miel de matalauva para que nuestros catadores puedan hacer, tras su cata, una valoración

Mieles de matalauva recomendadas en el 2021

Otro año que tenemos una miel muy buena de matalauva.

Miel de matalauva 2021 de Planeta Bit

MIEL DE MATALAUVA. MUY BUENA. 86 puntos. Origen de la miel: Sevilla . En nariz, vegetal, madera húmeda. Y en boca, vegetal. Apicultora: María Morcillo Atienzar.   Marca miel: Planeta Bit (Salomé Martínez Morcillo.. Teléfono:  651150460. Correo electrónico: saloalba79@hotmail.com 


Visita la página web de Planeta Bit

Mieles de matalauva recomendadas en el 2020

No todos los años podemos recomendar mieles de matalauva. Afortunadamente este 2020 sí.

MIEL DE MATALAUVA. MUY BUENA. 82 puntos. Origen de la miel: Sevilla . En nariz y boca vegetal. Apicultor: Mario Oviedo Moyano.  Marca miel: Miel Ketepico. Teléfono: 685 567 535. Correo electrónico: mario.oviedo.88@gmail.com


Visita la página web de Miel Ketepico

Otros productos con anís y miel

Pero la relación de la miel con la planta del anís no se queda sólo en esta miel.

De origen maya, se produce todavía en el estado mexicano de Yucatán un licor llamdo Xtabentún.

El Xtabentún es un licor de origen maya, procedente del estado de Yucatán. Es elaborado con anís y miel fermentada cuyo origen es floral, en concreto  de la flor de una planta tipo enredadera, la Rivea corymbosa, cuyo nombre en maya es Xtabentún. Las abejas meliponas son las encargadas de cosechar el néctar.

Para introducir el anís, su semilla se añade a la miel fermentada y se destila. Luego se incorpora más miel para reforzar el sabor. Se toma sola o con café.

Los que la han probado,  afirman que hay que tener cuidado con ella. ¡Estáis avisados!

Publicado en: Guía mieles, Mieles con estrellas Etiquetado como: apicultores miel de matalauva o anís, bebida yucateca de miel y anís, dónde comprar miel de matalauva o anís, miel de anís, miel de matalahúga, miel y Xtabentún, mieles con apellido

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...