• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de álbum ilustrado

álbum ilustrado

Las encantadoras abejas de Piotr Socha

11 noviembre, 2016 Por pilukao 5 comentarios

Una combinación perfecta de divertidas imágenes y sencillos textos educativos. Y las protagonistas indiscutibles, nuestras queridas abejas.

No te lo pierdas, y Regálate el libro Abejas de Piotr Socha. Un libro imprescindible en tu biblioteca.

Libro Abejas de Piotr Socha
Libro Abejas de Piotr Socha

No se nos ocurre una forma mejor de hacer llegar a todos los públicos el universo apícola. El polaco Piotr Socha es el culpable.

Autor-de-Abejas-Piotr-Socha
Autor-de-Abejas-Piotr-Socha

Al ilustrador Piotr Socha le llegó el interés por las abejas por antecedentes familiares: su padre es apicultor aficionado.

Pero no basta con este punto de partida para que un tema te apasione hasta el punto de dedicarle por completo una de tus obras. Algo debe «picarte» por dentro.

Egipcios-y-abejas-de-Piotr-Socha
Egipcios-y-abejas-de-Piotr-Socha

Sobre el libro Abejas de Piotr Socha

El libro “Abejas” es un ejemplo indiscutible de que las cosas se pueden hacer bien cuando conviven el talento artístico y una buena documentación sobre el tema tratado.

Es evidente que el autor domina el arte del dibujo satírico. Las enormes ilustraciones de abejas, apicultores y todo tipo de fauna y flora cubren el 80% de la superficie del libro.

Son originales, coloristas, frescas y tienen un toque de humor que te atrapa irremediablemente.

Las breves explicaciones escritas en colaboración con Wojciech Grajkowski completan el conjunto, sin resultar excesivamente científicas o pesadas.

Puedes alegrarte la vista y aprender cosas curiosas al mismo tiempo.

El resultado es un auténtico tratado apícola que habla tanto de la morfología de las abejas, de su organización, de sus danzas, de los tipos de colmenas y forma de recolectar sus productos a lo largo de la historia y de los continentes, de personajes famosos reales o legendarios relacionados con las abejas, etc.

En muchos de sus aspectos podría ser un pequeño “Blog de los Mieladictos” ilustrado, por eso nos ha gustado tanto.

Abejas-y-dinosaurios-por-Piotr-Socha
Abejas-y-dinosaurios-por-Piotr-Socha

Biografía de Piotr Socha

Piotr Socha (Polonia, 1966) se graduó en Bellas Artes en Varsovia en 1992 y desde entonces ha trabajado como ilustrador en multitud de publicaciones fundamentalmente polacas y también ha realizado colaboraciones con la televisión de su país, lo que le ha permitido conseguir algunos premios del mundillo.

Dibuja para periódicos, revistas, libros e incluso para juegos electrónicos.

Preguntamos sobre su libro «Abejas» a Piotr Socha

En primer lugar nos gustaría agradecer a la editorial Maeva su ayuda, así como al autor, por comunicarnos un poco más sobre su obra.

¿Cuál fue el factor determinante de abordar este trabajo? ¿Era quizás un proyecto largamente deseado?

Al principio, tanto el editor del libro, Wydawnictwo Dwie Siostry, como yo, queríamos publicar un libro ilustrado para el público infantil, aunque no sabíamos como iba a ser. No teníamos en mente un concepto del libro.

Lo que hice fue enviar una ilustración que parecía tomada de los antiguos atlas botánicos. En ella aparecían divertidos insectos imaginarios.

Pero cuando les conté que mi padre es apicultor, la respuesta fue clara:

«Entonces haz un libro sobre abejas».

Aunque no era mi idea inicial, inmediatamente me pareció muy interesante. Mi imaginación empezó a trabajar muy rápidamente desde ese momento.

Pensé que era una muy buena ocasión para dedicar el libro a mis padres, que han tenido un apiario durante 40 años. Trabajé con ellos en el colmenar muchas veces.

Aunque las abejas me asustan,  su mundo me parece misterioso y fascinante. Comencé leyendo un libro sobre la vida de las abejas, y sobre personas y abejas en la historia.

Encontré tanta información fascinante, mucho más de la que hemos podido incorporar al libro.

¿Cuánto tiempo le lleva hacer una ilustración?

Eso depende. Algunas de ellas son más laboriosas, otras son más fáciles de hacer. Lo primero es hacer un borrador a lápiz sobre papel.

Si me gusta, posteriormente  lo escaneo en el ordenador y le doy color. Lleva unos cuantos días acabar una ilustración como las del libro «Abejas». Son más laboriosas que otras porque llevan muchos detalles.

Por ejemplo, cuando tienes que dibujar diferentes flores polinizadas por las abejas. Es mucho trabajo preparar más de 30 ilustraciones para el libro. Trabajé como una abeja.

Abeja reina y reproducción de abejas por Piotr Socha
Abeja reina y reproducción de abejas por Piotr Socha

¿Le gusta la miel? ¿Cuál es su miel favorita?

Sí, me encanta la miel. Sólo conozco unas pocas variedades de miel: miel de acacia, miel de tilo, milflores, mielatos y miel de alforfón.

Por supuesto, me gustaría probar muchas otras, como la de cebolla, manuka, menta, eucalipto, azahar…

Mi favorita es la miel de alforfón, por su reconocible sabor fuerte.

¿Qué ha descubierto sobre las abejas que desconocía antes de hacer este libro y que le ha sorprendido?

Hay muchísima información que desconocía antes de preparar el libro. Resulta difícil de seleccionar y quedarse con lo más relevante.

Lo primero es que me dí cuenta que las abejas han sido muy importantes para las personas, durante miles de años y por todo el mundo: en Europa, África, Asia…

En el antiguo Egipto llamaban al faraón «el príncipe de las abejas».

Sin embargo, el principal hecho es que la polinización es más importante que la miel.

No era consciente de que las abejas producen nuestros alimentos, ya que el 70% de los cultivos más importantes son polinizados por las abejas.

Su trabajo se valora en billones de euros cada año, ¡y lo hacen gratis!

Tampoco era consciente que una «familia de abejas» tiene que volar alrededor de 150 000 kilómetros para recoger 1 kilogramo de miel tilo.

Todos nosotros deberíamos ser conscientes de ello. Tenemos que proteger a las abejas, porque trabajan para nosotros.

Virgilio, un antiguo poeta romano, escribió en su poema «las Geórgicas», que las abejas son poderosas y fuertes como los cíclopes, esos gigantes mitológicos, y tenía toda la razón.

¿Se plantea algún día hacerse apicultor aficionado como su padre?

Estoy muy orgulloso de mi padre y del hecho de que fuera apicultor. Hace año y medio perdió a sus abejas. Mi padre no supo por qué pasó. Las abejas dejaron las colmenas llenas de miel. Le entristeció mucho.

Le dije que las abejas habían abandonado el colmenar porque habían empezado a trabajar para mí.

Estaba pensando en mi libro, que ha tenido muy buen resultado en Polonia, y se ha publicado en España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Finlandia, y pronto lo será en Estados Unidos, Rusia, China, Corea del Sur, y más países durante el próximo año.

Creo que no llegaré a ser tan buen apicultor como mi padre, pero nunca digas nunca jamás. ¿Quizás algún día…?

Ahora estoy centrado en los dibujos, y realmente satisfecho de haber realizado este libro. Es la mejor de mis obras hasta ahora.

Compra del libro Abejas de Piotr Socha

Déjate seducir por el universo apícola de Piotr Socha.

Da igual si eres niño, joven o menos joven, si eres aficionado o simplemente pasabas por ahí, si lees mucho o los libros no son lo tuyo.

«Abejas» te sorprenderá. Que lo disfrutes.

Compra el libro en tu librería favorita, o a través de una tienda online, la cosa es tener cerca  a las Abejas de Piotr Socha.

Publicado en: Abejorros y abejas, Libros, Literatura Etiquetado como: abejas libro para regalar, álbum ilustrado, álbum ilustrado con abejas, álbumes infantiles, ilustraciones de abejas, libro didáctico de animales, libros de abejas para niños, libros para regalar que explican las abejas, obras educativas infantiles y juveniles, todas las edades

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...