• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de abejorras

abejorras

Una de abejorros, el Bombus terrestris o abejorro zapador

17 julio, 2014 Por Alberto Deja un comentario

Lo primero que vamos a hacer, por si no conoces a este abejorro, es darte unas pistas para que lo puedas identificar.

Franjas del abejorro zapador
Franjas del abejorro zapador. Blog de los Mieladictos

Su cuerpo es negro, con dos bandas de color amarillo dorado, una sobre la parte delantera y la otra sobre el segundo segmento del abdomen.

Termina en un penacho de vello blanco. Tiene «mucho pelo», que le viene estupendo para protegerse del frío  y le facilita el transporte involuntario del polen, del que muchas veces se impregna totalmente cuando recoge el néctar.

Cuando necesita polen para alimentarse, lo recoge en los cestillos de sus patas traseras para llevarlo hasta su colmena.

Las lenguas de los abejorros son especialmente largas para poder alcanzar el néctar de muchas flores. Dentro de los abejorros, el terrestris es considerado de lengua corta (7,85 mm en las obreras)

Tamaño del abejorro zapador: depende de si es macho o hembra, y la época del año en la que nace. Desde 12,5 mm a 22 mm. La reina mide de 20 a 22 mm, la obrera de 10 a 17 mm, y el macho entre 14  o 15 mm.

Un año en la vida de una colonia de Bombus terrestris

Las jóvenes reinas, nacidas y fecundadas el año anterior,  pueden observarse a comienzos de la primavera, después de abandonar su refugio (hojarasca, musgo o troncos de árboles), que les ha protegido del frío  durante el invierno.

Lo primero que harán es buscar un lugar para fundar su futura colonia, y no desaprovecharán ninguna guarida subterránea de roedores que esté abandonada.

La reina en solitario, comenzará construyendo pequeñas urnas de cera e irá almacenando allí polen y néctar recogido en el entorno.

A continuación, pondrá los primeros huevos, que a partir de tercer  o cuarto día deberá alimentar, hasta la cuarta o quinta semana cuando definitivamente estén desarrollados.

Las primeras en nacer serán hembras pequeñas, pero activas, que ayudarán a su reina a criar a sus nuevas hermanas y proteger el nido. Las más jóvenes y de menor tamaño junto con las viejas permanecerán en el nido, y el resto saldrán a por néctar y polen.

En pleno verano, con la colonia con un alto número de abejorros, la reina empieza a poner  huevos no fecundados, de donde saldrán los machos y huevos fecundados que darán lugar a hembras sexuadas, que se convertirán en las futuras reinas del próximo año, y que procederán a aparearse antes de comenzar el frío.

A comienzos del otoño sólo quedarán las reinas más vigorosas, con gran capacidad para almacenar grasa y con ella protegerse del frío. La colonia y el resto de individuos no sobrevivirán al invierno.

Origen del nombre «bombus»

La palabra designa un ruido sordo, un zumbido. Abejorro en inglés se escribe, «bumblebee» y en francés «bourdon» , ambos términos derivan de una onomatopeya ( imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo), asociada al ruido producido por este insecto.

Otros hechos curiosos sobre el abejorro zapador

Los abejorros son mucho menos agresivos que las avispas o las abejas.

Pueden picar si se les provoca o se sienten atacados, sólo las hembras, ya que los machos carecen de agujón.

Sus colonias pueden llegar a los 500 individuos en su máximo esplendor, esto es, en verano.

Es utilizado con el fin de polinizar las plantas de los invernaderos. Su población, como la de muchos otros insectos parece estar en declive.

Un último pensamiento para acabar. Si las abejas reinas son hembras, y también todas las obreras y sólo unos pocos abejorros machos andan por ahí con fines reproductivos, ¿por qué el nombre común no es «abejorra» en vez de abejorro?

Abejorro zapador buscando refugio en hojarasca
Bombus terrestris, el abejorro zapador, buscando refugio en hojarasca

Para saber más:

– Pequeña colección de insectos, de Sonia Dourlot. Editorial Larousse.

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Apicultura solidaria Etiquetado como: abejorras, abejorros

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...