• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de abejas de prado

abejas de prado

Andrena florea y su relación con la nueza

1 julio, 2017 Por Alberto Deja un comentario

Andrena florea en nueza
Andrena florea en nueza

Sobre la Andrena florea

Una abeja inconfundible, la Andrena florea, si sabemos que sólo busca su polen en la nueza (Bryonia cretica ssp. dioica), además de por esos colores rojizos-naranjas en un par de anillos de su abdomen.

Mide de 11 a 12 mm.

Para recoger néctar esta abeja solitaria visitas las flores de zarzamora (Rubus spp.), de las frambuesas (Rubus idaeus), espinos (Crataegus spp.), viborera (Echium vulgare) y del género Hieraceum y Oenanthe. La mayoría de sus visitas entre los meses de Mayo a Agosto.

Esta abeja solitaria tiene un reducido abanico de posibilidades de alimentarse para el néctar y sólo una fuente de polen. Así que estaría bien ser conscientes que si eliminamos esa nueza (Bryonia dioica) de nuestro huerto o jardín, estamos reduciendo sus fuentes de alimentación y poniendo en peligro su supervivencia.

Les gusta hacer sus propios nidos con una longitud de 5 a 10 centímetros, en terrenos arenosos o arcillosos, y muy cercanos unos a otros en agrupaciones de hasta 100, por eso no pasan desapercibidas, ya que se pueden percibir sus vuelos.

Tiene un posible parásito, una abeja cuco que depositará sus huevos en el mismo nido, la Nomada succinta.

Podemos encontrar a esta abeja solitaria extendida por Europa y norte de África, y su hábitat preferido son los jardines, prados, y principalmente en márgenes de bosques cerca de pueblos.

Ya hemos tratado sobre las abejas del género Andrena en otros artículos, en especial de la Andrena flavipes. Muchas son las preguntas sobre estas abejas silvestres, que es fácil que visiten o habiten tu jardín.

Sobre la nueza o nabo del diablo (Bryonia dioica)

Es una cucurbitácea, que les gusta decir a los entendidos, que se caracterizan por ser unas plantas trepadoras por zarcillos. Puede alcanzar 3 metros de longitud o altura.

Hay que tener mucho cuidado con sus frutos rojos y con sus raíces, ya que son venenosos para las personas. Incluso cuando la planta se ha secado en otoño, permanecen los frutos, que tampoco son ingeridos por los pájaros.

Son sus flores azuladas o blancas atraen a estas abejas solitarias, y tienen separadas sus inflorescencias masculinas de las femeninas (dioica). Florecen de Abril a Septiembre.

Flor de la nueza y las andrenas
Flor de la nueza y las andrenas

La nueza se puede encontrar extendida por toda la península Ibérica, en márgenes y claros de bosques desde el nivel del mar hasta los 1000 metros.

Se propaga a través de las semillas contenidas en sus frutos.

Ya no miraremos la nueza y sus flores de la misma manera, ahora ya sabemos que tiene  una abeja que depende de ella.

Publicado en: Abejorros y abejas Etiquetado como: abeja minera, abejas andrenas, abejas de prado, abejas silvestres, abejas solitarias

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...