Haremos todo lo posible por aclarar tus dudas relacionadas con este apasionante mundillo de las abejas, abejorros y sus mieles. Tan sencillo como rellenar el formulario adjunto.
Ejemplos de preguntas que nos gusta contestar:
¿A qué velocidad vuelan las abejas?
¿Cuáles son las mejores mieles cosechadas en España y Portugal?
¿Se puede producir miel en el desierto?
¿Quiénes han estudiado a las abejas y han recibido un nobel por ello?
¿En qué películas aparecen las abejas haciendo coqueteos?
¿Cuáles son los libros sobre abejas más entretenidos?
¿Qué otros animales podemos encontrar en un colmenar?
¿Tienen los apicultores un santo patrón?
Las abejas y el lujo, ¿tienen alguna relación?
¿Existe la cuchara para la miel?
¿Buda tuvo algo que ver con las abejas?
Comentarios o Preguntas son bienvenidos.
CONSULTAS AL APICONSULTORIO
- Pregunta sobre las mieles con certificado ecológico.
Almudena. Hola, googleando he dado con vuestro blog y me encanta. Me gustaría preguntaros vuestra opinión sobre las mieles con certificado ecológico. Cuáles os gustan, me refiero a marcas y de qué zonas. Un abrazo y muchas gracias de antemano.
Respuesta Mieladictos
- Consulta sobre medidas preventivas ataques de osos a colmenas.
oso. ¿Cómo se puede proteger el colmenar de los ataques de estos animalitos?
Gracias.
Respuesta Mieladictos
Al no tener nuestras colmenas en zonas de osos, no podemos ofrecerte información de primera mano. Pero sí podemos contarte que en la pasada feria apícola de Torrelavega (Octubre 2014), en una de las ponencias por parte del apicultor Manuel Barquín Saínz, nos contaba que durante los próximos meses intentarían buscar soluciones y probarlas para aliviar el problema de los ataques de los osos a las colmenas.
Hola srs miel adictos.
Felicito por el blog, es de gran interés para sus seguidores..
Críé abeja en la selva peruana con varias colmenas, traje el enjambre de la siera y trasladé a la selva, no fue bien, las hormigas de diferentes variedades acabaron con las abejas y apiarios e inclusive las hormigas hacian cadenas para atacar a las abejas y me ganaron la batalla… agradeceré sus salomónicas recomendaciones. saldos de Huanuco, peru.
Hola, gracias por escribir.
Lamentablemente no tenemos experiencia con las hormigas de la selva peruana. Algunos consejos para combatir hormigas los hemos encontrado en la siguiente dirección. http://www.noticiasapicolas.com.ar/manejo9.htm
Cuando aprendamos un poco más de esta relación abeja-hormiga le dedicaremos un artículo.
Hola amigos, soy también apicultor y tengo mis abejas en la amazonía peruana. Sería bueno que investigaran un poco sobre las hormigas de esta zona. Son más grandes que las abejas y les ganan en número. Muchos pequeños apicultores desertan de esta hermosa actividad, pues las Hormigas arrazan con todo.
Gracias Miguel por tu sugerencia. Ahora estamos trabajando en uno con ranas y abejas, pero luego retomaremos el tema que propones. Suerte con tus abejas.
Buenas mieladictos, lo que me ha costado encontrar un blog donde se desprenda amor y conocimiento por las abejas y su miel!!! Enhorabuena por el blog!!!
Mi pregunta es la siguiente: Me he enamorado de la miel de TOMILLO y me gustaría poder saber si hay alguna zona en España especialmente buena donde se de este tipo de miel. Desgraciadamente no tengo melero de confianza ya que actualmente vivo fuera de España y aprovecho cada vez que regreso para comprar una buena miel de tomillo, la más pura que encuentre.
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Hola Sito, gracias por tu generoso comentario. Así, da gusto seguir trabajando. En cuanto a la miel de tomillo, no hemos encontrado ninguna este año que merezca este título (de las que nos han enviado).
Si tuviera que recomendarte alguna, hay un apicultor ecológico en Cantabria, que envasa mieles monoflorales suyas y de toda España, que puede estar a la altura. ecoflores.com
A lo largo del segundo semestre del 2016 seguiremos catando las muestras que nos envíen cosechadas en la Península Ibérica. A ver si hay fortuna y nos hacen llegar alguna de tomillo para recomendar. Gracias
Muchas gracias por tu orientación Alberto, definitivamente he optado por la opción que me aconsejaste y estaré pendiente a ver si el 2016 nos depara alguna miel de tomillo galardonada!.
Ánimo con esta web y con este Apiconsultorio tan completo. Saludos!
Gracias Sito, y vamos a confiar en un buen 2016 en todos los aspectos.
buenas tardes, estoy haciendo mi proyecto de tesis sobre el propoleo y sus actividades antibacterianas, El propoleo tiene que ser de distintos lugares y uno de ellos es Huanuco y yo soy de Trujillo y necesito saber sobre algun Apiario en Huanuco para poder viajar. espero me puedan ayudar. Gracias
Hola Vannesa,
no podemos ayudarte a localizar productores de propóleos, ya que nosotros estamos en España. Pero te recomiendo que eches un vistazo a los trabajos sobre el própolis de la Universidad de Salamanca, relativos a concentraciones en propóleos de metales pesados y restos de herbicidas y pesticidas.
Si se te ocurre otra forma de que podamos ayudarte, yo tengo hecho algún estudio con la Universidad de Burgos sobre propiedades antibacterianas de propóleos de mis colmenares en España.
Alberto
Hola Alberto, Estoy haciendo una investigación para una propuesta para un Doctorado y he conseguido este hermoso bloc. Soy de Venezuela, y tengo aproximadamente 6 años estudiando las abejas. y aquí tenemos varios problemas en el caso sanitario la varroa, aquí también tenemos problemas con las hormigas, los sapos. acaban con las colmenas rápido. Quería saber si tienes información sobre el mejoramiento genético de la abeja Africana, Quiero hacer una propuesta para mejorar la que nosotros tenemos que es la abeja europea aunque no es pura ella se ha cruzado con otras razas, hemos conseguidos colmenas menos agresivas pero no son muy pocos los casos y bajar los niveles de defensibilidad y trabajar esta especie de mejor manera.
Hola Mileidys, sobre la abeja africana tenemos un amplio desconocimiento. Gracias por trabajar y aportar tu conocimiento en la mejora del mundo de las abejas