• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de velocidad de vuelo de las abejas

velocidad de vuelo de las abejas

¿Es la abeja el insecto que vuela más rápido?

26 abril, 2014 Por Alberto 8 comentarios

¿Son las abejas los insectos que vuelan más rápido? Sorprende comprobar todas las personas que dedican su tiempo a una actividad poco habitual: medir la velocidad con la que cualquier ser vivo se desplaza.

Los resultados obtenidos nos permiten comprobar dónde nos quedamos los humanos como especie, bastante mediocres, todo sea dicho.

Mariquita en vuelo
Mariquita en vuelo

El avestruz no vuela pero corre hasta 72 km/h,  el pingüino de Adelaida alcanza los 27 kilómetros por hora, haciendo «pequeño a cualquier nadador humano».

El ave eider común puede volar hasta 100 km/h, y el halcón peregrino cuando vuela en picado, alcanza los 200 km/h. El ser humano más rápido puede correr hasta los 40 km/h y no durante muchos metros.

¿Y dentro de la categoría de los insectos,  cómo de veloz es nuestra abeja de la miel?

El insecto más veloz. Serie Minuscule
¿Son las abejas los insectos que vuelan más rápido? El insecto más veloz. Serie Minuscule

Lo primero, decir que todavía no hay datos de la velocidad de cada una de las 2 millones de especies de insectos que existen.

El alcanzar una u otra velocidad depende de muchas variables de cada insecto, como el peso, tamaño, edad, sexo, alimentación, contenido en agua…

Para otorgar la corona del insecto más veloz se han establecido dos categorías: el que más rápido vuela y el que se desplaza por el suelo a mayor velocidad.

  • El insecto que más rápido se desplaza por el suelo, según la mayoría de las clasificaciones,  es  el escarabajo tigre (Carabidae Cicindelinae), que necesita esta velocidad de 8 km/h para atrapar a sus presas.

Otros estudios otorgan el título a las cucarachas americanas, que alcanzan los 5,4 km/h.

No parece mucho si se compara con la velocidad de paseo de un ser humano, pero pensando en el cuerpo diminuto de estos insectos, en 1 segundo ha recorrido el equivalente a 50 veces la longitud de su cuerpo, y si tuviera esta cucaracha el cuerpo de un hombre, se desplazaría a más de 300 km/h.

  • Pero vamos a los insectos voladores. Los resultados no parecen muy de fiar, pero nos tranquiliza que en todas las mediciones se repitan una serie de insectos ganadores.

Algunas especies  de  caballito del diablo o libélula, como la Austrophlebia costalis o Anax junius, fundamentan su velocidad en que pueden batir sus alas posteriores y anteriores de forma simultánea. Los valores difieren desde 57 km/h a 145 km/h, encontrándose muchas dudas sobre el valor exacto.

De una especie de polilla, la Agrotis ipsilon, se afirma que puede llegar a los 113 km/h. Para el tábano Hybomitra hinei wrighti se han reportado los 145 km/h.

Los 80 km/h se alcanzan por un tipo de mosca con apariencia de abejorro  (Cephenemyia pratti).

La esfinge calavera (Acherantia atropos), conocida por algunos apicultores, tampoco podremos alcanzarla corriendo, ya que vuela a 54 km/h.

Finalmente diremos, que  una avispa gigante (Vespa mandarinia) nos dejará sorprendidos por su tamaño y velocidad de vuelo de hasta 40 km/h.

Esfinge calavera, un insecto veloz
Esfinge calavera, un insecto veloz. ¿Son las abejas los insectos que vuelan más rápido?

En cuanto a la abeja de la miel, según la información aportada por Karl von Frisch en 1955, cuando la abeja vuela sin carga  desde la colmena hasta su fuente de alimentación, y con viento en calma, alcanza una velocidad máxima  de 29 km por hora.

Por lo tanto, si hacemos una carrera con la abeja, o estamos muy en forma, o nos alcanzará, ya que una persona  que no es atleta profesional, puede correr durante al menos 100 metros a una  velocidad entre 25 a 29 km/hora.

Más fácil lo tendremos si la abeja vuelve cargada con néctar o polen.

En cuanto a los zánganos, en su carrera por copular con  la abeja reina, están dotados de unas alas más anchas que las abejas obreras y con unos músculos más fuertes, lo que les facilita alcanzar a la reina.

Y para quiénes no se crean lo anterior, existe una entrega de la serie de animación Minuscule, donde un caracol, una avispa, una mariquita, una mosca, una abeja de la miel y una libélula compiten por ver quién es más veloz. ¿Quién será el ganador?

 

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura Etiquetado como: velocidad de vuelo de las abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...