• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Sociedad civil Las abejas

Sociedad civil Las abejas

Las Abejas buscando justicia

2 agosto, 2014 Por Alberto Deja un comentario

Esta vez las abejas son diferentes a las que aparecen habitualmente  en nuestro blog. Las de este artículo son humanas, y destaca su capacidad de sufrimiento, lucha y empeño en la defensa de sus ideales.

Sociedad civil Las Abejas. Nace en 1992, como medio de organización para poder hacer frente a las injusticias de las que eran víctimas en la zona de  municipio de San Pedro de Chenalhó, región de los Altos de Chiapas, en México. Un conflicto motivado por la propiedad de la tierra fue el origen de este movimiento civil.

Abejas de Acteal
Abejas de Acteal. Logo de su página web

Recurriremos   a José Saramago,  en su libro «El último cuaderno«, para que nos narre lo que pasó con la Sociedad Civil Las Abejas, en la localidad mexicana de Acteal.

«El día 22 de Diciembre de 1997, cuando los miembros de la comunidad tzotzil de Las Abejas se encontraban reunidos para rezar en su humilde capilla, una construcción rústica de tablas atadas y sin pintura, noventa paramilitares del Grupo Máscara Roja, expresamente transportados hasta allí,  pertrechados de armas de fuego y machetes, en un ataque que duró siete horas, dejaron en el terreno, entre hombres, niños y mujeres, algunas de ellas embarazadas, cuarenta y cinco muertos. La culpa de estos muertos era haber apoyado al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A doscientos metros del lugar, un control de la policía no movió un pie para ver lo que estaba pasando».

Lucha de la comunidad tzotzil
Lucha de la comunidad tzotzil

Queríamos saber qué pasó con los culpables, si se condenó a los asesinos, si se impartió justicia. Y para enterarnos, nada mejor que la página web de las abejas de Acteal, donde esta comunidad ha seguido defendiendo y luchando por sus ideas.

Lo que dijo el presidente de México sobre el ataque al día siguiente:

«La violencia, por definición, es un acto criminal, y eso fue lo que ocurrió el día de ayer en Acteal, un cruel, absurdo, inaceptable acto criminal, que sólo puede tener como respuesta, la aplicación más firme y severa de la justicia«. (Ernesto Zedillo Ponce de León, presidente de México, 23 de Diciembre de 1997).

Pero leyendo el comunicado de Las Abejas, 16 años después, y lo publicado en otros medios de comunicación,  parece que las palabras del presidente  se quedaron en el aire.

«A 16 años de la masacre de Acteal aquí seguimos luchando y guardando la memoria y no permitir nunca el olvido. Ayer 21 de diciembre nuestra madre y protectora; la Virgen de la Masacre de Acteal, regresó a su nueva casa, donde también ella fue baleada en la conocida ermita de Acteal. Ahí en su nueva casa nos seguirá acompañando y junto con ella seremos los y las guardianes de la memoria y la esperanza». (Las Abejas)

«Y la mayor parte de los paramilitares encarcelados entonces han salido libres, gracias a un proceso de corrección jurídica de indudable interés académico –pero ajeno al espíritu de justicia–, el cual se inició en 2009. Nunca se investigó a los autores intelectuales». (La Jornada. Número 216)

Datos de la masacre. A 16 años de la masacre de Acteal, en la que fueron asesinadas 45 personas, aun permanecen en prisión, seis indígenas tzotziles, a los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les desechó el recurso de inocencia. En un reciente informe se dio a conocer que de los 87 detenidos -que fueron trasladados en camiones desde la cabecera municipal de Chenalhó, para declarar ante la PGR en Tuxtla Gutiérrez, bajo la promesa de que «luego regresarían»- 74 han alcanzado su libertad del 2009 a la fecha. La mayoría de ellos han sido absueltos de los cargos, al encontrar violaciones al debido proceso, según informó el Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de las Casas. Los absueltos habían sido sentenciados por los delitos de homicidio, lesiones calificadas y portación de arma de fuego sin licencia. Por la masacre, 15 servidores públicos de bajo nivel fueron procesados, pero ninguno de ellos permanece en prisión. (Informador.com.mx).

En forma de telegrama, esto es lo que recogemos sobre el ataque:

-Evidencia de la complicidad del gobierno-El Estado no hizo nada para evitarlo-Crimen de estado desde el poder-Impunidad: falta de castigo-No hemos encontrado la justicia-No hay voluntad real de conocer la verdad-

Sociedad civil Las abejas
Las Abejas buscando justicia. Sociedad civil Las abejas

Acabamos con dos frases: una de María, de Las Abejas de Acteal y otra de José Saramago. Queda mucho por hacer en esta «colmena global» en la que vivimos. Pero Las Abejas siguen luchando.

«En el año de 1997 quisieron matar y exterminar a Las Abejas…pero no se va acabar, los hombres y mujeres han hecho más conciencia. A pesar de la muerte de 45 compañeros, somos muchos los que seguimos la lucha por la justicia, por el respeto de los derechos humanos». (María Vázquez Gómez, Acteal).

«El problema no es la justicia, sino los jueces que la administran en el mundo«. (José Saramago).

Publicado en: Apicultura, Apicultura solidaria Etiquetado como: Lucha social, Sociedad civil Las abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...