• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de sistema de clasificación plantas con flores

sistema de clasificación plantas con flores

Libro Guía de campo de las abejas de España

23 agosto, 2019 Por Alberto Deja un comentario

Si eres de los que te gusta descubrir «esas otras  abejas», y te desesperas como yo haciendo fotos y buscando semejanzas por internet, llega en nuestro auxilio un libro-guía que te puede resultar útil: la guía de Campo de las abejas de España.

Libro Guía de Campo de las abejas en España
Libro Guía de Campo de las abejas en España

Los autores, Curro Molina e Ignasi Bartomeus, están más que cualificados para ayudarnos en la tarea de conocer a estas otras abejas tan necesarias para mantener la biodiversidad.

Si quieres colaborar con ellos ayudando en la estimación del número de abejas de tu zona visita su página web abejasilvestres.es

Y para adquirir la guia en tu librería habitual o en Amazon: Libro Guía de campo de las abejas de España

El libro comienza  por algo tan sencillo como preguntarse lo siguiente:

¿Qué es una abeja?

Animales invertebrados de 6 patas que pertenecen a la clase de los insectos.

Junto con avispas y hormigas forman un orden llamado himenópteros, y dentro de él, la subfamilia Anthophila, que traducido, significa «las que aman las flores».

El pelo que acompaña a las abejas se debe a que favorece el transporte de polen.

El tamaño de las diferentes abejas es muy variable, desde 0,2 cm hasta 4 cm.

En España podemos encontrar 1000 especies de abejas de las 20 000 que se cree existen en el mundo.

Abeja en flor
Abeja en flor. Foto: mieladictos.com

Abejas que te puedes encontrar en España

Aquí es donde hay que ponerse las pilas y aprenderse algunos nombrecitos que corresponden a las familias de abejas.

Por orden de abundancia en la naturaleza, de menos a más, te las presentamos en este resumen.

  • Melittidae. Son abejas solitarias, les encanta excavar y hacer nidos subterráneos, en laderas arenosas orientadas al sur. Hay dos subfamilias, Dasypodainae (mucho pelo en el cuerpo, con una gran pilosidad para recoger el  polen en su tercer par de patas) y  Melittinae.
  • Megachilidae. Su traducción del griego sería algo parecido a «mandíbulas grandes». Una subfamilia es la Megachilinae, donde las hembras de alguna de sus especies dejan su huevo dentro de la celda de otra abeja donde se alimenta y desarrolla. Nidifican en huecos o cavidades con forma de tubo. Abejas muy útiles para polinización de cultivos como la alfalfa o frutales como almendro.
  • Halictidae. En general su hembras recogen polen con la pilosidad del tercer par de patas. Incluye a especias solitarias y sociales. En cuanto a su alimentación, en general acuden a la mayor parte de las flores, pero las hay que si limitan a visitar un número muy limitado de plantas.
  • Colletidae. 88 especies en España. Son abejas solitarias, con dos subfamilias, Hylaeinae (sus hembras almacenan el polen en el estómago)  y Colletinae.
  • Apidae. 288 especies conocidas en España. Cuatro subfamilias, la Apinae (incluye la mayoría de abejas sociales, como las abejas de la miel y los abejorros), Xylocopine o abejas carpinteras, Nomadinae o abejas parásitas y Anthrophorinae. Habitan en cavidades del suelo o árboles, nidos en tallos secos o madera, o túneles en zonas arenosas o arcillosas.
  • Andrenidae. El más abundante en España. Hay dos subfamilias, Andreninae y Panurginae. Son abejas solitarias que hacen sus nidos en el suelo de zonas arenosas con poca cobertura de vegetación, con una larga entrada y varias cámaras donde almacenarán provisiones de polen y néctar.
Una guía para conocer otras abejas
Una guía para conocer otras abejas. Foto: mieladictos.com

Flores donde podemos encontrar a las abejas

Una de las buenas pistas que ofrece esta guía son las flores preferidas por cada tipo de  abeja. Así es más sencillo buscar la flor y observar por qué abejas es visitada.

Pero también hay que tener clara la terminología utilizada, si nos hablan de Cistáceas-Cistaceae, deberemos saber que son los diferentes tipos de jaras.

Te dejamos como orientación algunos ejemplos de las flores más conocidas y visitadas por todo tipo de abejas.

  • Boraginaceas-Boraginaceae: Echium sp., Borago officinalis…
  • Labiadas-Labiatae: Lavandula latifolia, L. pedunculata, Mentha acuatica, Origanum sp, Rosmarinus officinalis, Salvia sp., Satureja montana, Thymus mastichina…
  • Fabáceas o leguminosas-Fagaceae: Castanea sativa, Quercus ilex…
  • Ericáceas-Ericaceae: Arbutus unedo, Calluna vulgaris, Daboecia cantabrica, Erica arborea, Erica umbellata…
  • Rosáceas-Rosaceae: Crataegus monogyna, Potentilla reptans…
Abeja de la miel en flor de zarzamora
Abeja de la miel en flor de zarzamora. Foto: mieladictos.com

Un libro recomendado por mieladictos

Otra información incluida en el libro, y de gran ayuda, son las fichas de especies, donde junto a la foto de la abeja, se explican sus rasgos distintivos, su biología y hábitat, sus flores preferidas y en qué zonas ha sido encontrada.

También hemos encontrado muy útiles las guías rápidas para identificar los principales géneros de abejas.

Otros artículos de mieladictos.com que te pueden interesar:

Libro Guía de Campo de los Polinizadores de España
Libro Guía de Campo de los Polinizadores de España
El libro de las abejas
El libro de las abejas

Publicado en: Apicultura, Blog, Libros Etiquetado como: abejas silvestres España, sistema de clasificación plantas con flores

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...