• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de serie televisión

serie televisión

La abeja Maya vista por un apicultor

1 julio, 2010 Por Alberto 7 comentarios

Sí, soy una de esas personitas, que vio varias veces todos los capítulos de la abeja Maya, y si  mi memoria no me falla, hasta la película en el cine. ¿ Habrá tenido algo que ver con mi actual ocupación como apicultor?

Ha sido en el año 2010, cuando se cumplieron los 35 años de la realización de la serie por los dibujantes japoneses, bajo encargo de los canales alemanes y austriacos, cuando descubro que se basa en el Libro Las aventuras de la abeja Maya  de Waldemar Bonsels, “Die Biene Maja und ihre Abenteuer”, que ya he colocado en mi lista de obligada  lectura.

Y en el año 2012, una nueva celebración, se cumplieron los 100 años de la abeja Maya, al menos de la publicación del libro donde surge nuestra querida abeja.

La abeja Maya vista por un apicultor
La abeja Maya vista por un apicultor. Dibujo: Mieladictos.com

Estos días he vuelto a ver un par de capítulos, no con la mente de aquel niño (ya han pasado muchos años), sino con la de apicultor, y he quedado gratamente sorprendido por lo didáctico que sigue siendo, además de trasmitirnos otra serie de valores positivos y necesarios hoy en día.

Nacimiento de la abeja Maya. La abeja Maya vista por un apicultor

Aquí os dejo mis comentarios sobre su cercanía a la realidad de nuestras abejas.

Igual que en la colmena

  • Las abejas por instinto enjambran, un buen número de ellas abandona la colmena con la reina vieja para dejar hueco a la nueva reina.
  • Existen abejas guardianas en las entradas de la colmena.
  • Las abejas mueven sus alas para mantener temperatura y humedad dentro de la colmena, provocando pequeñas corrientes de aire.
  • Cuando las abejas recogen el polen, quedan bañadas en dicho polen, a veces quedan manchadas y parecen de otro color.
  • Algunas arañas atrapan abejas, o inyectando veneno a la abeja cuando está en una flor, o utilizando telas de araña.
  • No pueden volar con las alas mojadas o cuando hace mucho frío.

No es así en la colmena.

  • Las abejas no acuden con un tarrito a recoger el néctar, pero sería muy entretenido que lo hicieran.
  • No tienen 2 alas, sino 4.
  • No vuelan en los lomos de los saltamontes, y los saltamontes no llevan sombrero.
  • Las obreras no colocan los huevos en los panales. Esta actividad se realiza directamente por la reina.

Y aunque Maya insista en colocar dos huevos por celdilla, para que no se aburran tanto las abejas durante su nacimiento, yo todavía no he visto salir dos abejas de la misma celda, aunque a veces se pueden ver inicialmente dos o tres huevos por celdilla.

Ya acabo, con algo que sigo sin tener claro, y me refiero a Willi.

Si fuera del género masculino, no sería abeja obrera, sino un zángano. Pero debiera ser mucho más grande en tamaño que Maya.

Otros artículos en Mieladictos relacionados con la Abeja Maya.

Libro La aventuras de la Abeja Maya

Artículo sobre el libro Las aventuras de la abeja Maya

Las 1001 profesiones de la Abeja Maya

La abeja Maya de insecto feliz a vendedora profesional

Abejorro modorro

Artículo Otras abejas y abejorros famosos

    Publicado en: Literatura, Mundo infantil Etiquetado como: abejas, apicultura, bees, dibujos la abeja maya, enjambre, libros, serie televisión

    Barra lateral principal

    Busca en Mieladictos

    Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

    Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

    Política de privacidad

    Mieladictos en redes sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

    Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

    Miel de flores, multifloral o milflores

    Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

    Miel de girasol, una gran desconocida

    Abejas y miel de girasol

    Miel de girasol

    La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

    Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

    Abeja disfrutando la flor de romero

    La magia de la miel de romero

    La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

    Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

    Miel de flor de eucalipto

    Miel de eucalipto

    Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

    Ideas para maridar la miel con otros alimentos

    Maridajes queso con miel

    Maridaje con miel

    Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

    Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

    Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

    Mejor miel de azahar 2022

    Miel de cítricos o Miel de azahar

    Miel de azahar y su relajante aroma floral

    Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

    Mieles del Mundo

    Miel de tevo

    Miel de aguacate, tropical y mediterránea

    La miel de abeto que cae del cielo

    Footer

    Aviso Legal

    Política de cookies

    Política de privacidad

    Mieladictos

    Quiénes somos

    Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...