• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Semillas para ayudar a las abejas

Semillas para ayudar a las abejas

Haz felices a las abejas en tu jardín

28 febrero, 2017 Por Alberto 2 comentarios

Flores que gustan a las abejas. Semillas amigables con las abejas para plantar en tu jardín
Flores que gustan a las abejas

Si eres de los que prefiere hacer algo en vez de quedarte quieto, te proponemos que este año siembres semillas de  flores en tu jardín, para que además de alegrarte la vista con sus colores, puedan servir como alimento a los polinizadores, entre ellos las abejas de la miel.

Las flores blancas, amarillas o azules suelen ser las favoritas de las abejas, siempre y cuando sean reconocidas como buenas fuentes de néctar y polen.

Para empezar con esta actividad, las estaciones de primavera y otoño son las más adecuadas.

Y de herramientas, no te olvides de tener cerca pala, rastrillo, materia orgánica y un kit de semillas.

Recuerda que ciertos productos químicos en el entorno de tu jardín, como herbicidas o insecticidas, pueden  afectar a la supervivencia de los polinizadores. Evita su utilización.

Flores con néctar o polen para los polinizadores

A medida que vayamos aprendiendo, iremos añadiendo más y más flores. Seguro que tus comentarios y experiencias nos ayudan con ello.

Zinnia angustifolia / Zinnia elegans

También se llaman rascamoños.

Se siembra en el exterior durante los meses de primavera. Si repartimos las semillas durante varias semanas disfrutaremos más tiempo de flores, desde el verano hasta el otoño.

Zinnias y abejas
Zinnias y abejas

El juego de colores, dependiendo de la variedad elegida, alcanza desde el blanco crema, pasando por el amarillo, naranja, rojo y rosa.

¿Cuándo se siembra la Zinnia? 

La semilla se planta a finales de primavera, recomendándose hacerlo en semillero y trasplantar cuando tengan 10 cm de altura.

Debemos dejar de 30 a 40 centímetros de distancia entre plantas y si son pequeñas basta con 20 cm.

Altura de las zinnias de 20 a 100 cm, dependiendo de la variedad.

¿Qué cuidados necesita la zinnia?

Le gustan los veranos calurosos y el sol y necesita tierra fértil con buen drenaje. Riego semanal.

Una vez que han agarrado soportan bien la sequía.

Equinácea o cabezuela purpúrea (Echinacea purpurea)

No demasiado exigente. Tallos fuertes, hojas anchas y grandes, llamativas cabezuelas y un olor tenue y aromático.

Planta perenne, basta con cortar los tallos a ras de suelo cuando acabe la floración para disfrutar de nuevo de la flor al año siguiente.

Abeja en flor de equinácea
Abeja en flor de equinácea

¿Cuándo se siembra la equinácea? 

Se siembre a partir de febrero durante  toda la primavera. Flores de julio a septiembre.

Alcanza una altura entre 60 y 70 centímetros. Anchura, de 40 a 50 centímetros.

¿Qué cuidados necesita la equinácea?

Necesita sol y suelos ricos en nutrientes.

¿A quién atrae la  flor de equinácea?

Abejas melíferas, abejas solitarias y abejorros. Buena fuente de néctar para las abejas. No es buena fuente de polen.

Caléndula officinalis

La flor más sencilla para los que se inician en el jardín.

Es una compuesta anual, con flores en cabezuelas de colores amarillo oro, rojo o anaranjado, simulando pequeños soles.

El jugo fresco de una flor estrujada alivia el dolor de la picadura de abejas y avispas.

Flor de caléndula amarilla
Flor de caléndula amarilla

¿Cuándo se siembra la caléndula?

Primavera: siembra directa sobre el terreno, en lugar soleado. Suelos pobres, al sol o media sombra.

Verano: sembrar para transplante. Riego moderado.

Otoño: transplantar plantas de verano, dejando una distancia  de 25 a 30 centímetros entre plantas.

Los germinados salen a las 2 o 3 semanas. Se propagan solas, conviene que haya separación entre plantas para no se infectadas por hongos.

En 10 semanas desde su plantación tendremos las flores.

Forman una defensa natural contra los nematodos.

Flores en verano y otoño. Aguanta heladas de hasta -18C.

Se utiliza para arrietes, macizos y borduras.

¿Qué cuidados necesita la caléndula?

En invierno se eliminan flores y hojas muertas. Aguanta cualquier tipo de suelo, le gusta el sol, pero aguanta la media sombra.

Combina muy bien con acianos azules.

Centaurea,  aciano o cabezuela (Centaurea cyanus)

Flores de jardinería, pertenecientes a la familia de las compuestas. Planta anual.

Estás emparentadas con las acianas sencillas de los bordes de los campos, aunque son más grandes y con diferente colores, el blanco, el rosa, el lila y el azul.

Flores de aciano y abejas
Flores de aciano y abejas

¿Cuándo se siembra el aciano? 

Se siembre a partir de marzo en el jardín, y mas tarde nos esmeraremos en dejar entre 15 y 25 centímetros entre plantas.

Florece de Junio a Septiembre.

Prefiere las ubicaciones soleadas. y buen drenaje en el suelo.

¿Qué cuidados necesita el aciano?

Quitaremos la flor cuando se seque. Aguanta temperaturas de hasta -17ºC

¿A quién atrae la flor de aciano?

Si es buenas para la abejas, todavía es mejor para abejas solitarias y abejorros. Buena fuente de polen y néctar.

Gallardía (Gaillardia pulchella)

No es la flor más popular,  pero esta planta anual, casi siempre sorprende.

¿Cuándo se siembra la gallardía? 

Se siembra de febrero a abril. Florece desde junio a finales de agosto.

¿Qué cuidados necesita la gallardía?

Requiere suelos que dejen drenar el agua, y por supuesto, le gusta el sol, aunque tolera la media sombra.

Gaillardia flor atractiva para las abejas
Gaillardia flor atractiva para las abejas

 ¿A quién atrae la flor de gallardía?

Abejas de la miel, abejas solitarias y abejorros. Buena fuente para todos de néctar y polen. Completita.

La mejor oferta que hemos encontrado en este mix de polinización, que contiene semillas de borraje, gaillardia, godetia, zinnias y 7 variedades más. Estupendo para los que se inician, ya que viene con abono.

Preparación del suelo para la siembra

No se necesita ninguna habilidad especial para sembrar rincones repletos de flores. Todo es ponerse a ello. Te damos los primeros consejos.

Los pasos a emprender son los siguientes:

1º Rastrillar el terreno y alisarlo.

2º Procurar colocar las simientes de forma uniforme.

3º Cubrir las semillas con tierra , pero nunca deben quedar a más de 5 centímetros de profundidad. Cuanto más grande es la semilla, más profunda debe plantarse.

4º Regamos abundantemente el cultivo.

Plantas bianuales, perennes y anuales

Las plantas con flor siguen uno de estos tres ciclos vitales (anual, bianual y perenne) y que nos informa de la frecuencia con la que tenemos que sustituirlas.

Las anuales viven 1 año, las bianuales 2 años y las perennes durante muchos años.

La caléndula es anual, germina, produce hojas, tallos y flores, echa semillas y muere: todo en un año. A veces, si resiste a las heladas, sus semillas germinarán en primavera.

La dedalera es bianual, germina, produce una planta de buen tamaño el primer año. no produce flores, ni echa semillas hasta el 2º años. Después la planta muere o queda muy debilitada.

Cardo marítimo, es perenne. Rebrotan a partir de un rizoma subterráneo, año tras año en primavera. Producen hojas, flores y semillas y se marchitan tras la primera helada del invierno.

Artículos relacionados:

Atrae polinizadores a tu huerta

Lleva las aromáticas a tu jardín

Bibliografía sobre flores para abejas y otros polinizadores

– Jardín ecológico fácil. Larousse (2010)

-Enciclopedia de jardinería. Ideas para cultivar prácticamente de todo. Royal Horticultural Society. Editorial Blume.

-Flores de jardín. Manual de cultivo y conservación. Editorial Blume.

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Blog, Campañas por las abejas Etiquetado como: Alimenta a las abejas, banquete para las abejas, comprar semillas de flores para abejas, flores para alimentar abejas, mar de flores para las abejas, sembrar refugio para las abejas, Semillas amigables con las abejas para plantar en tu jardín, Semillas de flores melíferas, semillas de flores para atraer abejas, semillas de plantas con flores que atraen a las abejas, Semillas para ayudar a las abejas, semillas para la biodiversidad, semillas para regalo

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...