• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Samaniego

Samaniego

Fábulas del «Ladrón de miel» y «Las moscas», de Félix María Samaniego

10 septiembre, 2012 Por Alberto 2 comentarios

Casi todos los grandes fabulistas han incluído a las abejas en su obra. Samaniego no podía ser menos.

Un poco sobre la vida de Samaniego

Félix María Samaniego nace en Laguardia, Álava, a mediados del siglo XVIII, concretamente en el año 1745, muriendo en  1801, siendo uno de los «grandes» de la fábula en castellano.

Fábulas Samaniego
Fábulas Samaniego

Carlos III gobernaba España, y la mentalidad ilustrada que intentaba cambiar la sociedad, utilizando la ciencia y la técnica para mejorar la vida de los ciudadanos estaba en su punto culminante.

Nacido en familia noble y con dinero,  le permitió estudiar Leyes en Valladolid y disfrutar de estancias en Francia para completar su formación.

Fue nombrado alcalde de Tolosa en 1775 y actuó como defensor de los fueros alaveses en Madrid en 1783. Acusado ante la Inquisición en varias ocasiones, por publicaciones donde se decía que criticaba al estado y a la Inquisición.

Sus primeras fábulas se publicaron en 1781 con el título de  «Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Vascongado», reuniendo 105 fábulas.

Fueron traducciones de La Fontaine y otros temas tomados de Fedro y Esopo. En 1784 publica otro tomo con 52 nuevas fábulas.

Rivalidad con el fabulista Iriarte

La rivalidad con su contemporáneo Tomás de Iriarte, probablemente ayudó a los dos a mejorar sus relatos con intención didáctica y con moraleja final.

Sus escritos sirvieron de apoyo al despotismo ilustrado de los gobernantes para «educar» al pueblo.

Fábulas con miel y abejas de Samaniego
Fábulas con miel y abejas de Samaniego

Fábulas de Samaniego y las abejas

En lo que se refiere a su relación con nuestro blog, diremos que tenía una opinión muy positiva de las abejas y de sus virtudes, utilizando a estos insectos  como modelo a seguir en sus fábulas.

Por ejemplo, en su libro segundo, dedica a su tío el Conde de Peñaflorida unas líneas elogiosas:

«la hormiga codiciosa trabaja en sociedad fructuosamente, y la abeja oficiosa labra siempre, ayudada de su gente. Así unes a los hombres laboriosos para hacer sus trabajos más fructuosos».

En la fábula «El filósofo y el faisán»  utiliza también a las abejas para explicar la ingratitud de los humanos.

«A las abejas, que labra sus panales artificialmente, la roba, come, vende sus caudales y la mata en ejércitos su gente».

Y en  «El pastor y el filósofo», nos informa,

«que aprendí de la abeja lo industrioso, y de la hormiga , que en guardar se afana, a pensar en el día de mañana».

Y a continuación, las fábulas más famosas del Félix María Samaniego, relacionadas con la miel y las abejas. Que os gusten.

Fábula de Samaniego El ladrón

El ladrón

Por catar una colmena

cierto goloso ladrón,

del venenoso aguijón

tuvo que sufrir la pena.

–La miel-dice- está muy buena,

es un bocado exquisito;

por el aguijón maldito

no volveré al colmenar.

¡Lo que tiene el encontrar la pena tras el delito!

En esta fábula Félix M. Samaniego no utiliza a los animales, aquí los protagonistas son los seres humanos, normalmente gente sencilla.

Félix María Samaniego y sus moscas que van a la miel
Félix María Samaniego y sus moscas que van a la miel

Fábula de Samaniego Las moscas

Las moscas

A un panal de rica miel

dos mil moscas acudieron,

que por golosas murieron,

presas de patas en él.

Otras dentro de un pastel

enterró su golosina.

Así, si bien se examina,

los humanos corazones

perecen en las prisiones

del vicio que los domina.

Las moscas representan en esta fábula la glotonería asociada a la miel, y también el daño que se puede causar uno mismo si se deja llevar por las malas costumbres.

Publicado en: Apicultura, Fábulas, Literatura Etiquetado como: abejas, fábulas, fábulas de samaniego para imprimir, fábulas samaniego con moraleja, fábulas samaniego cortas, fábulas samaniego para niños, miel, Samaniego, samaniego fábulas con dibujos

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...