• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de relación de las abejas y las ranas

relación de las abejas y las ranas

La abeja entra en la dieta de las ranas

28 enero, 2016 Por Alberto Deja un comentario

Supongo que más de una vez habéis observado  a las abejas acudiendo a la orilla de un río, arroyo, pilón o charca a recoger agua para su traslado a la colmena.

¿Y os habéis fijado que en los mismos lugares habita alguna rana?

Yo soy de los que tiene sus colmenas en una comarca donde no abundan las lluvias en los veranos, con lo que las aguas de los arroyos suelen desaparecer al finalizar la primavera.

No les queda otra a las abejas, que acudir a las charcas cercanas, para recoger ese líquido llamado agua tan necesario para la supervivencia de la colmena.

Rana en charca o estanque
Rana en charca o estanque

No sólo la rana común o Rana perezi es la que se da el banquete con las abejas, muchas otras ranas y sapos tampoco se privan de ellas si ven que se les acerca una abeja un poco despistada a recoger agua.

Cómo reconocer a esta rana

Cabeza puntiaguda, piel lisa, cuerpo aerodinámico, extremidades posteriores muy largas y dedos largos y palmeados. Así es como describen a esta rana.

Su color es verde o pardo verdoso, sin mancha oscura en los lados de la cabeza, y está extendida por toda la Península Ibérica, incluidas su islas.

Su coloración puede ser muy variable.

Las hembras son más grandes que los machos, aproximadamente de 11cm de longitud total frente a los 8,5cm.

Dónde encontrar a esta rana

Habita este tipo de rana en medio acuático, es decir, charcas, albercas u orillas de ríos con poca corriente, prefiriendo zonas con mayor vegetación acuática.

Cuentan los libros que no se alejan más de 5 metros del agua.

Cuando son molestadas, escapan al agua dando un salto y se alejan nadando.

Se mueven con rapidez tanto en hábitos terrestres como acuáticos.

Cómo captura a las abejas

Sus ojos son grandes, como deberíamos esperar de organismos que localizan su alimento con la vista.

Su lengua, unida sólo en la parte anterior de la boca en la zona de la mandibula, les permite sacar la lengua por encima de mandíbula inferior  y coger el alimento con la superficie pegajosa de la lengua.

Dicen que esta rana no es muy exigente en su dieta, dependiendo lo que le ofrezca la estación del año, siendo tanto presas acuáticas (larvas de insectos, tricópteros, coleópteros y moluscos) así como terrestres.

Se instala a la orilla del agua donde permanece quieta a la espera de presas, que suelen ser insectos, y entre ellos las abejas.

¿Quién se come a las ranas?

Sus depredadores pueden ser los reptiles, aves y mamíferos.

Relación ranas y abejas
Relación ranas y abejas

¿ Cantan las ranas por afición?

La reproducción de esta rana se produce en la noches de primavera, dedicándose los machos a competir en el canto para atraer  y estimular a la hembra, tanto de día como de noche.

Si todo funciona entre macho y hembra, las miles de larvas salen a la semana de la puesta, y primero se convertirán en renacuajos.

¿Cuánto puede vivir una rana?

Entre 5 y 6 años de vida media, tanto de machos como de hembras.

Y la última pregunta que no te vamos a responder porque no lo sabemos.

Algo más sobre las ranas

Son animales de sangre fría, lo que quiere decir que dependen de fuentes de calor medioambientales para regular la temperatura de su cuerpo.

Por eso si el invierno viene frío, se enterrará en el barro desde finales de otoño a finales del invierno.

¿Cuántas abejas se come una rana al día?

Si sabes la respuesta, quedan abiertos los comentarios para ello.

Una relación gastronómica de las abejas con las ranas
Una relación gastronómica de las abejas con las ranas

Para saber más:

– Anfibios españoles, de Alfredo Salvador y Mario García Peris.

-Enciclopedia completa de los Reptiles y Anfibios. Tim Haliday y Kreis Adler.

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Habitantes colmenar Etiquetado como: la abeja en la dieta de la rana, relación de las abejas y las ranas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...