• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de qué significa ser una abeja reina

qué significa ser una abeja reina

¿Tienes el síndrome de la abeja reina?

16 abril, 2016 Por pilukao 2 comentarios

En este caso no hablamos del macho alfa, sino de la menos conocida hembra alfa, la mujer que persigue mantener su situación de poder cueste lo que cueste.

“No entendí a Eva hasta que leí un libro sobre las abejas (..) La reina, la soberana del enjambre, clava el aguijón a sus rivales hasta que mueren… ya lo verás, algún día, ella te clavará su aguijón”.

Así se retrata al personaje interpretado por Joan Crawford, una auténtica “abeja reina” en la película con el mismo nombre.

Película La abeja reina
Película La abeja reina

Hoy en día este término de “abeja reina” se utiliza mayoritariamente para designar aquellas mujeres dominantes que en el mundo del trabajo ejercen el poder que les da su puesto de forma poco saludable. Ahora bien, este síndrome podría estar presente en otras facetas de la vida, no sólo en la laboral.

En el mundo del cine enseguida encontramos algunos ejemplos.

Así podemos recordar a Sigourney Weaver apropiándose de las buenas ideas de su colaboradora Melanie Griffith en la película “Armas de mujer”.

O la tirana Miranda Priestly interpretada por Meryl Streep en la película “El diablo viste de Prada”.

El diablo, por supuesto era ella, metafóricamente hablando.

Meryl Street como abeja reina
Meryl Street como abeja reina en «el diablo viste de Prada».

Una jefa con este desequilibrio emocional jamás permitirá que sus colaboradoras puedan conseguir mejores puestos en la empresa, entre otros motivos, porque se siente amenazada por ellas y las visualiza como posibles competidoras.

Por tanto, pondrá “palos en las ruedas” de sus intentos de promoción. Y por supuesto rechazará muchas de sus ideas, por muy  buenas que sean, alimentando de algún modo su falso sentimiento de seguridad.

Las empleadas afectadas desarrollarán muy posiblemente una profunda desmotivación, falta de confianza en sí mismas y por supuesto estrés.

Según los expertos, este tipo de comportamiento está condicionado fuertemente por la extremada masculinización de los puestos directivos actuales.

Una mujer ambiciosa que llega a un puesto de responsabilidad en ocasiones adopta modos de trabajo imitados de los de sus compañeros varones, creyendo equivocadamente que de ese modo conseguirá el respeto y admiración de sus colegas.

En muchas organizaciones no está bien visto que un directivo se muestre sensible, comprensivo o cercano, ya que muchos los consideran síntomas de debilidad en un líder.

No deja de ser una ironía  que las mismas mujeres que se han quejado a lo largo de la historia del trato desigual en el entorno laboral, perpetúen a su vez problemas similares por su propia actitud.

Margaret Thatcher y Angela Merkel
Margaret Thatcher y Angela Merkel

Recordemos que mujeres políticamente muy fuertes como Margaret Thatcher o Angela Merkel han compartido el apelativo de “dama de hierro”.

En puestos de esa responsabilidad podría decirse que “o comes o te comen”. Y más si eres una fémina.

Más aún, las mujeres siguen contando con un importante obstáculo social.

Aún se sigue considerando que una mujer exitosa tiene que ser atractiva, elegante y, a ser posible, joven. Es decir, ha de ser una supermujer.

Cuando el paso del tiempo surte efecto, la “abeja reina” comienza a desarrollar inseguridades, empieza a pensar que otra mujer más atractiva, elegante o joven que ella puede reemplazarla. Lo mismo que ocurre en una colmena cuando nace una reina más joven.

Y entonces la lucha por eliminar a la rival es inevitable. Curiosamente los hombres en la misma situación no sufren este tipo de miedos y tampoco les pide nadie ser superhombres.

Sigourney Weaver como abeja reina en Armas de Mujer
Sigourney Weaver como abeja reina en Armas de Mujer

El síndrome de la abeja reina fue catalogado por primera vez por Graham Staines, Toby Epstein Jayaratne y Carole Tavris en 1973, investigadores de la universidad de Michigan, documentado por 20.000 encuestas realizadas para estudiar los ratios de promoción y el impacto de la incorporación de la mujer al mundo laboral.

Según sus averiguaciones, este desequilibrio podría surgir en la adolescencia. De hecho es frecuente que en los institutos aparezca la figura de la “diva”, la “princesa” o más comúnmente la chica popular, que suele ser atractiva, carismática, manipuladora, arrogante y a menudo adinerada.

Estas jóvenes acarrean la admiración, la envidia y el desprecio, a partes iguales. Estas luchas por la pertenencia a grupos en esta etapa tan difícil a veces desembocan en fenómenos de bullying.

La abeja reina en la adolescencia
La abeja reina en la adolescencia

Los psicólogos recomiendan a las mujeres con este síndrome que reivindiquen sus atributos femeninos en el ejercicio de su función, que no pierdan de vista su vida personal (el trabajo no lo es todo) y que practiquen activamente la delegación de tareas en sus colaboradores.

Asimismo aconsejan ejercer su asertividad, pero sin que ello derive en una actitud agresiva con los miembros de su equipo.

Y consideran importante fomentar las relaciones interpersonales, para generar un clima de confort en el trabajo y fuera de él.
Esperemos que con el tiempo las mujeres se vayan dando cuenta de que ser grandes mujeres y grandes gestoras a la vez no es algo incompatible.

Publicado en: Apicultura, Artículos curiosos Etiquetado como: psicología y abejas, qué significa ser una abeja reina

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...