• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de preparados magistrales dermatológicos

preparados magistrales dermatológicos

Cosmética apícola en crema de Galeno

8 agosto, 2017 Por Alberto 2 comentarios

La palabra cosmético tiene su origen en el griego «kosmeo», que podemos traducir como adornar, y se define como  el producto destinado al aseo y «decoración» de la piel.

Por eso no nos extraña que fuera un médico griego llamado Galeno, el creador de la crema con la fórmula más antigua, conocida como cerato de galeno,  cold cream o crema fría, por la sensación de frío que deja en la piel. Todavía es usada hoy en día.

Desde entonces, siglo II, muchas personas se han beneficiado de las  aportaciones de esta crema a nuestra piel.

La palabra galeno como sinónimo de médico
La palabra galeno como sinónimo de médico

Sobre Claudio Galeno (129-201)

Sus historiadores coinciden en que este griego nació en Pérgamo en el año 129 de nuestra era, y que con 28 años ya era el cirujano de los gladiadores de su ciudad, ubicada en la actual Turquía.

Fue un incansable viajero, ya que sus crónicas hablan de sus visitas y estudios en Esmirna, Alejandría, Corinto y Roma.

Fue llamado por el emperador Marco Aurelio para luchar contra la epidemia de peste que afectaba al ejército, y ya definitivamente se estableció en Roma en donde cuidó a este emperador y a 3 de sus sucesores.

Sólo han llegado a nuestros días el contenido de unos 150 libros (se cree que escribió más de 300 obras),  gracias a que los árabes lo tradujeron del griego a partir del siglo IX,  lo que posibilitó su posterior lectura en latín en la Europa del siglo XI.

Su obra, junto a la de Aristóteles, perduró como principal fuente de saber médico hasta mediados del siglo XVII.

¿Qué son los ceratos?

Un hombre tan polifacético como Galeno, médico de emperadores romanos y gladiadores, trató de ayudar a sus pacientes con  sus problemas de piel como la psoriasis, dermatitis, acné, sequedad de piel…

No sabemos si fue el primero en emplear estos ingredientes tradicionales como la cera blanca de abeja, el aceite de almendra dulce, el agua destilada de rosa y el borato de sodio, pero gracias a  amplia herencia escrita, ha sido el que ha recibido toda la fama de la invención del cerato que lleva su nombre, y  que todavía  se puede encargar en una farmacia.

Un cerato es una composición que tiene por base una mezcla de cera y aceite, y su diferencia con el ungüento es que no contiene resinas. Repara y protege la piel.

La cera virgen de abeja forma una capa protectora sobre la piel, que la aísla de factores ambientales como la humedad exterior, el polvo o los efectos del sol, pero  mantiene la piel hidratada.

Cremas para piel con cera de abeja
Cremas para piel con cera de abeja

Receta de la cold cream o cerato de Galeno

40 gramos de aceite de almendras

10 gramos de cera de abejas

40 gramos de agua de rosas

Así se obtiene una crema firme  que puedes utilizar como crema limpiadora, hidratante, crema de manos o para masajes.

Modo de proceder:

Los 10 gramos de  cera de abeja se colocan en pequeñas porciones en un cuenco al baño María, añadiendo el aceite de almendras (4o gr) y calentando a fuego lento. Recordar que la cera de abeja funde a 62ºC. Temperatura de trabajo entre 66ºC y 73ºC.

En paralelo calentamos el agua de rosas, alrededor de 50-60ºC.

Cuando tenemos todos los ingredientes calientes, añadimos el agua de rosas sobre la mezcla cera de abejas y aceite de almendras, que debe estar ya fundido. Retirando del fuego,  no paramos de remover (esta es la clave) hasta que veamos homogeneidad y ha alcanzado la temperatura de la habitación.

Ahora ponemos el cerato de Galeno en un tarro de vidrio y cerramos con la tapa. Identifícalo con nombre y fecha de elaboración.

Al no  llevar conservantes en su formulación, no te olvides de la crema, comienza a utilizarla… Si no la pones en el frigorífico te durará una semana, y un mes si la colocas en frío.

 

¿Nos cuentas que tal te fue?

Publicado en: Blog, Cosmética apícola, Historia Etiquetado como: cerat de Galien, cerato de Galeno, crema de día nutritiva, preparados magistrales dermatológicos, primera crema hidratante de la historia, productos de la colmena en cosmética apícola

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...