• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de postura de la abeja yoga

postura de la abeja yoga

Relajarse como una abeja practicando yoga (Bhramarasana)

1 julio, 2013 Por pilukao 2 comentarios

Cada vez son más las personas que se acercan al yoga buscando un conjunto de ejercicios para mantenerse en forma. Otros se interesan por el yoga como medio para aliviar dolencias físicas (dolores de espalda) o psíquicas (estrés).

Monkey_yoga_bees
Monkey_yoga_bees_http://lilapress.com/Books/Books.htm

Pero, ¿qué es el yoga realmente? Podríamos decir que es una forma de entender la vida, que consiste en:

–  Practicar ejercicio adecuado: las posturas (“asanas” en sánscrito), que en ocasiones pueden resultar un tanto acrobáticas, ejercitan músculos y articulaciones y desarrollan fuerza, coordinación y equilibrio

– Respirar de forma adecuada: controlar la respiración (“pranayama”) permite optimizar el uso de los pulmones y controlar el cuello.

  –  Relajarse de forma adecuada (“sayasana”): mediante las técnicas de relajación se consigue el rejuvenecimiento del sistema nervioso y la paz interior.

      – Seguir una dieta adecuada (vegetariana): la calidad de los alimentos que ingerimos influye en nuestro cuerpo y nuestra mente, protegiéndonos contra la enfermedad.

       – Meditar (“dhyana”): silenciar la mente y potenciar el pensamiento positivo como herramientas para alcanzar la felicidad.

Con todas estas prácticas el individuo consigue vivir de forma saludable en armonía con su entorno.

Muchas de las posturas de yoga están inspiradas en animales y por supuesto no podía faltar en ellas la abeja.

La postura de la abeja o Bhramarasana (Bhramara  भ्रमर  en sánscrito significa abeja negra) flexibiliza la zona lumbar y cervical y permite el estiramiento de los músculos posteriores y externos de las piernas. Asimismo estimula estómago, páncreas e hígado y ayuda a irrigar la zona de la cabeza. Está contraindicada en caso de problemas en zona lumbar, lumbalgias, ciática y hernias discales.

Para practicarla (siempre tras un calentamiento previo) se colocan las plantas de los pies una pegada a la otra y se alejan los pies manteniendo las rodillas un poco flexionadas.  Tras una exhalación, se flexiona el cuerpo hacia adelante. Los codos deben quedar flexionados con las manos cerca de los pies.

Abejas en el yoga. Postura de la abeja o Bhramarasana. La postura abeja
Postura abeja. Abejas en el yoga. Postura de la abeja o Bhramarasana.

Investigando un poco más hemos descubierto que también existe una respiración de la abeja o Bhramari pranayama, que es muy buena para desarrollar la concentración y la memoria y para reducir el estrés.
Hay que sentarse de forma relajada con la espalda recta. Unos dedos tapan las orejas, se cierran los ojos. Se inspira por la nariz y se suelta el aire levemente por la boca haciendo un ruido de zumbido de abeja (letra M). Los labios vibran. En algunas escuelas, como variación, se tapan los ojos con el resto de dedos. Relaja mucho a los niños y puede ser muy divertida.

Respiración abeja
Respiración abeja. Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=7oK5pvBX940

Para aprender más, nos gustan estos dos vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=7oK5pvBX940 y http://www.youtube.com/watch?v=eSBjHB4ezGs.

Para rizar el rizo, podríamos también practicar el Bhramara mudra o mudra de la abeja. Los mudras son posiciones de los dedos, normalmente imitando formas de pájaros o insectos, que también tienen efectos beneficiosos para quien los practica.
En este caso concreto, los estudiosos del tema afirman que practicando este mudra 4 veces al día durante 7 minutos cada vez, se fortalece el sistema inmunitario contra ciertos tipos de alergias alimentarias.

Mudra abeja
Mudra abeja

Que nadie piense que su vida va a cambiar de forma radical simplemente siguiendo estas modestas indicaciones durante apenas unos minutos. Para conseguir una correcta práctica del yoga (y sus resultados) se necesita una gran dedicación durante mucho tiempo. ¿Quién se anima?

Y para los que tengan agujetas después de practicar yoga (algo habitual entre los que comienzan), aquí nuestro consejo de bebida con miel para recuperarse.

Publicado en: Apicultura, Ocio Etiquetado como: cual es la postura de la abeja, mudra abeja, postura de la abeja de oro, postura de la abeja yoga, respiración abeja, yoga abeja, yoga respiración abeja

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...