• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de piquete de abeja

piquete de abeja

Las picaduras de abeja «te quitan las arrugas»

27 mayo, 2011 Por Alberto 13 comentarios

Basta con ver las fotos. Una es de mi ojo izquierdo, y otro del derecho. A uno de ellos las abejitas le aplicaron dos picotazos con su aguijón, y el otro tiene su estado normal. Me pareció interesante contar los efectos y explicar cómo uno se siente. Imprescindible acudir a los servicios médicos inmediatamente para que realicen un examen correcto.

El ojo hinchado
El ojo hinchado. Las arrugas y las picaduras de abejas

Efectos: cuando te pica la abeja, y especialmente  en la zona de la cara próxima al ojo, después del dolorcillo causado por el veneno del aguijón,  ya te vas imaginando que tu rostro no va a pasar desapercibido para la gente los próximos días.

Diferente resultado es una picadura en una extremidad (brazo, pierna), incluso se nos puede olvidar a los pocos minutos  si no se es alérgico.

En las primeras horas se empieza a hinchar la zona de la cara donde la abeja clavó el aguijón, luego se extiende la hinchazón e incluso me atrevo a decir que el centro de la zona hinchada se va desplazando.

Todo ello acompañado de picores en esa parte de la cara, supongo que provocados por el estiramiento inusual de la piel  y por una  sensación de calor en esa zona.

Sin ser alérgico a la apitoxina (veneno de la abeja),  me quedo tranquilo sabiendo que todo es cuestión de tiempo, hasta que mi cuerpo elimine el veneno, y que no tendrá más complicaciones.

Entre 24 y 36 horas después de la picadura, las cosas vuelven a su ser.

Cómo se siente uno: para mí, el  peor momento es al día siguiente de la picadura, cuando te levantas y te miras al espejo (si puedes  hacerlo, ya que con ese ojo tan cerradito…), y luego viene la sorpresa de tus amigos y vecinos, que no saben qué decir, al desconocer su origen. Al cabo de unas horas dando explicaciones, vas asumiendo la nueva situación y empieza a ser más llevadero.

Y para acabar, diremos que no todo es negativo, ya que creo que ahora mis arruguitas en esa zona del ojo son menores y puede que hasta vea un poco mejor… Recomendar  que nadie utilice este método para solucionar estos problemas.

——————————————-

Saber más sobre la apitoxina (veneno de abeja). Se produce por la abeja en una glándula de secreción ácida y otra de secreción alcalina incluídas en el interior del abdomen de la abeja. Cada picada de abeja nos aplica entre 0,15mg a 0,30mg de apitoxina en nuestro cuerpo, y cuanto antes se elimine el aguijón, menor será la cantidad. Las diferentes especies de abejas presentan diferente toxicidad en sus venenos.

La histamina presente en la apitoxina, con actividad  vasodilatadora, es la que provoca el edema o hinchazón que se presenta tras la picadura ( dilata los vasos, con lo que queda más sangre retenida en la zona). Provoca una respuesta inflamatoria de nuestro sistema inmunitario, hasta que se almacena o inactiva por nuestro cuerpo.

Publicado en: Apicultura, Artículos curiosos Etiquetado como: abejas, apicultura, bees, colmena, piquete de abeja

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...